Contactar usuario

Usuario desde el 16 d mayo, 2016

José Orellana Yáñez

Académico Escuela de Ciencia Política y RR. II. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Doctor en Estudios Americanos Instituto IDEA, USACH. Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Licenciado en Geografía y Geógrafo, Pontificia Universidad Católica de Chile

Contenidos Publicados

93 Columnas

Convicción y responsabilidad política, en la lupa social

En otra oportunidad los suscritos comentaron la necesidad de un esfuerzo político ideal para enfrentar el tercer tiempo constitucional tras el fracaso del segundo (el primero, denominado bacheletista; el segundo, post estallido social), esto es, formalizar de cara al 07 de mayo una ú ...

Geografía política, geopolítica y ordenamiento territorial

La evolución del objeto de estudio de la geografía política, es decir, el espacio geográfico político, estuvo acompañada desde sus inicios, por la aplicación por parte del estado al organizar la vida de las personas de manera política, económica y culturalmente, sobre un terri ...

Bolivia y su convulsa geografía política: pistas desde el territorio

Hace unos meses el intelectual boliviano Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia, visitó Chile entregando sus visiones generales respecto de cómo el mundo, en este contexto de globalización financiera, se articula y re-articula con una serie de efectos de tipo político ...

Independientes, ¿Mejorando la representación política?

El sistema político chileno, como el de cualquier otro país democrático–republicano, se encuentra tensando por las incapacidades que tiene para realizar un adecuado alineamiento entre los gobernantes y los gobernados, como a su vez, entre los representantes y los representados, te ...

Perú y su vértigo sociopolítico ¿Por qué le importa a Chile?

El proceso político peruano desde la instalación de la candidatura a presidente de Pedro Castillo, su triunfo y posterior instalación en la primera magistratura de la nación, se desplegó regularmente con incertidumbres sociopolíticas. Su condición de outsider de la política cl? ...

La responsabilidad de los partidos v/s ¿particularismos políticos?

Concluido el segundo tiempo constitucional este 04 de septiembre del 2022, se inauguró inmediatamente un nuevo proceso, avanzando en la tarea de concordar algunos límites o bordes constitucionales, lo que se ha materializado en un acuerdo de 12 puntos generales, buscando ahora una de ...

La responsabilidad democrática, en tiempos constitucionales

Uno de los centrales desafíos de la democracia representativa, es la representación (esta obviedad, que no es obvia, ha sido problema de discusión por siglos en occidente), exigiéndole, sea siempre la más real y efectiva. Se podría indicar que, desde la antigua Grecia, la misma s ...

El Premio Nacional De Geografía 2022, Con Aroma a Descentralización y

La Sociedad Chilena de Geografía este 2022[i], galardonó a Federico Arenas Vásquez con el premio Nacional de Geografía. Conviene indicar que Arenas Vásquez, viene sintetizando desde hace un buen tiempo la relación entre la ciencia geográfica con la ciencia de la política, esto ...

Lo que no fue y, esperamos, ahora sí sea

En diciembre 2021 escribimos una columna de opinión referida a Plaza de Dignidad (Plaza Baquedano-Italia), proyectando desde ahí, los espacios de poder que la Geografía de la Multitud había generado. A la luz de ese momento, hoy se observa una aparente contradicción, pues la socie ...

Ferias libres con rango constitucional. Desafíos varios

Las ferias libres, en cuanto encadenamiento comercial estratégico en la economía popular del país (variable clave del canal agroalimentario, pesquero, carneo, bazar, entre otros), vienen reconociéndoseles como tal, desde hace varias décadas, sobre todo, tras la recuperación de la ...

Nuevo

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción por estar erigida en la columna vertebral de nuestra ciudad

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen