El caso de Lamparaíso lo podríamos retratar como la ciudad del “todo en la nada”, ya que posee una organización que gestiona las calles, posee agua potable con distribución diaria, constantemente es ...+VER MÁS#CiudadDe bosque hermoso a Lamparaíso: cuando la solución momentánea es definitiva19 de abril, 20231312
Dentro de sus acciones sustentables, destaca en su construcción, el reciclaje de material ferroso y el uso de acero reciclado permitiendo el ahorro de energía, agua y menor emisión de CO2+VER MÁS#CiudadAVO I: Única autopista en Chile que lidera con innovadora infraestructura de punta en seguridad vial y sostenibilidad07 de marzo, 20230321
Entre 50 y 70, permisos para este tipo de edificios son contrarios a derecho y por ello era aplicable la Ley General de Urbanismo y Construcciones+VER MÁS#CiudadLa única solución para los guetos verticales en Estación Central09 de enero, 20230211
El permiso de edificación cursado el 30/06/97 por el DOM de Vitacura en un terreno definido como área verde intercomunal es improcedente+VER MÁS#CiudadSaieh ganó y Farkas donó05 de enero, 20230211
Es fundamental que la comunidad logre que el Estado explique con evidencia empírica por qué no ha resuelto previamente los problemas que impiden asegurar la calidad de la vivienda y eliminar la vulnerab ...+VER MÁS#CiudadRecuperación post-desastre en Viña del Mar26 de diciembre, 20220422
La planificación del entorno paisajístico requiere de un proyecto serio, con visión de futuro para la ciudad pero también con conexión histórica, con perspectiva de conjunto, de escala y relevancia me ...+VER MÁS#CiudadUna visión en torno al futuro de Plaza Italia13 de octubre, 20220514
La vida, la realidad, aunque nos las pinten de colores, son complejas. Por ello requieren acercamientos complejos. Y respuestas (si las hay) también. La idea de que todo se resuelve con pulgar hac ...+VER MÁS#CiudadLa peor de las perezas (o hay vida más allá de los posteos)13 de octubre, 20220312
El asunto se regularizó en la actual administración de Boric, ya que con la proba acción de la nueva directora del SEA, Valentina Durán, se salvó el honor de la Administración Pública+VER MÁS#Ciudad¿Funcionarios públicos ignorantes o negligentes?05 de octubre, 20220000
Durante décadas las autoridades competentes de todos los colores políticos miraron para el lado y permitieron irresponsablemente el auge de las parcelaciones de agrado con fines habitacionales, que produc ...+VER MÁS#Ciudad¡Muy bien Esteban Valenzuela y Carlos Montes!12 de agosto, 20220532
Desde el año 2013 el funcionario municipal que ejercía el cargo de DOM en Estación Central otorgó 75 permisos con agrupamiento continuo para construir torres habitacionales de entre 25 y 38 pisos, decla ...+VER MÁS#CiudadEl gobierno debe resolver el caso de los guetos verticales ilegales en Estación Central03 de agosto, 20220707
Para efectuar la toma, unos 68 mil m2 de bosque nativo, principalmente quillayes y espinos, fueron talados y quemados por los malandrines, situación de la máxima gravedad que el municipio denunció oportu ...+VER MÁS#Ciudad¿Qué destino tendrá el terreno en Quilpué que le usurparon al asesinado empresario Alejandro Correa?28 de julio, 20221615
Esto hace posible plantear la pregunta sobre la oportunidad de robustecer el mecanismo de redistribución de la riqueza vía el subsidio a la propiedad para entregar un piso de seguridad y dignidad a las di ...+VER MÁS#Ciudad¿Un cambio de paradigma en la Política de Vivienda?08 de julio, 20220716
En la actualidad en esa comuna hay muchos edificios terminados que no cuentan con recepciones finales de obras, vale decir, existe una oferta de unos cuantos miles de departamentos que no se pueden habilitar+VER MÁS#Ciudad¿Cómo se resolverá el asunto de los guetos verticales ilegales en Estación Central?24 de junio, 20220413
Los concejales que ejercían sus cargos en el año 2000 fueron poco diligentes porque, ignorando la regulación urbanística, consintieron en que, después de la demolición del sanatorio, que se produjo 10 ...+VER MÁS#CiudadUn hotel Hyatt ilegal en el terreno donde estaba el Sanatorio Marítimo en Viña del Mar27 de mayo, 202211358
La empresa BSF fracciona su actividad logística en ese sector de Pudahuel, con lo cual se subestiman los impactos ambientales y se varía el instrumento de ingreso al SEIA, que debería ser un único Estud ...+VER MÁS#CiudadEs infinito el descaro que tienen ciertas empresas09 de mayo, 20220725
En este episodio ha quedado en evidencia que, con una Contraloría autónoma e independiente, más una ciudadanía vigilante, se asegura el imperio del derecho en la Administración del Estado+VER MÁS#CiudadCencosud, vía artimañas, intenta sobrepasar la ley en Vitacura29 de abril, 20220413
La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, ha invitado a los dueños de este proyecto que lo replanteen, en orden a reducir su altura y constructibilidad, conforme a lo establecido en la Ordenanza General de Ur ...+VER MÁS#CiudadSolución para que los trabajadores vuelvan a sus labores en proyecto inmobiliario en Ñuñoa18 de abril, 20221514
La Contraloría tendrá que resolver si es lícito que nuestro Metro intervenga como socio en este tipo de negocios privados+VER MÁS#CiudadEl Metro incursionando en negocios inmobiliarios privados13 de abril, 20220514
En muchas ciudades es frecuente encontrar casos de falta de demarcación de los carriles de circulación, inesperados cambios en el número de carriles, paraderos de buses ubicados justamente donde se reduc ...+VER MÁS#CiudadEl taco nuestro de cada día11 de marzo, 20221927
Implementar un derecho a la ciudad exige que se generen las condiciones normativas, legales, políticas, económicas y culturales para que se desarrrolle una vida digna desde lo colectivo, que valore la cre ...+VER MÁS#CiudadConstitucionalización del derecho a la ciudad24 de febrero, 2022018117
La singularizada alcaldesa, por motivos incomprensibles, optó por no responder y por lo tanto, el permiso nunca se invalidó, motivo más que suficiente para interponer una acción judicial en contra de el ...+VER MÁS#CiudadLa alcaldesa Matthei tiene una curiosa predilección por el hotel Sheraton07 de enero, 20220303
En todo este proceso el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se las arregló para no responder durante más de un año a los requerimientos de informe de la SMA que se iniciaron en 2020+VER MÁS#CiudadEl nuevo gobierno debe hacer una completa reingeniería en la institucionalidad ambiental03 de enero, 20220404
Hemos sabido que la Contraloría General de la República recientemente emitió un dictamen en el cual le asignó al actual ministro del Interior una responsabilidad administrativa, debido a que cuando e ...+VER MÁS#CiudadMinistro Delgado debe querellarse por los guetos verticales en Estación Central23 de noviembre, 20211202
Se estima que hay alrededor de 70 mil proyectos inmobiliarios que, en vez de realizar sus obras en terrenos sujetos al proceso de cambio de uso de suelo (de rural a urbano), emplazan las construcciones habi ...+VER MÁS#CiudadLa nueva ruralidad05 de octubre, 20210716