
Contenidos Publicados
La mujer y su lucha por simplemente vivir
Las mujeres y niñas fueron y son las primeras afectadas por la pandemia del COVID-19, la emergencia climática y los conflictos que sufre el planeta. Situación que llevó a decir a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas que, “Al ritmo actual, ONU Mujeres prevé qu ...
Carsharing y la movilidad urbana sostenible
Junto con marzo y aparte de los gastos llego la congestión vehicular, que año a año se agrava más gracias al constante crecimiento del parque automotriz. [texto_destacado]No voy a criticar que muchos persigan el enraizado sueño americano de tener un auto propio, que en sí mismo ...
Activismo climático y desobediencia civil
Hoy disfrutamos de varios derechos que fueron obtenidos gracias a la protesta: los derechos humanos, de las mujeres, de los trabajadores, las minorías sexuales, etc. [texto_destacado]La desobediencia civil es parte de la democracia y es el derecho y obligación moral de protestar por ...
Crisis y la inflación de la codicia
Debido a las crisis provocadas por la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania es posible reconocer graves defectos en la economía neoliberal global. Así lo evidenció, en el último “Foro Davos 2023”, la organización no gubernamental Oxfam con su informe “La ley de ...
Comentarios al tren Santiago “El Salto” (Viña del Mar)
El invento y desarrollo del tren revolucionó la economía del siglo XIX y fue el medio de transporte que impulsa el comercio, al reducir costos de producción y acelera el crecimiento económico global. En 1913, Chile terminó la red ferroviaria que recorría el país de Iquique a Pue ...
Nearshoring soluciona una debilidad de la globalización
La pandemia reveló qué pasa cuando: la extracción de materias primas, diseño de un producto, fabricación de partes y piezas, distribución y venta al consumidor final se efectúan en zonas geográficas alejadas (Cadena Global de Valor) y es que nos hace vulnerables. Obviamente, al ...
Nuestras acciones afectan a los demás y también al planeta
Vivimos en sociedades donde la “libertad” y el “Yo” individual resultan ser los pilares básicos, se glorifica al individuo y todo lo individual. De esta forma y posiblemente sin buscarlo, se instaura el egoísmo como estilo de vida y cada uno es dueño de hacer lo que quiere. ...
Datos importantes a tener en cuenta antes de una Reforma Tributaria
Impuestos La mayoría de los ciudadanos ve con desagrado lo que paga por diversas vías en impuestos. Pero, en países con cultura tributaria y que han construido un “Estado del Bienestar”, en ellos, sus ciudadanos entienden que lo pagado les será compensado de diversas formas, p ...
El Síndrome de Casandra y la Emergencia Climática
En la mitología griega Casandra fue una de las princesas de Troya, hija de Príamo y Hécuba. Es descrita como una mujer asombrosamente hermosa, algo que cautivó al dios Apolo, hijo de Zeus, quien buscó por todos los medios seducir a la princesa. Apolo le ofreció el don de profecí ...
COP27: Y somos 8.000 millones, sobrepoblación un tema impopular
António Guterres secretario general de las Naciones Unidas, dijo: "Cuando nazca el bebé 8.000 millones y sea lo suficientemente mayor, nos preguntarán qué hemos hecho en la reunión de Sharm el-Sheikh". Resulta que este bebé ya nació. [texto_destacado]Hablar sobre el descontrola ...