
Contenidos Publicados
Yo apruebo: Un nuevo sistema de previsión social
La situación económica de las personas en Chile no ha variado en décadas. El estallido social es seña de esta realidad y la situación de salubridad pública planetaria ha dejado ver, de nuevo, las fisuras del sistema en el derecho de las trabajadoras y los trabajadores en materia ...
El derecho a la felicidad: Una perspectiva de realización de la Asamblea Constituyente
El proceso asambleario constituyente de nuestro país, tiene devenir en la demanda social y política de crear una nueva Constitución, que está presente en las luchas sociales desde el estallido social. La situación de resonancia de la movilización popular en los poderes públicos ...
El paro docente: Un movimiento social del ciudadano
Uno de los movimientos sociales e históricos desde el 11-M (2018) de Chile, acontece con marchas ciudadanas importantes en nuestro país, participando una sola columna que abarca toda la geografía de la tierra chilena, en la Convocatoria Nacional del Colegio de Profesores. Sensibles ...
Una Convergencia de Oposición, para la democracia y el buen gobierno
Es una visión que transmito, que la situación ñuñoína tiende al pacto entre las fuerzas ciudadanas de progresismo y de izquierda, con los poderes públicos, según un equilibrio, que accede a logros para el movimiento social de la vivienda y a la regulación del negocio inmobiliar ...
Nuestras esperanzas de habitar y los sueños de nuestros hijos
Las situaciones de allegamiento y arrendamiento difícil se manifiestan, en muchos casos, en las personas nativas de nuestro país y, otro tanto, en personas de la segunda oleada de migrantes en Chile. Son extensivos los sufrimientos y frustraciones en las familias chilenas que viven ...
¿Una era de sororidad para la hermandad humana?
A cincuenta años del Mayo del ’68, las tomas femeninas se manifestaron, provocando el espíritu libertario y su expresión, en torno la ‘sororidad’, es decir, ‘hermandad entre mujeres’. Una de las serigrafías más emblemáticas de las movilizaciones, es una ‘ser femenina ...
Papa Francisco, ¿Ante la inviabilidad de la fragmentación: Justicia Social?
Las personas no católicas podemos valorar positivamente la visita diplomática de Francisco a Chile en, al menos, dos aspectos: En primer lugar: la reforma ética en la Iglesia Católica que deviene de la libertad personal de las mujeres y hombres de distintos género de decidir ...
¡¡¡Constituyendo nuestro país!!!
¿Cuál es la reforma que queremos, compañ[email protected]? Porque me parece que como punto de partida somos fraternos y estamos en algo. Me parece favorable acceder como un gran comienzo, al texto creado en las Naciones Unidas por grupos de investigadores del planeta, bajo la coordinación de Mi ...
Desigualdad y Justicia Social en la propuesta programática de Bachelet
Una ‘Reforma de Equidad Social’ es lo que acontece en el itinerario social y político de una ciudadanía que se empodera para dejar espacio a la acción planificadora, estratégica y situacional de un gobierno y sus programas. El diagnóstico de situación que logró develarse ...
Metodologías para un proceso asambleario constituyente
Metodologías similares a las utilizadas por los movimientos estudiantiles, para diagramar sus problemáticas, demandas y propuestas, pueden orientar el camino de un proceso constituyente en Chile. Como formas modernas, de mayor participación social en lo público, pueden constatar ...