#Política

La filtración

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En el marco de un encuentro de carácter reservado el presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo una reunión en el Palacio de Cerro Castillo de Viña del Mar con los parlamentarios de las regiones –Bío Bío y Araucanía- donde se han producido acciones terroristas que siembran inseguridad y ponen en jaque el imperio del estado de derecho.


El anónimo filtrador parece haberse sentido acorralado y decide cambiar su versión inicial para asumir su responsabilidad, “auto inculpándose”, esto es, afirmando que “yo fui”. Su excusa fue que llegó tarde, que no sabía que no se podía grabar

La reunión tuvo como propósito abordar los problemas que enfrentan las regiones y eventuales soluciones con sus representantes ante el parlamento. Para estos efectos el mandatario pidió explícitamente que no se grabara la conversación, probablemente para que se pudiera conversar distendidamente, sin tapujos, y que cada uno pudiera expresarse sin pensar en los medios de comunicación y redes sociales.

Dicho y hecho. La parte final de la conversación fue grabada y difundida urbi et orbi por las redes sociales y algunos medios de comunicación. Uno de los contertulios, apenas terminada la reunión no titubeó, cual Judas, en difundir lo que había grabado.

El escándalo inmediato fue mayúsculo. Todos pusieron el grito en el cielo sin arrugarse siquiera, incluido el filtrador, quien haciéndose el Larry o poniendo los ojos en blanco mirando al techo, no dudó en declarar que con acciones de esta naturaleza se quiebran las confianzas, calificando como lamentable la filtración del audio. Frase para el bronce.

Moros y cristianos no dudan que se debe investigar a fondo, que lo ocurrido es inadmisible. Todos concuerdan en que se “minan las confianzas” y en qué queda para otras reuniones con la autoridad máxima del país.

Viendo que el cerco se estaba estrechando, el anónimo filtrador parece haberse sentido acorralado y decide cambiar su versión inicial para asumir su responsabilidad, “auto inculpándose”, esto es, afirmando que “yo fui”. Su excusa fue que llegó tarde, que no sabía que no se podía grabar.

Es interesante reflexionar sobre esto. Asumamos que vamos invitados a una reunión, de alto, mediano o bajo nivel. Da igual, si quiero grabar lo que allí se trate, lo primero que debo hacer, si soy una persona con un mínimo de decencia, llegando puntualmente o con atraso, es a pedir permiso, a consultar si puedo grabar. Esta consulta es lo mínimo que podemos hacer, si estamos asistiendo de buena fe, con independencia del respeto que me merezca quien me invita, y con independencia de si represento a una o más personas, a mi familia o a miles o millones de quienes eventualmente puedan estár tras mío. Ese es el punto neurálgico.

Si represento a mis electores, sean estos miles o millones, y me creo con derecho a grabar y filtrar conversaciones, hacerlo escondido es de mala leche. Si quien me invita no quiere que grabe y yo sí quiero grabar, debo dar la cara diciendo que me retiro por estar en desacuerdo, o bien, en caso extremo, decir que me van a tener que perdonar, pero me quedo y voy a grabar porque soy un servidor público que me debo a mis electores. Si no quieren que grabe, me tendrán que sacar a patadas.

Se podrá discutir si la reunión merecía el carácter de reservado o secreto, pública o privada, pero de lo que no cabe duda es que la reunión no tenía por objetivo hablar de las bolitas ni de la rayuela, sino que de la creciente inseguridad que está afectando a las regiones de la Araucanía y del Bío Bío. No era una reunión cualquiera para echar la talla.

El responsable de la filtración, finalmente no tuvo más remedio que dar la cara: Miguel Mellado Suazo, quien en tiempos del primer gobierno de Piñera fue designado gobernador de la provincia de Cautín entre los años 2010 y 2013. Renuncia para lanzarse como candidato a consejero regional siendo elegido por voluntad popular. Desde el año 2018 hasta la fecha es diputado de Renovación Nacional por el distrito n° 23 de la región de la Araucanía. En calidad de tal participó en la reunión a la que convocó el presidente Boric.

El “desliz” de Mellado no es el primero dado que en 1984 arrastraba cerca de 15 querellas por giro doloso de cheques, esto es, girar cheques sin fondos. Para no ir a parar a la cárcel, como prófugo de la justicia no dudó el salir del país hacia Argentina. Allí esperó que pasaran los años para que sus delitos prescribieran. Regresa en 1989 y en 1995 vuelve a tener problemas judiciales que terminan con el remate de uno de sus inmuebles.

Y como Gobernador de Cautín adjudicó alrededor de 9 licitaciones al canal de la Universidad Autónoma, donde su firma aparece en ambos lados, esto es, en representación de la gobernación y de la universidad.

Su pasado en vez de condenarlo, pareciera que lo premia. Ha ganado todas las elecciones en las que se ha presentado. Esto, en el país donde se dice que las instituciones funcionan. La pregunta que cabría hacerse es ¿para quienes?

Para el 2026 lo más probable es que aspire representar a la región completa postulándose como senador, y como están las cosas, capaz que salga elegido.

TAGS: filtraciones

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gonzalo vicuña

23 de junio

Renovación Nacional es un partido guarida de delincuentes, ellos no quieren todo gratis ni vienen a robar, porque son de derecha, pero usan la política para robar y defraudar como el alcalde RN Torrealba hoy enjuiciado por asaltar la municipalidad de Vitacura ( inocente hasta probar lo contrario) . El otro RN famoso por robarse el Banco de Talca , declarado reo y se fugó, fue presidente de Chile no una sinó dos veces. El votante de derecha sabe lo que vota, se identifica con sus políticos y admiran lo que hacen, en particular su capacidad para el delito de cuello y corbata, como se denomina al político o empresario que logra enriquecerse por medios ilícitos y no va a la cárcel. Los votantes RN no votan engañados, votan alegremente por Miguel Mellado Suazo, es su campeón. Quierenser como él.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS