#Justicia

Un flujo de personas con origen en el Sur: ¿Un postglobalismo de la migración a Chile?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La migración irregular, la adquisición en Chile del itinerario del «Global Compact» o «Pacto Mundial de la Migración Ordenada, Segura y Regular», y las actitudes xenófobas de una fracción de la población de a tierra chilena; no han sido los motivos para situar, luego de la «Política Biden» en materia de acceso de los pueblos de la globalidad a Estados Unidos de América: una promesa incumplida del tránsito de parte del capitalismo social integrado, deviniente del fin del neoliberalismo, en nuestro país, para nuestros hermanos que quisieron ver una oportunidad habiendo venido del exterior.


Convención Internacional de Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares»: en donde su aplicación consista en tener los mismos derechos laborales y de seguridad social que la población nativa o local

Una labor constante de las Municipalidades conscientes de que “Migrar es un Derecho Humano”, es tener Unidades de Migraciones y Refugiados, como cuestión del sector público; los Alcaldes y Gobiernos Regionales, en el norte grande, que han demandado la hipersegurización, y la «cuota de inmigrantes» solicitada por S. E. el Presidente Gabriel Boric Font, a los países del Cono Sur; no ha podido evitar que el flujo de personas, siga otros flujos de capitales, habiéndose iniciado hace tanto una migración sur-norte del siglo XXI, en la que esta vez contamos con la «Convención Internacional de Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares»: en donde su aplicación consista en tener los mismos derechos laborales y de seguridad social que la población nativa o local, aplicable a las primeras naciones y a las del devenir de la migración.

Es de esperar que el pueblo estadounidense tenga compromisos de más activismo solidario y leal, con los hermanos migrados de esa zona, en donde el desarrollo de la edad de la tensión global que ha devenido latencia, se distinga del neo-extractivismo de combustible fósil; puesto que las energías de un desarrollo sustentable en la situación global del planeta: constituyen un deber moral y económico en alternativas al «American Dream» ; además que nuestro gobierno de la República de Chile, desde el ejecutivo facilite con la relación diplomática, para seguir siendo una sociedad cosmopolita, aún si el deseo de iniciar procesos migratorios de ir del país y venir a nuestro país, las personas, además de sus redes familiares y comunitarias,  sea facilitada por la política estadual democrática y popular, que desde los devenires para Estado Social y garante de Derechos, puede poner fin a los estados de excepción, en el Wall Mapu y en Zona de Migraciones; como «raison de etrè» de la nueva democracia.     

TAGS: #FlujosMigratorios #Migrantes

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada