Convención Internacional de Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares": en donde su aplicación consista en tener los mismos derechos laborales y de seguridad social que la población nativ ...+VER MÁS#JusticiaUn flujo de personas con origen en el Sur: ¿Un postglobalismo de la migración a Chile?19 de mayo, 20230211
Los derechos humanos son inherentes a todos nosotros, con independencia de nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión, idioma o cualquier otra condición. Defenderlos es deber de todos+VER MÁS#JusticiaPrejuicios y estereotipos05 de mayo, 20230211
Generalmente y salvo contadas excepciones, en Chile se cumple la máxima relacionada con la impunidad al momento de cometerse ilegalidades, no solo por los empresarios inescrupulosos, sino que también por ...+VER MÁS#JusticiaContraloría de la 5a región de Valparaíso tiene regalones en Concón28 de abril, 20230211
Es necesario que haya una política migratoria (...) Esa política se tendría que hacer cargo de los actuales flujos migratorios, considerando sus diversas causas y planteando la adopción de medidas integ ...+VER MÁS#JusticiaNadie gana con el proyecto que criminaliza la migración irregular28 de abril, 20231211
Una forma eficaz de proteger tanto a la ciudadanía como a los policías es implementando una reforma integral a Carabineros+VER MÁS#JusticiaLos derechos humanos nunca se deben dar por sentados14 de abril, 20230211
Chile debe seguir construyendo un camino hacia la justicia y la dignidad, por un futuro en que se respeten plenamente los derechos de todas y todos+VER MÁS#JusticiaDerechos humanos, la clave para una sociedad más justa y digna16 de diciembre, 20220422
Para Arendt, Eichmann no era el «monstruo», los actos no eran disculpables, pero estos actos no fueron realizados porque estuviese dotado de una inmensa capacidad para la crueldad, sino por ser un burócr ...+VER MÁS#JusticiaOsvaldo Romo Mena: la banalidad del pasado en el presente07 de diciembre, 20221422
No solo me dispararon y me afectaron a mí. El daño también fue para toda mi familia+VER MÁS#Justicia¿El estallido social quedó atrás? Para las víctimas claramente no01 de diciembre, 20221523
Para esto, es necesario, entre otras cosas, reforzar a los equipos que llevan adelante investigaciones de derechos humanos, mejorar los instructivos y robustecer las capacitaciones referentes a las obligaci ...+VER MÁS#JusticiaFiscal Nacional y su rol en los derechos humanos25 de noviembre, 20220211
El panorama es de mucha impunidad, puesto que se han cerrado más del 70% de las investigaciones. Además, de las 10.831 denuncias realizadas por las víctimas solo ha habido 16 condenas, equivalentes a un 0,1%+VER MÁS#JusticiaViolaciones de derechos humanos ¿Qué se necesita para avanzar?07 de noviembre, 20221312
En el camino seguiremos insistiendo en la búsqueda de justicia para las víctimas del estallido social, pero también en la necesidad de concretar medidas de reparación y garantías de no repetición.+VER MÁS#JusticiaA tres años: miles de víctimas y la justicia que tarda en llegar20 de octubre, 20221404
Desde Amnistía Internacional hemos dicho que la responsabilidad penal individual no se agota con el procesamiento de la persona que apretó el gatillo. Toda la línea de mando debe ser investigada+VER MÁS#Justicia¿Qué nos deja este tercer aniversario del estallido social?17 de octubre, 20221404
Ninguna sociedad se transforma en la buena dirección sin justicia. Hacerlo a costa del sufrimiento de las víctimas sería construir el cambio sobre cimientos maltrechos+VER MÁS#JusticiaUn cambio con justicia13 de octubre, 20221413
Para el siglo XXI, Chile requiere dotarse de una robusta institucionalidad en materia de Derechos Humanos. De igual forma, se hace imperioso para efectos de garantías de no repetición: Juicio y Castigo a ...+VER MÁS#JusticiaImpunidad y Derechos Humanos: una deuda pendiente de octubre11 de octubre, 20220624
En este hito judicial, enfrentamos una importante impunidad biológica por las muertes de familiares de las víctimas y de los propios victimarios. Esperamos que las instituciones aumenten sus esfuerzos par ...+VER MÁS#JusticiaCondena en caso caravana de la muerte: un paso hacia la justicia30 de septiembre, 20221615
Se requiere avanzar en una regulación del negacionismo y establecer una educación en derechos humanos en todos los niveles, así como avanzar en medidas que permitan que contemos con una robusta educació ...+VER MÁS#JusticiaDebemos mantener viva la memoria si queremos avanzar15 de septiembre, 20222202
Una disputa electoral no puede dar cabida a re victimizar a familiares de personas detenidas desaparecidas. Tampoco puede dar lugar a que se vuelva a normalizar la violencia en contra de las personas perten ...+VER MÁS#JusticiaDebate constituyente y los mínimos que debemos respetar26 de agosto, 20221514
A cinco meses de gobierno de Gabriel Boric Font, la promesa de fundar un nuevo pacto sigue en deuda y pendiente específicamente con las víctimas de la represión. El estallido social no ha finalizado. +VER MÁS#JusticiaRevuelta Popular y las deudas pendientes09 de agosto, 2022113211
La política de exterminio de opositores, impulsada después del golpe militar por los servicios de inteligencia del régimen dictatorial, tuvo, probablemente, su expresión más cruel y dramática en l ...+VER MÁS#Justicia¿Dónde están? Los 11926 de julio, 20220826
Lo que tanto soñamos sobre mejorar las condiciones de vida de las personas, hoy está más cerca; los derechos fundamentales están claramente en el corazón de la nueva constitución.+VER MÁS#JusticiaUna nueva Constitución se asoma mientras se vulnera la protesta20 de mayo, 20221716
La impunidad siembra repetición, y lamentablemente la violencia policial que hemos visto en estos días reafirma aquello.+VER MÁS#JusticiaProtección de manifestantes y reforma de Carabineros06 de mayo, 202201028
Queda demostrado que la mano dura sólo trae réditos político electorales a quien la propone, pero no tiene ningún impacto efectivo en los niveles de delincuencia+VER MÁS#JusticiaEl verdadero efecto de aumentar penas y la cárcel efectiva21 de enero, 20220413
Es evidente que la policía chilena reproduce institucionalmente prácticas racistas que se encuentran además en el ordenamiento legal y en pautas de conducta establecidas+VER MÁS#JusticiaRacismo institucionalizado y el asesinato del migrante haitiano Louis Gentil02 de septiembre, 20210624
Gustavo y Fabiola, los queremos allí, en el Legislativo, en tanto ustedes son y serán los recordatorios vivientes de que todas las vidas, todas las voces, todos los rostros y todas las miradas importan y ...+VER MÁS#JusticiaFabiola y Gustavo, los queremos congresistas30 de julio, 20212202