
Contenidos Publicados
Noticias falsas y la desinformación ciudadana: ¿Cómo enfrentarlas?
Desde hace ya bastante tiempo, quizá una década o más años, gracias a la irrupción de nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, la transmisión de información es prácticamente inmediata y sin filtros o control de veracidad, producto de la rapidez con que se genera ...
Parisi como activo tóxico
Luego de los resultados de las elecciones del pasado 21 de noviembre, la sorpresa embargó a gran parte de los interesados en el proceso electoral chileno, pues el candidato por el “Partido de la Gente (PDG)”, Franco Parisi, quien hizo campaña política de forma telemática de su ...
Elecciones generales 2021: ¿Quién ganó?
El pasado 21 de noviembre se celebraron las elecciones generales para los cargos de la presidencia de la República, la renovación total de la Cámara de diputadas y diputados, la renovación parcial de los miembro del Senado y las consejerías regionales. Proceso eleccionario cruzado ...
¿Qué significa ser independiente en estas elecciones generales?
Llama poderosamente la atención que la propaganda política de las diferentes candidaturas, pero principalmente aquellas para el Congreso Nacional, donde salta a la vista notoria (y por estos días obvia) falta de adscripción a un partido político o, siendo militante, omitan la rela ...
La Convención Constitucional chilena. Cuando la política sí importa
A partir del pasado cuatro de julio del año en curso, luego de la instalación (caótica) de la asamblea electa para discutir y redactar un nuevo proyecto constitucional algo inédito en la historia de nuestra República, comienza a instalarse en la agenda política y de la ciudadaní ...
Estado de baja intensidad. ¿Construyendo una tipología política?
En la Ciencia Política el Estado es uno de los objetos primarios de estudio, no necesariamente porque es a través de esta entelequia que la política toma forma y sentido, sino porque se encuentra en el núcleo del sistema político que explica toda nuestra comprensión sobre la comu ...
Rebelión ciudadana en Colombia. ¿Semejanzas con lo que sucede en Chile?
Repasemos los hechos. Finales de abril y en Colombia, el gobierno de Iván Duque presenta un proyecto de reforma tributaria para; según las mismas autoridades para financiar los programas sociales y fijar una transferencia directa desde el Fisco a las familias desde US$ 20,82 para una ...
Cuarenta años del Estado subsidiario chileno: ¿Cuál es el beneficio?
Este año 2021 el modelo de Estado subsidiario en Chile cumple cuatro décadas desde su imposición (literalmente a sangre y fuego) por la dictadura cívico-militar, con José Piñera como responsable “técnico” del modelo y la junta de gobierno, encabezada por Pinochet, como respo ...
Género y participación política: Hacia la paridad en la Convención
Durante siglos la participación política solo se circunscribió al sexo masculino (como varias otras actividades) debido al sesgo de género imperante en las sociedades humanas. Sin embargo, con la consolidación de los principios liberales y del Estado moderno durante el siglo XIX, ...
Candidaturas convencionales: ¿Descomposición del sistema de partidos?
Cuando el SERVEL presentó la nómina definitiva de candidaturas inscritas para los asientos en la futura Convención Constitucional, honestamente, no me esperaba el número de candidaturas independientes tan alto como el que se observa preliminarmente al revisar en mayor detalle los n ...