#Educación

Funcionarios y Alcalde

7 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Les pondré 3 ejemplos reales que pude conocer, pero que haremos cambios de nombres. Alex, profesor de un colegio público, asiste a un control médico en Integramédica el 25 de marzo para atenderse por un resfriado común y con la tranquilidad de haber contratado un seguro complementario que incluye a su hijo. Al momento de la atención le informan que su seguro no está vigente porque él su empleador no lo pago a la entidad, en este caso al centro médico Santa Lucía. Caso parecido es el de Germán, profesor en un liceo público, que contrató el seguro del instituto oncológico FALP, para tener tranquilidad en caso de qué él o su familia, padezcan algún cáncer, menos mal que aún no ocurre nada, porque Germán se enteró vía correo electrónico, que su empleador no ha pagado el seguro. Por último a Susana, asistente de la Educación, debe 3 cuotas de un créditos de consumo que se descuentan por planilla, acarreando problemas de intereses y mora que debe costear el trabajador.


El Alcalde Profesor tiene su mayor crisis con sus colegas. Como si de una comedia negra se tratará el Profesor White, tiene problemas generados por su falta de profesionalismo con su mismo gremio

Posteriormente, todas estas personas encuentran que sus cotizaciones no están pagadas, sino declaradas, es decir que además deben pagar bonos particulares y luego hacer el trámite en la entidad donde destinan sus fondos de salud. Qué tienen en común estas tres personas: todos trabajan en San Bernardo, con el municipio como empleador.

Christopher, es un Profesor y dirigente del Colegio de Profesores, luchando por los derechos propios, de sus colegas y la educación pública, luego fue candidato a Alcalde apoyado por el  gremio, maravillosa vida lleva, porque resultó electo. Sin embargo, le toca pasar por una crisis causada por no pagar las imposiciones y cotizaciones de los funcionarios por más de cinco meses. Ante esta situación el colegio de profesores y el sindicato unificado de trabajadores de la educación (SUTE) de San Bernardo se manifiestan de forma pacífica, durante un periodo de movilizaciones, que ya lleva 30 días.

Analicemos lo mencionado en el párrafo anterior porque parece la sinopsis de la nueva temporada de “El reemplazante”. El Alcalde de la comuna de San Bernardo ha sacado diversos comunicados por las redes sociales (personales o comunales) que tiene a su disposición, en ellas acusa que manifestaciones violentas, que atentan con la tranquilidad de los vecinos e incluso apela a pensar en los estudiantes de la comuna ¡Sí! El Alcalde Profesor tiene su mayor crisis con sus colegas. Como si de una comedia negra se tratará el Profesor White, tiene problemas generados por su falta de profesionalismo con su mismo gremio. Le agregaré otro dato: Los descuentos por imposiciones y salud se han descontado de las planillas de los trabajadores.

En un vídeo subido a su instagram el viernes 18 de agosto define a sus colegas como “trabajadores radicalizados” y nuevamente pone a los estudiantes sobre la mesa como los principales afectados, pero ninguno de ellos, ni estudiantes ni colegas son responsables del problema de fondo.

En todo este clima de malestar y decepción ciudadana, el alcalde continuó con la celebración del natalicio de Bernardo O´higgins este 18 de agosto en el frontis del municipio, que incluía un desfile con estudiantes de la comuna. Con colegas manifestándose frente a los estudiantes, el Alcalde se retiró a su oficina y pidió a las fuerzas de orden público, disuadir a los violentistas de sus colegas. Esto último no es la primera vez en estas 6 semanas de trabajadores movilizados, donde hemos visto el actuar del carro lanza agua y el popular zorrillo, han sido días difíciles para la actual administración que ha tenido un desfile de secretarios de educación que han salido por los problemas en la gestión y administración de los recursos – Pero ese es tema para otra columna.

Finalmente, el Alcalde ha mostrado una imagen que carece de conexión con el gremio de profesores y trabajadores de la educación. Van 6 semanas de paro, un retroceso significativo para los estudiantes de la comuna en sus aprendizajes; con mayor daño a los estudiantes de cuarto medio que ven la posibilidad del ingreso a la universidad a través de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) más lejana que hace un mes. A esto, se suman respuestas poco claras respecto a los plazos en que serán solucionados los  problemas contractuales mencionados en esta columna.

Esperemos que este septiembre los colegios puedan estar con los estudiantes realizando los bailes tradicionales junto a toda la comunidad educativa comiendo empanadas y mote con huesillos, con las cotizaciones e imposiciones de los antiguos colegas del Alcalde, al día.

TAGS: #ParoProfesores Alcalde San Bernardo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Guillermo Corvalan Aguilar

24 de agosto

La educación es la única manera de entender la mal llamada IA. Y los maestros con conciencia los encargados de darles a sus alumnos el salto cuántico, para encontrar la felicidad y el amor en el vertiginoso futuro.
Un abrazo grande para todos ustedes maestros y gracias por la abnegación.
Que se respete y se valore su DIGNIDAD.

25 de agosto

Muchas gracias Guillermo por comentar, la IA y educación es un tema interesante a tratar en una próxima columna. Saludos.

Magdalena

25 de agosto

Excelente artículo y reflexión!! Una dura realidad q golpea no solo al gremio de profesores de liceos si no tb a profesores de colegios particulares. Se agradece una mirada abierta y sana de esta realidad

25 de agosto

Hola Magdalena, una dura realidad para quienes la vivimos de cerca. Gracias por comentar!

Cristián Ahumada

25 de agosto

El profesor que llegó al poder y se olvidó que fue profesor. Excelente columna.

25 de agosto

Hola Cristián! Efectivamente, de las calles al poder.

12 de septiembre

PARECE QUE NO SON LOS OTROS…
He trabajado toda una vida para explicarme porqué es que sucede lo que tenemos a la vista. Me refiero a que NO ES lo que el profesor González quiso o quiere decir, sino a lo que escribió que es lo único que tengo a mi vista y puedo interpretar. ¿Debo interpretar lo que quiso decir o lo que dice? Y no se trata de si le creo o no., sino de tener una base racional para trabajar profesionalmente los problemas de la profesión… ¡cuál de todas? Encontrarla debería ser suficiente para ir poniendo las cosas en su lugar. ¿Cuál es ese lugar? El de la profesión y no el del funcionario. Toda mi larga investigación tiene como horizonte comprensivo la profesión de profesor de aula y tengo la firme convicción de que todo lo que excede ese límite, que es propiamente nuestro, nos pone agriados, con la cabeza gacha mirándonos la punta de los pies…, y seguimos en las consecuencias.
Si interpreto lo que el autor quiso decir…, estaría tanteando, adivinando, suponiendo, y eso no es profesional y se produce -aunque no queramos-, una vuelta a la edad media, por lo menos. Y, lamentablemente, estamos llenos de eso al punto de no ser capaces de usar la ley para defendernos del supuesto empleador; lo llamo supuesto porque el verdadero quedó detrás de todo y ya no es responsable de nada.
¿Por qué seguir insistiendo que el alcalde es profesor si se comporta como alcalde? Estamos llenos de eufemismos, suposiciones y de gustos que nos siguen costando cada vez más caro.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS