
Contenidos Publicados
¿Qué priorizamos: Constitución o gobernabilidad?
Hay quienes siguen pegados en el tema de la nueva Constitución. No cuestiono que esto se debe hacer. Voté a favor para una nueva carta fundamental y para la Asamblea Constituyente. Me dolió ver dilapidada una oportunidad que se transformó en un circo. Una mala propuesta, que no apu ...
Vamos de mal en peor
Debo confesar que, cuando terminó el gobierno de Sebastián Piñera, pensé, en mi fuero íntimo, que sería muy difícil que Chile tuviera un gobierno peor que ese. La falta de liderazgo, el ensimismamiento endogámico, débiles y erráticas políticas públicas, falta de sintonía c ...
Consciencia y conciencia: en lo público y privado
Las personas no distinguen la diferencia de estos conceptos y equivocadamente los usan indistintamente, práctica muy extendida en la sociedad. Wikipedia nos entrega la regla mnemotécnica al respecto: “Todos los seres humanos han de estar conscientes para manifestarse en conciencia ...
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por ti!
Cuando te preguntes por quién doblan las campanas, muy probablemente doblan por ti, por tu familia, ciudad, país y la humanidad toda. En 1624, el poeta metafísico John Donne, publicaba una serie de reflexiones, reunidas en su libro: “Meditaciones en tiempos de crisis”, el nombre ...
Movimientos sociales y brecha generacional
Abordaré el tema de los movimientos sociales actuales, poco estudiados y caracterizados, que tienen diferencias distintivas con aquellos que surgieron en el proceso de urbanización e industrialización, a comienzos del siglo XX. En la Sociedad Digital están determinados por la alter ...
La minería en la nueva Constitución
La pregunta que ronda en la dirigencia de la Pequeña Minería y en el sector es: ¿La Propuesta Constitucional fortalecerá el desarrollo de la Minería? El tema es de suma importancia para Chile. En la propuesta Constitucional hay avances importantes en el Capítulo Tres: Naturaleza ...
Constitución política para la unidad: si no dialogamos con los que disienten nunca encontraremos los consensos
A propósito de la propuesta constitucional, que será plebiscitada el 4 de septiembre, se observa un proceso de polarización de los sectores radicalizados, a uno y otro lado del espectro. En este proceso se desatiende lo fundamental, la UNIDAD de Chile y los chilenos. Han comenzado l ...
Votaré Rechazo: el remedio es peor que la enfermedad
Quiero que Chile cambie hacia un espíritu de unidad, de respeto, justicia y equidad, que los valores republicanos tengan vigencia, erradicando la violencia, el desorden ético y social. Me hizo ilusión pensar que la nueva Constitución podía generar un espíritu unitario, promoviend ...
Etica: política, lo político y los políticos
“La política” es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus. En cambio, “lo político” se vincula con la efectiva gestión (o no) de tem ...
Un ethos y una ética deteriorada
Estuve una semana en Santiago, por temas profesionales y diálogos políticos con diversos sectores. El efecto pandémico distanció mis viajes a la capital, por lo cual es fácil percibir y describir el primer impacto. Salir del nuevo Aeropuerto Arturo Merino Benítez, es una gran exp ...