
Contenidos Publicados
El Estado, vía una tasación trucha, desea favorecer a un grupo económico
El 16/01/2023 el Diario Financiero (DF) publicó la interesante crónica "El millonario pago del fisco a Copec por expropiación para futura Estación Isidora Goyenechea del Metro", ver link publicación de un medio de prensa que conoce bien este tipo de materias y en donde se da cuen ...
Miente, miente, pues siempre algo queda
El 14/01/23 supimos de la existencia del "traje a la medida", oficio N° 598 del 27/12/22, confeccionado con sumo esmero por el funcionario público, abogado Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Minvu quien, con ingeniosos malabares, intentaba favorecer l ...
La única solución para los guetos verticales en Estación Central
En la edición del jueves 22/12/22 del Diario Financiero se publicó la noticia, ver link La batalla entre la Municipalidad de Estación Central e inmobiliarias por recepción de edificios residenciales | DFMAS Son por lo menos seis inmobiliarias las que están esperando la recepció ...
Saieh ganó y Farkas donó
La dirección de obras municipales (DOM) de Vitacura cursó en enero de 1997 al arquitecto Alejandro Apparcel un certificado de línea e informaciones previas para un terreno de 6.116,57 m2 localizado, según allí se dice, en el camino de la Golondrina 8558, sector que perteneció a l ...
El lobby siempre muy activo para obtener ventajas en el mercado
Gastón Soublette, filósofo, músico y académico, uno de los hombres más brillantes del país, publicó el 10/12/22 en un medio de prensa lo siguiente: "Somos el país con menos identidad nacional en Latinoamérica. Eso se nota en la desaprensión con que los municipios aceptan que ...
Si los jueces desconocen las leyes, estamos mal
En su edición del 24/11/22 el diario El Mercurio publicó un amplio reportaje titulado "Justicia concede medida precautoria y suspende normas adoptadas por el SAG y Minagri contra parcelas de agrado", con epígrafe "Conflicto por las parcelaciones y loteos rurales", con subtítulo "Mi ...
Carta abierta a 3 ministros de Estado
Nos vemos en la obligación de dirigirnos públicamente a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para que conozcan ciertas situaciones ilegales en el ámbito de sus competencias, q ...
Operó en plenitud el neoliberalismo con las parcelas de agrado
Los teóricos neoliberales plantean que el único motor de desarrollo en los países lo asumen los inversionistas y empresarios privados y que el libre comercio, sin las incomodidades de la burocracia, garantiza el crecimiento económico al máximo, con lo cual se generan las mejores c ...
Las fake news contaminan la democracia
Con fecha 12 de octubre de 2022 se publicó en el vespertino La Segunda la columna de opinión titulada "La otra verdad de los guetos verticales" suscripta por Fernando Marín, miembro de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), en la cual fustiga a las instituciones del Estado ...
¿Funcionarios públicos ignorantes o negligentes?
En una publicación reciente, Gastón Soublette, uno de los intelectuales chilenos más lúcidos, decía que, en nuestro país, "la virtud se ha desvanecido para transformarse en eficiencia, la sabiduría ha degenerado en mera información, la reflexión se ha vuelto puro cálculo, el ...