
Contenidos Publicados
Estado Social Democrático: ni obvio ni evidente
En adelante y hasta el próximo 4 de septiembre lo significativo, lo tangible que cuenta, es Aprobar o Rechazar la propuesta de nueva Constitución. Ese 4 de septiembre, en el que decidiremos si optamos por seguir estancados en la lógica del Estado subsidiario que representa la Const ...
Constitutionum Textum Habemus
A la Convención se le pidió una propuesta de Constitución. Y la tenemos. Al cabo de la labor cumplida, habrá con toda seguridad muchos ex convencionales que aquilatarán la experiencia vivida, extraerán conclusiones y buscarán sintetizar los nuevos aprendizajes, porque las intri ...
Nueva Constitución: Proceso y Contenido
A partir del mismo instante en que la Presidenta de la Convención le entregue al Presidente Boric la propuesta de Nueva Constitución, atrás quedará el proceso que marcó la deliberación y, en su lugar, el contenido pasará a ser lo significativo y relevante. Los errores, ...
Estado Social Democrático de Derecho: el cambio necesario
A la luz del actual debate constitucional, en el que una parte busca enredarlo para hacerlo inentendible, tergiversarlo y manipularlo mediante propuestas que no están contenidas en el acuerdo por la paz del 15 de noviembre de 2019, téngase presente que la convocatoria para este próx ...
Apruebo una nueva Constitución
Dependiendo de cómo se le vayan dando las encuestas, de tanto en tanto se alzan voces del Rechazo que señalan que de no replicar el Apruebo el 80% de los votos obtenidos en el Plebiscito de entrada, el de salida sería una derrota. A no dudarlo, cualquiera se quisiera un resultado ...
Voto Apruebo
La Convención Constitucional que surge como respuesta política institucional al descalabro del modelo neoliberal, nunca ha sido del agrado de las elites chilenas. Desde el primer día, cuando la Convención Constitucional apenas comenzaba a aparecer en los medios de prensa como fac ...
Estado social y participación de trabajadores en directorios de empresa
La reciente nominación del periodista Rodrigo Cid por parte del Presidente Boric al directorio de TVN, se saluda y celebra. Este texto tiene justamente por objetivo ahondar en el análisis respecto a la experiencia de trabajadores en directorios de empresa, en Alemania y Suecia r ...
Estado social democrático de derechos
Nos encontramos en un punto de inflexión histórica para Chile, en el que tendremos que pronunciarnos, por medio de un Plebiscito de salida, sobre un proyecto de Constitución que la Convención tendrá que presentarle al país el próximo 4 de julio. O se aprueba o se rechaza, medi ...
Amarillos del mundo, ¡Uníos!
Aparte de un nombre bien poco inspirador, porque evoca un adjetivo calificativo del pasado, lo peor que puede hacer un movimiento emergente, pero de estilo y práctica política conocida, es abordar la realidad como si todos los demás fuéramos gente incapacitada de pensar y extraer ...
Recuperar la política es la prioridad número uno
Como se ha dicho centenares de veces a partir de la frase de Antonio Gramsci, “lo viejo no termina de morir ni lo nuevo termina de nacer”, en los intersticios de esa dicotomía, seguirá corriendo mucha agua en uno u otro sentido. Esta vez, sin embargo, la balanza se ha cargado pa ...