¿Qué es elquintopoder.cl?

Elquintopoder.cl es una comunidad ciudadana que a través de una red de plataformas digitales, incentiva el diálogo, la colaboración y la acción entre las personas que quieren construir una sociedad mejor.

Elquintopoder.cl es una iniciativa de la Fundación Democracia y Desarrollo y que fue lanzada en abril de 2010.  Con dirección legal en Roberto del Rio 1151, Providencia, Santiago-Chile

¿Por qué “elquintopoder”?

A tres siglos de que naciera la expresión “el cuarto poder”, para referirse a la fuerza de la prensa en la formación de opinión pública y el control de los tres poderes del Estado, hoy se genera ante nuestros ojos –y nuestras pantallas – una nueva fuerza de enorme magnitud. El surgimiento de nuevas plataformas tecnológicas y nuevos usos de las redes virtuales, da paso a “El quinto poder”, más democrático, horizontal y participativo que los demás: es el poder surgido de la acción directa y coordinada, del debate informado y del encuentro “directo” entre las ciudadanos y ciudadanas, sus ideas y sus causas.

¿Cuál es el equipo de elquintopoder.cl?

Elquintopoder.cl es una comunidad. La componen todas las personas que están registradas en el sitio o participan de las conversaciones y acciones en los canales en redes sociales que la comunidad tiene. Pero hay un pequeño equipo que tiene por misión asegurar que el espacio esté siempre disponible para el encuentro y diálogo ciudadano. Lo integran:

– Ricardo Lagos Escobar, Presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo

– Clara Budnik, Directora Ejecutiva de la Fundación Democracia y Desarrollo

– Cristián Rodríguez:  Web Manager- Coordinador de Comunidad y Editor de contenidos  [email protected]

 

Nuevo

VER TODO

Nuevo

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile