Entre los años 2011 y 2017 los estudiantes matriculados en carreras pedagógicas en el país se redujeron en algo más de un 27 %, cifra que se repite este año 2021+VER MÁS#Educación40 años por el desierto: buscando la educación chilena prometida06 de julio, 20220514
La reflexión, el estudio y las propuestas sobre la pedagogía de la coexistencia, están en vías de desarrollo, la complejidad del ser, del existir y coexistir, llevadas a la educación es todavía un ? ...+VER MÁS#EducaciónLa necesidad de una pedagogía de la coexistencia: desde la urgencia de amar la vida17 de junio, 20220817
¿La vuelta a clases es solo una cuestión de regulación de contenidos o habría que abordar otros aspectos que también impactan lo académico, como, por ejemplo, el aspecto socioemocional?+VER MÁS#EducaciónLas instituciones educativas en Chile en peligro de repitencia09 de junio, 202221037
No y mil veces no, los profesores no están con licencia porque quieren, es porque el sistema educativo en Chile no entrega las condiciones óptimas y/o mínimas de trabajo+VER MÁS#EducaciónSe necesita profesora, de reemplazo20 de mayo, 20221544014
Nos hemos vuelto agresivos e intolerantes; la violencia se instaló en cada lugar, la delincuencia se ha tomados los espacios públicos y eso mismo lamentablemente esta llegando a nuestras aulas y espacios ...+VER MÁS#EducaciónLiceos y escuelas en crisis: la educación chilena no da el ancho13 de mayo, 202201174
Hemos dado respuesta a los compromisos que se establecieron en el Plan Chiloé Superior, que permitió la concreción de una infraestructura digna para la educación superior en su propósito de formación ...+VER MÁS#EducaciónUniversidad: reflexión, generación de capacidades y conocimientos12 de mayo, 2022013211
Lo que el sistema y la sociedad no entienden es que las soluciones las necesitamos “ahora”, porque cada día que pasa es un día menos de apoyo al crecimiento de nuestras hijas e hijos, a desarrollar su ...+VER MÁS#EducaciónHagan funcionar bien sus Programas de Integración Escolar12 de mayo, 202211028
¿Qué tipo de educación va a garantizar el Estado garante de derechos considerando las condiciones históricas de la realidad escolar pública?+VER MÁS#EducaciónLa realidad escolar pública desde una mirada socio antropológica10 de mayo, 2022018612
En muchos colegios dicen “aquí hemos tenido varios niños autistas”, casi como si eso los hiciera expertos, pero en su ignorancia no saben que las y los autistas, así como el resto del mundo son diver ...+VER MÁS#EducaciónSiete años en búsqueda de la inclusión04 de mayo, 2022016313
Trabajo a diario con familias de niños que sufren Bullying en sus establecimientos escolares, y con espanto me doy cuenta que los establecimientos, tal y como sucede en las películas, siguen apoyando a lo ...+VER MÁS#EducaciónPedocracia y Agresorlandia19 de abril, 20222422
La propuesta del Estado Plurinacional ha sido un componente central de las luchas y estrategias descolonizadoras de los movimientos indígenas en las últimas tres décadas, en Latinoamérica.+VER MÁS#EducaciónResistencia del Estado monocultural y sus agentes frente a la propuesta de un Estado plurinacional e intercultural14 de abril, 20220000
La sociedad reclama por docentes con más herramientas no solo en lo académico, sino que también en lo que respecta a la formación personal de nuestros estudiantes+VER MÁS#EducaciónLa urgencia de aplicar cambios en los modelos educativos12 de abril, 20220202
Según MINEDUC, tras el retorno a las clases presenciales, las denuncias en la Superintendencia de Educación han aumentado en un 30%, siendo mayoritariamente sobre violencia escolar+VER MÁS#EducaciónViolencia, depresión y ansiedad: los otros costos del regreso a clases05 de abril, 202201028
Nuestro compromiso se expresa en la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos de calidad y pertinentes a los desafíos y problemas de sus territorios, que impulsa el arte y la cultura ...+VER MÁS#EducaciónEl Día de las Regiones01 de abril, 20220505
No hubo una cantidad de semanas de marcha blanca, no hubo días con actividades de esparcimiento donde los niños se pudieran divertir y los estudiantes de media pudieran conversar+VER MÁS#EducaciónLa explosión de violencia en los colegios28 de marzo, 20220624
¿Qué deben leer los y las estudiantes de 2º básico para fortalecer su proceso lector y por consecuencia enriquecer su mundo?+VER MÁS#EducaciónUna mirada al valor de la lectura25 de marzo, 20220000
Los invito a reflexionar sobre la violencia, a educar la paz, a potenciar la solidaridad y formar hijos que sean capaz de alzar la voz por el más débil+VER MÁS#EducaciónEducando violencia sin darnos cuenta24 de marzo, 20223716
Se reafirma la presencialidad como eje de la política educacional en pandemia, se mantiene la idea de eliminar aforos siempre que en cada curso haya un 80% de alumnos vacunados; se deja nuevamente de lado ...+VER MÁS#EducaciónPerpetuando el agobio docente y la incertidumbre23 de marzo, 20220918
En lectura ninguno de los cursos alcanzó un 60% de los aprendizajes, porcentaje que en una equivalencia en notas es un 4.0. En matemáticas la situación es más dramática, pues ninguno de los niveles sup ...+VER MÁS#EducaciónLa segunda pandemia en Educación: la crisis de la deserción escolar14 de marzo, 20220202
el Bully (agresor) inicialmente necesita una audiencia, necesita conseguir una risa de los demás o directamente adquirir algún grado de reconocimiento por sus pares+VER MÁS#Educación¿Hablemos de Bullying?24 de febrero, 20224312
Según una investigación del Instituto Nacional de Derechos Humanos del año 2018, la mayoría de los chilenos se considera “más blanco que otras personas de países latinoamericanos”, en tanto que co ...+VER MÁS#EducaciónIgnorancia, racimos y xenofobia: las tres máscaras de la crisis migratoria16 de febrero, 20220101
¿Cómo lograr, entonces, que las niñas y niños moderen el uso de las pantallas? Cada familia de acuerdo a las característica de su hija/o debe implementar estrategias que contribuyan a que los infantes ...+VER MÁS#EducaciónNiños y tecnología: la importancia de moderar el uso de las pantallas10 de febrero, 20222853
La composición del tejido social de nuestro país es cada día más diverso y explícitamente heterogéneo. Por consiguiente, surge una demanda emergente en los modelos educativos por construir sociedade ...+VER MÁS#EducaciónProfesorado sin formación intercultural y estudiantes migrantes08 de febrero, 20220202
Es el momento de responder esas preguntas que hace tantos años venimos haciéndonos, ¿Cuál es el rol de la escuela y de los docentes? Y por tanto ¿Cómo se formarán los docentes del futuro?+VER MÁS#Educación¿Por qué no quieren ser docentes?01 de febrero, 202201037