
Contenidos Publicados
Ceguera en Pedestal
Que a partir de este año comienza a definirse la arquitectura institucional de Chile para las próximas décadas, quién podría dudarlo. Tanto es así, que la derecha chilena, con un gran sentido del pragmatismo, logró, casi a última hora, inscribir una lista unitaria para hacerle ...
Nunca y Siempre: malas señales en política
En diciembre de 2017, tras el claro triunfo de Sebastián Piñera a la cabeza de Chile Vamos, la derecha completa, se jactaba de su triunfo diciendo que fue debido a la “unidad” del sector, a la capacidad de llegar a “acuerdos”, al liderazgo del candidato Piñera, otros más ...
Allamand y la OECD
¿Qué se trae entre manos una solicitud de “asesorías técnicas” a la OECD para con la Convención Constitucional, de un personaje como Andrés Allamand, campeón de las volteretas, jefe político del Rechazo y partidario acérrimo de la Constitución de Pinochet? Que la OECD pu ...
Que se escuchen todas las voces
Luego del contundente 80% de apoyo a la opción Apruebo del plebiscito del 25 de octubre y la Convención Constitucional, el paso siguiente es conseguir que el órgano constituyente logre reflejar la diversidad existente en la sociedad y legitime en su origen la Nueva Constitución q ...
¿Cambios? Sí, pero en serio
Llama la atención, más no es sorpresiva, la lectura de los resultados que ha comenzado a hacer la derecha. El primer síntoma de ello es el mensaje oportunista del Presidente Piñera la noche del domingo. Si antes, en ocasión de las movilizaciones masivas Piñera quiso colo ...
Convención Constitucional y Participación Ciudadana
Tal cual hoy están las cosas, el próximo domingo 25 de octubre ganará ampliamente la opción Apruebo y será la Convención Constitucional la instancia a través de la cual se dé forma a la Nueva Constitución. Una vez más y pese a todas las dificultades, venciendo los temores pr ...
De los Pingüinos del 2006 al Proceso Constituyente del 2020
De acuerdo con esta interpretación, situamos en la revolución pingüina de 2006 el modo distinto en que la sociedad venía articulándose en el espacio público. Es la primera gran señal de la fractura que hoy vivimos entre el así llamado “mundo” político y “mundo” social. ...
Pese a todo, tenemos salida
Superar el nivel de deshumanización que generó el neoliberalismo en las relaciones sociales, hasta llevar a partes importantes de la sociedad a un punto de agotamiento, implica, desde esta visión, avanzar en profundidad democrática, redistribuyendo el poder en el ámbito de la ec ...
Poca unidad, demasiado ego
A estas alturas casi ningún analista o medio de prensa relativamente serio, le otorga a la opción Rechazo en el Plebiscito del 25 de Octubre, alguna posibilidad de ganarlo. Siendo eso cierto, por el descrédito en el que ha caído la Constitución y el sistema socioeconómico que sos ...
Democracia y Política 3.0
El gran filósofo y matemático británico, Bertrand Russel, en su obra História de la Filosofía, define la ciencia teórica como aquel intento por entender el mundo, mientras que la ciencia práctica la define como el intento por cambiar el mundo. Para el fin de este texto, vamos a ...