Contactar usuario

Usuario desde el 21 d agosto, 2013

Waldo Alejandro Arriagada Peñailillo

Soy Sociólogo y Licenciado en Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC. Me he desempeñado en Gerontología Social, a través de varios proyectos de la Sociedad Civil en favor de las redes, salud y seguridad de ingresos de las personas de mayor edad; y en el Poder Legislativo, en una Asesoría Sociológica. También soy autor de algunos artículos sobre el envejecimiento y adultez mayor; además de un libro referido a las Personas de Edad Mayor en los Derechos Humanos y las Políticas de Protección Social. Soy Diplomado en Sociodemografía de las Migraciones de la Universidad de Chile. Estoy por ser examinado para el Grado de Magíster en Dirección y Gestión Pública en la Universidad Central de Chile UCEN. Me he desempeñado en Investigación Social, sobre Migraciones y Género y en Economía Social y Solidaria, en la última de las temáticas fui redactor de un Paper de derechos asociativos. Soy miembro de la Asamblea de la Junta de Vecinos N° 9 General Sucre dos, de la Comuna de Ñuñoa.

Contenidos Publicados

17 Columnas

A un año de la guerra: la tensión se vuelve propuesta

En el contexto socio-histórico de los 366 días que cumplen las hostilidades, que han situado la crisis decidida por acontecimientos conflictivos y de diplomacia, como dos fuerzas que sitúan la guerra de Ucrania y Rusia, en el sentir popular, de que "no tenemos miedo" y en el persona ...

Nuestras actitudes en el Proceso Constituyente 2.0

El capitalismo que estamos construyendo para las nuevas generaciones y para nosotros, con la Nueva Constitución, es imperfecto, por motivos de la fricción que es inevitable, en un contexto global de crisis deviniente tensión. [texto_destacado]El ánimo de la cultura revoltina es m? ...

Derechos Humanos para el Estado Social

Ante la posibilidad de suprimir todos nuestros derechos; o adquirir nuevos derechos, además de los recursos para su ejercicio y la Defensoría del Pueblo; podemos tenernos presentes: en que todo cambie para que nada cambie, en la Constitución neoliberal de 1980, con cambios en favor ...

Yo apruebo: Un nuevo sistema de previsión social

La situación económica de las personas en Chile no ha variado en décadas. El estallido social es seña de esta realidad y la situación de salubridad pública planetaria ha dejado ver, de nuevo, las fisuras del sistema en el derecho de las trabajadoras y los trabajadores en materia ...

El paro docente: Un movimiento social del ciudadano

Uno de los movimientos sociales e históricos desde el 11-M (2018) de Chile, acontece con marchas ciudadanas importantes en nuestro país, participando una sola columna que abarca toda la geografía de la tierra chilena, en la Convocatoria Nacional del Colegio de Profesores. Sensibles ...

Una Convergencia de Oposición, para la democracia y el buen gobierno

Es una visión que transmito, que la situación ñuñoína tiende al pacto entre las fuerzas ciudadanas de progresismo y de izquierda, con los poderes públicos, según un equilibrio, que accede a logros para el movimiento social de la vivienda y a la regulación del negocio inmobiliar ...

Nuestras esperanzas de habitar y los sueños de nuestros hijos

Las situaciones de allegamiento y arrendamiento difícil se manifiestan, en muchos casos, en las personas nativas de nuestro país y, otro tanto, en personas de la segunda oleada de migrantes en Chile. Son extensivos los sufrimientos y frustraciones en las familias chilenas que viven ...

¿Una era de sororidad para la hermandad humana?

A cincuenta años del Mayo del ’68, las tomas femeninas se manifestaron, provocando el espíritu libertario y su expresión, en torno la ‘sororidad’, es decir, ‘hermandad entre mujeres’. Una de las serigrafías más emblemáticas de las movilizaciones, es una ‘ser femenina ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas