#Género

El ADN del patriarcado

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Editorial Cuarto Propio

Siempre me he preguntado por qué no se incluye en la malla de materias en la educación  secundaria el estudio del sistema patriarcal. Porque es como si estudiáramos las partes que componen el cuerpo humano y excluyéramos el cerebro. Esto lo destaco en el libro  El ADN del patriarcado. Una nueva teoría (Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2001).


Lo que hago en este libro en última instancia, es un llamado de alerta global para los feminismos, de mujeres y hombres, y a todas/os las/los demócratas,  para acelerar la deconstrucción del opresor y antidemocrático sistema patriarcal

En este libro presento cinco estudios que muestran una tan masiva como maciza verificación del aparato básico que determina la perpetuación del patriarcado: el sistema de la violencia machista en general y, en particular, el más importante, el sistema de la violencia machista de género, exclusivo contra las mujeres, las cuales representan la mayoría de la población, de allí la trascendencia y efectividad de este sistema de violencia patriarcal contra ellas.

En este libro expongo que el sistema patriarcal se reproduce por nuestro propio comportamiento ―consiente o no―  machista, que rige nuestras vidas y está presente tanto en la esfera pública como en la privada y, lo más notorio, está en nuestra conducta cotidiana como una de las formas más importantes de relacionarnos y construir nuestras interacciones con nuestro entorno, ya como si fuera innato a nuestra condición humana por su transmisión generacional milenaria. Y por creerlo tan natural es que no lo incluimos en la malla curricular de la formación educativa formal, y continuamos masivamente sin saber exactamente qué es y cómo funciona. En este libro llego a la conclusión ―creando una nueva teoría― a que el ADN del patriarcado es la violencia machista de género que, a la vez, creemos perteneciente a nuestro ADN.

Si bien logro demostrar con variados datos verificados, contractados y vueltos a comprobar, cómo el patriarcado está compuesto por un solo aparato represor violento con dos vertientes (el sistema de la violencia machista en general y el exclusivo contra las mujeres, el sistema de la violencia machista de genero), confirmo, además, ―como ya lo han hecho otras/os científicas/os pero que aquí presento estructurado en una teoría―, que este sistema de violencia patriarcal  no es innato a la condición humana, sino una construcción cultural milenaria y, como tal, se puede deconstruir.

En estos momentos históricos en que la ultraderecha global y chilena despliega una ofensiva sólo comparable a la que condujo a la Segunda Guerra Mundial ―la más cruel de las guerras, si cabe, todas lo son― y que ya pareciera anunciar la tercera con la invasión de la Rusia de Putin, el patriarca de la ultraderecha mundial, a Ucrania; y con una regresión en toda regla de los derechos sociales en general y, en particular, de las mujeres, cristalizada en la eliminación por el Tribunal Supremo de EE UU del derecho al aborto libre. Una involución nada menos que de 50 años cuando, en 1973, el aborto fue protegido por una sentencia judicial que impedía la restricción de la interrupción del embarazo antes de la semana 23. Esta retroceso es la herencia de la Administración ultraderechista de Donald Trump que puso ministros de su tendencia ideológica en este Tribunal, teniendo ahora mayoría. Esta sentencia ultra iliberal que, en rigor, es un atentado a la libertad individual, principio básico en un sistema democrático liberal, abre un punto de inflexión determinante para comprender, una vez más, que los derechos sociales y humanos de las mujeres, y de todos, ya ganados democráticamente después de una larga lucha, no están más que nunca seguros.

De todo esto trata El ADN del patriarcado. Una nueva teoría. Lo que hago en este libro en última instancia, es un llamado de alerta global para los feminismos, de mujeres y hombres, y a todas/os las/los demócratas,  para acelerar la deconstrucción ―conociendo mejor cómo funciona― del opresor y antidemocrático sistema patriarcal. Para eso es necesario incluirlo en la educación secundaria formal.

TAGS: #Patriarcado

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de agosto

Jaime: te jactas con bombos y platillos de haber creado una nueva teoria que sostiene que el ADN del patriarcado es la violencia machista de género ? Wow, que raro! Fijate que un ensayo titulado «How the Violence of Patriarchy Keeps me Rootless», dice lo siguiente (cito un fragmento de su original en ingles): «I say the patriarchy is at fault because it is the father of domestic violence. It’s not quite that simple, of course; domestic violence has other causes, and the patriarchy has many other sons: neglect, infidelity, financial abuse. But without the gendered power structures that allow men to do whatever they like to women without consequence—indeed, that encourage them to do so —this epidemic of mistreatment could not exist». Peligrosamente parecido a tu «innovadora teoria», con la diferencia que fue escrito en 2018 y tu libro es de 2021. Pero hay mas. Tambien de 2018, otro articulo habla de lo mismo: «Patriarchal culture + male biology (o sea, ADN) = deadly mix for violence against women». Y por si fuera poco, adivina que? “Gender Binary and Hierarchy as the DNA of Patriarchy” cuenta la misma historia, claro que data de 2012.

Jaime, existe una palabra que describe lo que has hecho. El significado de la palabra es «idea u obra literaria, artística o científica de un autor, que se presenta como si fuera propia». La palabra es…Empieza con P.

.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe