Contactar usuario

Usuario desde el 30 d mayo, 2012

Rodolfo Schmal

- Ingeniero Civil Industrial y Master en Informática - interesado en el devenir político, convencido que la política es el espacio para la resolución pacífica y civilizada de los problemas sociales que nos aquejan.

Contenidos Publicados

335 Columnas

La filtración

En el marco de un encuentro de carácter reservado el presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión en el Palacio de Cerro Castillo de Viña del Mar con los parlamentarios de las regiones –Bío Bío y Araucanía- donde se han producido acciones terroristas que siem ...

Muerte y resurrección del centro político

Las últimas elecciones están dando cuenta de una polarización que está alterando el panorama político. Así se dio en la elección presidencial, donde los candidatos más representativos del centro político, ya sea con sesgo de izquierda como de derecha, quedaron fuera de carrera ...

El show de Rodolfo Carter

De un tiempo a esta parte, emulando a Pamela Jiles, mi tocayo Rodolfo Carter, alcalde de la populosa comuna de La Florida, parece haber encontrado una mina de oro al ordenar la demolición de casas de narcotraficantes. Es así como de la noche a la mañana se ha catapultado automátic ...

Tiempos de rebelión femenina

El 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer como un homenaje a quienes han luchado por la reivindicación política, laboral y social de las mujeres y contra la discriminación que han sufrido y siguen sufriendo muchas de ellas. Se trata de una reivindicación que asp ...

¿Una o dos listas?

¿Una o dos listas? En el marco del nuevo proceso constituyente que se ha abierto, por estos días se ha abierto el debate en torno al número de listas a llevar, tanto desde la acera oficialista como la opositora. Distintas personalidades ya han fijado sus respectivas posiciones. Ex ...

¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?

Recientemente han aparecido los resultados de la prueba de acceso a la educación superior (PAES). No pocos ponen el grito en el cielo para denostar, como todos los años, y una vez más, a la educación pública. No faltan motivos para ello, pero veamos la película completa. [texto_ ...

2022: El año de la farra constitucional

Las principales noticias políticas del año fueron dos. Uno, el contundente rechazo a la propuesta constitucional elevada por la convención el pasado 4 de septiembre; y dos, el acuerdo recientemente alcanzado para iniciar un nuevo proceso conducente a obtener una nueva constitución. ...

Con la ética por los suelos

Nos hemos ido enterando que familiares de parlamentarios cargan bencina de sus vehículos con tarjetas que son pagadas con fondos públicos. Tarjetas que el congreso entrega a los parlamentarios para el ejercicio de sus funciones. Para un país que anda al tres y al cuatro, es un insul ...

Otra cosa es con guitarra

Al cumplirse el tercer año del estallido social del 2019, una vez más se desató la barbarie a pesar de todas las medidas preventivas adoptadas. A pesar de que se está bajo un gobierno distinto del anterior. Una barbarie que se expresó destruyendo todo a su paso, sean éstos tanto ...

Un proceso constituyente a paso de tortuga

A más de un mes del plebiscito de salida las aguas aún no se decantan, las conversaciones en torno a lo que viene parecen empantanadas. Unos sacan cuentas tristes, otros cuentas alegres. Los dimes y diretes andan a la orden del día. Quienes anduvieron fondeados los días previos han ...

Nuevo

Popular

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imitar al ser humano

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupción y la muerte

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje es parte, también, de la solución