
Contenidos Publicados
Principios para una nueva Educación Pública
A modo de contexto. Estamos viviendo momentos históricos inéditos: Nueva Constitución; Descentralización y la elección de nuevos representantes que debieran expresar la voluntad popular, en todas las instancias correspondientes Por ello, es necesario diseñar una Nueva de la E ...
Nuevo modelo educativo
Las cosas como son. Con la dictadura, la educación pública (primaria, secundaria y terciaria ) fue intervenida, los planes y programas censurados, la gestión municipalizada y privatizada y la formación de los profesores desregulada. Hasta le pusieron números a los colegios. La ed ...
Es posible dibujar un nuevo paisaje sobre el horizonte
Nunca me imaginé que la vida era ir de isla tras isla. Alguien muy bien inteligente e interesado ha hecho de nuestras vidas sean archipiélago. Hemos compartimentado nuestras vidas hasta concebir que tener confianza en el otro u otra, no es rentable. Mis intereses están en un caj? ...
Aula Feliz
En este último tiempo, el aula se ha puesto en el centro del debate educativo. Se entiende que en este espacio se define el aprendizaje de los estudiantes. Por ello, inicialmente se estableció una Comisión, ( “Todos al aula” ) para “podar” del quehacer de la escuela y de la ...
Las neurociencias y la epigenética: Claves para entender el aprendizaje
En los últimos 50 años, hemos tenido, en el país, en la educación primaria y secundaria, un modelo curricular dominante basado en objetivos, en donde el foco, está en los contenidos y sus paredes refractarias son el conductismo y la memoria de corto plazo. En aquella época, hace ...
La felicidad, el fin último del aprendizaje
En el artículo primero, de la Ley Nº 20.529, acerca del “Sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media y su fiscalización” define por educación como “…el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la v ...
La reforma educacional pendiente
Por una escuela mirando hacia la felicidad Con el tiempo, la mayoría de nosotros valoraremos, los ajustes o cambios estructurales que se han realizado en este gobierno, respecto a la Educación Pública: Educación Parvularia, Inclusión, Gratuidad y Fin al lucro, Sistema de Desarrol ...
Del enseñar al aprender, una transición dificultosa
Durante doscientos años ha estado imperando, en Chile, un modelo educativo centralizado en el enseñar, en el profesor, en el entregador de contenidos, en el reproductor de visiones y concepciones, en el homogeneizador de percepciones, en el modelador de conductas, y en el conductor d ...
¿ Cuándo vamos a responder a los desafíos de la educación?
Si la escuela y el liceo es para que los niños y niñas y jóvenes aprendan. Y éstos y éstas acceden a la información de manera actualizada, lúdica , agradable y en cualquier momento. ¿Cuándo vamos a sintonizar el curriculum, más allá de los planes y programas, con los i ...
Tres paradigmas conectados y el aprendizaje
En este siglo son tres los paradigmas que necesariamente están presente, indisolublemente conectados, en nuestra vida cotidiana: La tecnología, la globalización y el medio ambiente. [texto_destacado]Los habitantes de este planeta, que nacieron en este siglo, han nacido maravil ...