#Ciudadanía

Basta de corrupción ¿Dónde están los liderazgos éticos?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Cuando un proyecto genera expectativas muy altas y los resultados son muy bajos, se produce una mezcla explosiva. Más aún cuando se trata de un proyecto político, que prometió mucho y cumple poco. Cuando por inoperancia se hacen mal las cosas (o no se hacen) y la instancia gubernamental encargada de explicar lo hace aún peor, estamos en un escenario complejo. Si a eso se agrega la descomposición institucional, un escandaloso incremento de la corrupción, desbordes de violencia y un despliegue del narco delito, estamos en un escenario crítico de alta conflictividad.


¡Basta de corrupción, de tráfico de influencias, del sectarismo, de licitaciones y concursos arreglados! Se requiere una cruzada para recuperar la ética y la probidad

Digamos claramente que el Gobierno del Presidente Boric, no necesita adversarios. Los tiene internamente. Los peores están entre su propia élite. El equipo está perdiendo el partido. Y, no es precisamente porque el otro sector lo esté haciendo muy bien, tengan eximios goleadores, o un gran arquero. No. Están perdiendo con puros autogoles. Esto no daña solo a los involucrados, están poniendo marca (o lápida) en toda una generación que mostró desafiante su desprecio por la generación anterior y se autoproclamó con un estándar ético a otro nivel. ¡Vaya que nivel! En poco más de un año, han desatado un proceso viral de corrupción, lo que describo en el neologismo pandémica, que corresponde a una pandemia de degradación ética.

Para enfrentar este complejo escenario (legalidad y legitimidad) con algún grado de éxito, se requiere que el gobierno, supere el síndrome del amiguismo, los desplantes infantilitas, el adolescentismo discursivo, la negligencia gestional, la irresponsabilidad en el manejo de los bienes públicos, la anomia en la administración del Estado y la degradación de la política. ¡Se les acabó el recreo! La situación del país, el impacto social y económico no da para más. Entramos a un tramo crítico, que demanda aplicación, concentración y seriedad.

A la mayoría noble de nuestro país no le interesa ni le conviene el fracaso del gobierno. Muy por el contrario, deseamos que le vaya bien. Pero, hay un tiempo y una oportunidad, cuando se rebasa cierto límite, ya no es posible superar el temporal. Ojalá que esta barca llamada Chile capee la crisis y llegué a buen puerto.

Por su parte, esta sociedad civil, quejumbrosa, como clamando al cielo por esta calamidad, no asume sus propias responsabilidades cívicas y democráticas. Lo que nos ocurre no es fruto de la casualidad, sino de las elecciones o decisiones ciudadanas. Chile requiere liderazgos serios, confiables, unitarios, capaces, moderados, con madurez política para pedir y recibir ayuda. Debemos revalorar la amistad cívica y el recuperar el mérito en las personas e instituciones. ¡Basta de corrupción, de tráfico de influencias, del sectarismo, de licitaciones y concursos arreglados! Se requiere una cruzada para recuperar la ética y la probidad. Pero, la pregunta del millón es: ¿Dónde están esos liderazgos éticos?

TAGS: #Corrupción #LiderazgosÉticos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS