Más de 6.1 millones de personas han huido de Venezuela desde 2015, de las cuales unos 5 millones huyeron a otros países de América Latina y el Caribe. De ellas, más de 3 millones están en Colombia y ...+VER MÁS#GéneroLa doble desprotección que sufren las refugiadas venezolanas en Colombia y Perú18 de agosto, 20220514
El libro "Las elegidas", de Jorge Volpi nos muestra un clip sobre el universo de la trata de mujeres y la red internacional que la sostiene.+VER MÁS#GéneroLa costumbre de violar11 de agosto, 20220303
Lo que hago en este libro en última instancia, es un llamado de alerta global para los feminismos, de mujeres y hombres, y a todas/os las/los demócratas, para acelerar la deconstrucción del opresor y ...+VER MÁS#GéneroEl ADN del patriarcado29 de junio, 20221211
La jornada laboral de 40 horas es un elemento esencial en el camino hacia un cambio de paradigma para el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Menos horas de trabajo a la semana, suponen más hora ...+VER MÁS#Género40 horas con perspectiva de género28 de abril, 2022019316
Las normas sociales discriminatorias se encuentran profundamente arraigadas, y tenemos que ser optimistas, si reconocemos que son equivocadas y sí hay voluntad, los cambios son posibles y de forma relativa ...+VER MÁS#GéneroLas múltiples formas para discriminar a la mujer07 de marzo, 202241003169
El concepto de honor debe experimentar una profunda revisión. No es aceptable, en una sociedad de este siglo, atribuir a la vida íntima y personal de una mujer, el peso de la reputación de todo un grupo ...+VER MÁS#GéneroLos cepos morales18 de febrero, 20220312
La crisis del capitalismo evidencia los límites de la igualdad legal, el reformismo y la democracia burguesa en la lucha contra la doble opresión y violencia patriarcal+VER MÁS#GéneroFeminismo, clase y la tareas anti patriarcales29 de noviembre, 20210817
Cabe mencionar la conceptualización que realiza la filósofa Judith Butler con respecto de la ética de nuestras relaciones políticas: “En parte cada uno de nosotros se constituye políticamente en virt ...+VER MÁS#GéneroMemorias en resistencia por la lucha disidente04 de noviembre, 20210606
Hoy las organizaciones son más planas e interconectadas ya que los cambios son más rápidos que antes. Por eso, se necesitan las características de colaboración, empatía, sensibilidad y consenso que se ...+VER MÁS#GéneroImportancia del liderazgo femenino y la necesidad de fomentarlo20 de octubre, 20210312
En las mujeres los orígenes del fenómeno tienen que ver con la socialización de estereotipos de género y cómo estos se reproducen en la escuela, universidad, trabajo y en las mismas familias+VER MÁS#GéneroEl Síndrome del Impostor y cómo afecta a las mujeres23 de septiembre, 20210413
Sin perjuicio de existir un principio de igualdad reconocido en la Constitución chilena, lo cierto es que, en los hechos, este queda más bien como una declaración de buenas intenciones+VER MÁS#GéneroLa igualdad de oportunidades/género20 de septiembre, 20210505
Cuando un hombre postula a un cargo debe tener el 60% de las capacidades del rol que va a cumplir al momento de postular y la mujer debe tener el 90%+VER MÁS#GéneroEl injusto ´techo de cristal` y cómo quebrarlo25 de agosto, 20212000
Las mujeres se han enfrentado a lo largo de la historia a una discriminación por partida doble en su acceso a la gloria deportiva+VER MÁS#GéneroEl básquetbol femenino a la chilena, no más improvisación09 de agosto, 202101275
Hay que colectivizar herramientas tan poderosas como la meditación y el mindfulness, sus increíbles beneficios y sobre todo su resistencia al sistema neoliberal que no nos permite tiempos de introspecció ...+VER MÁS#GéneroMindfulness y feminismo20 de mayo, 20210220
Esta generación de futuras viejas en Chile se compone de mujeres empoderadas que han logrado triunfos históricos en lo político social y cultural. +VER MÁS#GéneroLa revolución de las viejas12 de abril, 2021319118
Es necesario evidenciar y enfrentar la exclusión de las mujeres como usuarias, sujetas políticas de resistencia ante proyectos energéticos y sujetas que participan en el mercado laboral de la energía.+VER MÁS#GéneroEn transición energética, no sin mujeres09 de abril, 20211716
El 8 de Marzo es una jornada de solidaridad y memoria que fortalece nuestro poder para cambiar la narrativa, desafiar el status quo y sacudir las cosas.+VER MÁS#Género#8M Hacer visible lo invisible08 de marzo, 20211716
Sin su plena inclusión con derechos simétricos con los de los hombres en todas las áreas del poder y en los estamentos de la toma de decisiones, no podremos hablar aún de un sistema auténticamente demo ...+VER MÁS#GéneroFeminismos: el aire, la luz y el agua de la democracia08 de marzo, 202118844
Actitudes y acciones de abuso contra la mujer se cuentan por miles, no hay que llegar a los golpes para que se cuente como abuso, existe el abuso emocional también que es igual de dañino.+VER MÁS#GéneroEs política de Estado la violencia de género26 de enero, 20210202
El dominio de la mitad de la ciudadanía –el sector femenino- es crucial. Marginadas de las decisiones, no les queda más que aceptar políticas reñidas con sus intereses y sus perspectivas de desarrollo+VER MÁS#GéneroLos muros invisibles26 de enero, 20211202
Avanzar en políticas de conciliación laboral y familiar efectivas es avanzar en mayores índices de igualdad impactando positivamente en la sociedad y permitiendo aumentar su bienestar, fortaleciendo su j ...+VER MÁS#GéneroConciliar: una cuestión social04 de enero, 20210523
Diego Armando Maradona, tu ídolo y tu dios, en resumen (por si todavía no te convence) era un misógino, abusador, violento, pedófilo, mal padre y drogadicto. Lo digo porque qué fuerte saber todo esto y ...+VER MÁS#GéneroTocaron a su d10s y se les olvidó todo26 de noviembre, 20202303
Si sumamos: ser mujer, mujer trans, pobre, migrante, de pueblos originarios; el resultado será el aumento de la brecha tanto de monto de salario como de acceso a un trabajo estable, una clara desventaja qu ...+VER MÁS#GéneroEl incierto futuro y presente laboral al ser mujer (Y trans)10 de noviembre, 2020013310
Hay dos palabras que me hace falta leer en la prensa: omniderechos e infraderechos. Estas palabras creo que permiten concebir el lazo interdependiente que existe entre esos dos espacios, y el espacio que es ...+VER MÁS#GéneroOmniderechos, infraderechos y la percepción de la violencia14 de octubre, 20201202