Lo que debemos tener claro sobre todo en el contexto de la Nueva Constitución, es que el derecho a migrar si existe, pero no existe una obligación de recibir a los migrantes, ello se regula por el acto pr ...+VER MÁS#PolíticaPor el derecho a migrar29 de abril, 20221615
Cruzan por el lado del río Bravo es el 24 de diciembre de 1993, no les cuesta cruzar México, se transportaron en autobús, el país sigue siendo lugar de refugio de miles de familias indígenas que hicier ...+VER MÁS#SociedadLa sombra del palo de achiote14 de abril, 20220514
El país debería adaptarse al hecho de que llegará más gente y procurar agilizar la ayuda o apoyo para que esas personas puedan salir adelante lo más pronto posible y existan redes coordinadas para eso+VER MÁS#PolíticaTalca se anticipa08 de abril, 202201019
Preguntando entre los cientos de migrantes que se encontraron en el lado de Tapachula lograron llegar a Naco, Sonora, en el lomo del Tren de las Moscas, que en el sur de México es conocido como La Bestia.+VER MÁS#SociedadLas sandalias de Tana06 de abril, 20220615
Son las cuatro de la mañana, aborda el autobús, mientras se aleja de su natal Teculután, Zacapa, va quedando atrás el eco del canto de los gallos y el olor de la leche recién ordeñada, no lo sabe ...+VER MÁS#SociedadEl eco del canto de los gallos28 de marzo, 20220615
Son las 11 de la noche, será la última en la que recoja basura, en la madrugada se irán para Tapachula y cruzarán por el río Suchiate, se subirán al lomo de la Bestia y llegarán hasta Sonora, de ahí ...+VER MÁS#SociedadEl anhelo de Catalino Sixto21 de marzo, 20220716
Así fue como Caya de nía Chenta quedó embarazada a los doce años, cuando se lo explicó a sus papás no le creyeron, tampoco le creyó la señora de la farmacia que la culpó de abuso de confianza+VER MÁS#SociedadCada vez es menos10 de marzo, 20220606
Nace en madrugada de hielo negro, Ramona Citlali, a miles de kilómetros de sus bisabuelos, abuelos y tíos, con la fuerza e irreverencia de sus ancestras indígenas que como su madre, su abuela y la Comand ...+VER MÁS#SociedadEn madrugada de hielo negro19 de enero, 202201019
Mucho se habla de ser negro en Estados Unidos, porque claro, hay que darle palo a Estados Unidos por donde se pueda ya que nosotros somos incapaces de enfrentarnos al espejo y ver lo racistas que somos+VER MÁS#SociedadPorque arrieros somos07 de octubre, 20211312
Casi cien mil chilenos encontraron amparo y oportunidades en Venezuela, pero sea cual fuese la razón de emigrar, nunca se les cuestionó la razón por la que habían llegado allí+VER MÁS#CiudadaníaDe Machado a Faró29 de septiembre, 202101147
En Chile, según el informe del Servicio Jesuita a Migrantes del 2020, la matrícula de estudiantes extranjeros ha aumentado en un 616% entre 2014 y 2019, y se ha casi triplicado desde 2016+VER MÁS#EducaciónEl baile de los que sobran: Los migrantes en la educación chilena02 de agosto, 20211826
Cuando el mapa humano de Chile cambia, es preciso que todos sepamos interpretarlo y entenderlo, esa será la esperanza para un país que demográficamente se encuentra en retroceso respecto a su población ...+VER MÁS#SociedadColchane, la nueva Lampedusa22 de febrero, 202101239
No había oportunidades en Chile, sencillamente se quiso abusar de la situación más precaria de gente de otros países para traerlas como mano de obra barata, y usarlos como herramientas contra las manife ...+VER MÁS#SociedadLa xenofobia que nos han creado22 de febrero, 20218321
Urge establecer en Chile una política migratoria acorde a las necesidades y realidades sociales actuales, teniendo siempre por delante datos objetivos que permitan tomar decisiones a nivel de Estado y no a ...+VER MÁS#PolíticaMigración en Chile, un aporte al debate actual22 de octubre, 20201514
La normalidad migrante es una realidad muchas veces marginada, ligada a los estándares de la vulnerabilidad y no reconocida institucionalmente+VER MÁS#Todos somos ciudadanosLa ´nueva normalidad`que vive la población migrante en Chile22 de mayo, 20200303
Aquel tono que nos tiene acostumbrado el Presidente, nos instruye de manera anticipada el trato a la crisis que hoy se vive en la frontera de Chacalluta, como un problema de “seguridad”.+VER MÁS#PolíticaFrontera deshumanizada10 de julio, 20192835