
Contenidos Publicados
Corrupción política: Tolerancia y democracia versus intolerancia y autoritarismo
La mayoría de las catástrofes humanas se han producido por la sinrazón de la intolerancia que siempre, de principio a fin, se ha sustentado en la violencia y la corrupción. Como cuando los romanos saquearon Cártago dejándolo convertido en escombros; o cuando los invasores espa? ...
La Constitución de Pinochet: Un golpe de Estado permanente
La Constitución política de un país es la Ley Fundamental, la más alta jerarquía; en ella se precisan los derechos y obligaciones de los ciudadanos y las relaciones entre los poderes del Estado y éstos con los ciudadanos. En una Constitución se establece la autonomía e interde ...
Chile Vamos: ¿a dónde?
Este análisis parte de la constatación de que el mayor problema del modelo chileno de crecimiento económico es la inequidad en la distribución del ingreso, y que toda propuesta de gobierno debe entregar soluciones concretas que la minimicen. Esta constatación está corroborada en ...
¿Tiene identidad sexual y propiedad la democracia y el matrimonio?
Lo que debatimos aquí es el matrimonio civil, no el religioso, pero dentro de un Estado aconfesional, no laico, como se declara el Estado chileno. Un Estado laico, como el francés, excluye la religión de todo el ámbito público. El Estado chileno es aconfesional porque es religiosa ...
Constitucionalidad: un desencuentro lleno de futuro
Si las reformas estructurales que ha implementado la Administración Bachelet son, en esencia y en estricto rigor, derechos sociales garantizados en un democracia moderna y consolidada, como el derecho a una educación gratuita y de calidad, los derechos laborales, o los derechos de la ...
El futuro del aborto terapéutico en Chile: volver al pasado
Por 60 años el aborto terapéutico fue legal en Chile, desde el 31 de mayo de 1931 hasta que el 24 de agosto de 1989 cuando, a 7 meses de abandonar el poder después de 17 años de dictadura, Augusto Pinochet lo declaró ilegal decretando que “no podrá ejecutarse ninguna acción cu ...
La era de la estupidez
La última crisis económica del neoliberalismo global, se inicia con la llamada crisis subprime en 2008 en EE.UU.; enseguida contamina a países de la zona del euro en Europa, aplicando la tan obstinada como ineficaz política de austeridad económica que provoca un trauma social al ...
Help: ¡Help!
El paracetamol, un analgésico perfectamente comercial, es el que más se usa, y abusa, en Chile. Y en esta historia de vidas, es un protagonista, y símbolo, de la comedia tragicómica del neoliberalismo salvaje y su simulacro sanitario privado. Propiedad del poderosísimo conglomera ...
Europa: ¿interrogantes sin respuestas?
¿Se parece la Europa actual a la de principios del siglo XX cuando surgieron las ideologías totalitarias: crisis económica, cesantía masiva, descrédito institucional, desgaste del sistema de partidos políticos e intolerancia a los extranjeros? ¿Es esta mezcla la que consolida po ...
El poder de facto del mercado (privado) desregulado
En los últimos años de crisis económica global, la política ha quedado (casi) definitivamente sepultada por la fuerza inclemente de lo económico y más exactamente por el mercado privado desregulado global. [texto_destacado] La política ha sido colonizada por la economía ( ...