
Contenidos Publicados
Que todo cambie para que nada cambie
En ciencia política se suele llamar «gatopardista» o «lampedusiano» al personaje que inicia una transformación política revolucionaria pero que, en la práctica, solo altera la parte superficial de las estructuras, conservando el elemento esencial del poder. [texto_destacado]Si ...
Películas gringas, licencias medicas y zombies
Nada mejor que ver películas gringas para entender la forma de pensar de los norteamericanos. Lo mismo puede decirse del cine italiano, de las series turcas, en general una sociedad se muestra entera a través de sus actuaciones, diálogos, guiones, tomas, colores, efectos, estética, ...
Alexandra Kollontai en nuestro escenario
Vida y obra de Kollontai. Una gran amiga sabe que me gustan los clásicos marxistas, sindicalistas y anarquistas de todas las épocas; chilenos, latinoamericanos, africanos y europeos; todo para comprender qué pensaban esos movimientos y sus líderes en sus contexto de vida, y qué l ...
Nunca más los mismos
Estamos todos mal que duda cabe, los dos años de reclusión, no fueron dos años y por ahora siguen siendo, pero son pocos lo que nos hemos detenido a pensar en las consecuencias que ha tenido, y si bien acá estamos de nuevo, no es menos cierto que se develó una compresión en la me ...
Orwell 2021
Debo haber tenido unos 13 años cuando me toco leer Un mundo feliz (Brave New World), del escritor británico Aldous Huxley. Me costó entenderla en aquel entonces donde por ninguna parte se asomaba algún atisbo de la tecnología comunicacional. Frente a lo explícito y concreto de ...
Los cuicos y extranjeros
Según Rodolfo Lenz en su Diccionario Etimológico de Chile[1] se destaca que el cuico es un apodo despreciativo para con los bolivianos usado en tiempos de la Guerra del Pacífico. En tanto la Real Academia Española dice que cuico significa "forastero", haciendo referencia a los ex ...
La metáfora de la Muerte Roja
En el año 1842 el escritor norteamericano Edgar Allan Poe escribió La Máscara de la Muerte Roja, un relato que narra la historia de un próspero y acaudalado príncipe italiano que muere en su esfuerzo por eludir la peste negra. Ciento ochenta años después, nunca nadie imagino ...