El Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para lograr de manera progresiva la plena satisfacción de los derechos fundamentales. Ninguna medida podrá tener un carácter regresivo que disminuya, m ...+VER MÁS#PolíticaDe qué trata el principio de progresividad y no regresión de los derechos29 de marzo, 20220909
Tanto los ecofeminismos como los buenos vivires se posicionan de manera de repensar creativamente, esto es, como liberación en nuestros modos de vida+VER MÁS#PolíticaEcofeminismo y Buen Vivir25 de marzo, 20220624
La cooperación del mercado para implementar las reformas estructurales que apuntan a la construcción de la Sociedad del bienestar, no se ve por ningún lado+VER MÁS#PolíticaEl mayor problema del gobierno de Gabriel Boric23 de marzo, 20220734
Con un aplomo y un coraje que le envidiarían sus predecesores (todos hombres), no sólo no suspendió sus actividades, sino que se tomó el tiempo para explicar calmadamente a los medios de comunicación l ...+VER MÁS#PolíticaEl viaje de Izkia22 de marzo, 20220413
El ciudadano ideal para este tipo de Estados posdemocraticos o desdemocratizados es aquel que limita su participación política al voto, y que deja sus derechos políticos en manos de los procesos de elec ...+VER MÁS#PolíticaDemocracia formal y democracia real21 de marzo, 202201046
La sedimentación de malestar en la ‘población situada’ en sus lugares de residencias, recorridos laborales o de ocio es de tal magnitud, que raya en la intolerancia de la misma+VER MÁS#PolíticaSeguridad pública en el gobierno de Apruebo Dignidad, pistas y desafíos18 de marzo, 20220817
El nuevo gobierno debe mantener en el centro de todo a las emociones, son ellas las que nos humanizan permitiéndonos entender que el tiempo emocional de quienes más necesitan es más prolongado que el tie ...+VER MÁS#PolíticaBoric, la ciudadanía y un nuevo gobierno18 de marzo, 20221523
El Estado Social Democrático de Derecho, es continuidad del Estado de Derecho imperante en gran parte de las naciones del mundo, así sea que, en varias de ellas, significativamente en los países pobres d ...+VER MÁS#PolíticaEstado social democrático de derechos17 de marzo, 20221826
Poder, obediencia, coacción, legitimidad, constituyen la moralidad y una verdad fundamental de la sociedad moderna. Las “ideologías” funcionan aquí como estructuras de sentido para la legitimidad uni ...+VER MÁS#PolíticaLa sociedad moderna como discurso pesimista del poder17 de marzo, 20220303
Los Koyautun son instituciones mapuche, se organizan a las usanzas mapuche, con el envió anticipado de emisarios (werken) a todos los lof y parcialidades, que informa quien lo envía, el motivo de su visi ...+VER MÁS#PolíticaLe faltó Koyawtun a la ministra Siches16 de marzo, 2022419811
Lo que no se puede hacer, es desatender el llamado que se hace por Chile, vencer la pandemia, sanar las heridas de la patria, vencer la desigualdad, es una tarea para todos y todas+VER MÁS#PolíticaEl comienzo14 de marzo, 20220202
Hay que cambiar la forma de estructuración municipal y colocar al personal correspondiente en cuestiones tan sensibles como es el bienestar de la sociedad, quiénes son los mas aptos para estar en estas si ...+VER MÁS#PolíticaPlanes Reguladores Comunales, los desafíos del nuevo gobierno11 de marzo, 202201257
Es archiconocido que para Piñera la política sin espectáculo no es política y utiliza el relato y la imagen como únicos elementos de la actividad política convirtiéndola en pura teatralidad, sin refl ...+VER MÁS#PolíticaEl yermo legado de Piñera09 de marzo, 20221716
Las periódicas crisis del capitalismo económico y de la modernidad de las instituciones, demandan otras explicaciones de las relaciones con los demás+VER MÁS#PolíticaUna voluntad por la emergencia de alternativa de mundo09 de marzo, 20220312
Ucrania es una nación muy real, que los ucranianos son un pueblo muy real y que definitivamente no quieren vivir bajo un nuevo imperio ruso. La pregunta principal que queda abierta es cuánto tardará este ...+VER MÁS#PolíticaLa guerra de Putin: una derrota del vencedor y de todos nosotros08 de marzo, 20222514
Lo que se juega en este conflicto, a costa de vida humanas, son los fríos y crudos intereses de las grandes potencias.+VER MÁS#PolíticaCortina de humo07 de marzo, 20220523
Lo que se inicia con esta guerra, es un cambio geopolítico mundial con dos modelos de sociedad en pugna: una de capitalismo excluyente ultraneoliberal autoritario e imperialista, con dos cabezas: Rusia y C ...+VER MÁS#PolíticaPutin: el androcentrismo mata04 de marzo, 202216624
En el siglo XXI nuestros datos personales son probablemente el recurso más valioso que la mayoría de los humanos aún podría ofrecer, y los estamos cediendo a los gigantes tecnológicos a cambio de “se ...+VER MÁS#PolíticaYuval Noah Harari y el impacto del desarrollo científico03 de marzo, 202241239
El tema del poder y los privilegios está en el centro del debate y disputa del Chile post Estallido Social, los políticos líderes del cambio de ayer, hoy asustados por los cambios y porque lentamente se ...+VER MÁS#PolíticaExecrable02 de marzo, 202221028
La ideología opera con lo ya ejecutado y hecho real, legitimando el orden social existente. La utopía debe luchar, adquirir poder, en un proceso de realización como nuevo orden social.+VER MÁS#PolíticaDominación ideológica y desafío utópico02 de marzo, 20220514
Lo deseable, en cambio, es que la propuesta constitucional que surja de la deliberación política al interior de la Convención, recoja las demandas del pueblo chileno, entre ellas, el Derecho al trabajo ...+VER MÁS#PolíticaAmarillos del mundo, ¡Uníos!01 de marzo, 20220202
Realizar declaraciones del tipo “unos pocos están escribiendo la Constitución” es inaceptable. Es la creación de un conflicto en forma engañosa y mal intencionada.+VER MÁS#PolíticaLos amarillos, la derecha y el miedo a la democracia.24 de febrero, 20223413
Pareciera que hablan de un mundo donde la gente es más o menos igual. Un mundo en que las urgencias no existen. En que el abuso, la explotación y la subyugación no están presentes. Hablan de una comunid ...+VER MÁS#PolíticaAmarillos Iluminados23 de febrero, 2022014311
No soy de aquellos amarillos que en el proceso se olvidaron de sus motivaciones y dejaron de escuchar lo que el pueblo a gritos pedía y que terminó exigiendo lo legitimo en las calles.+VER MÁS#PolíticaEl amarillismo sin convicciones23 de febrero, 20220312