
Contenidos Publicados
Apología al golpe de Estado
El pasado lunes 16 de enero se publicó en la sección “Política” del diario “La Tercera” la entrevista al presidente de la Fundación Jaime Guzmán Jorge Jaraquemada donde realiza, nuevamente, una apología al golpe de Estado de 11 de septiembre de 1973 y la posterior dictadu ...
2023: ¿Cuál es el interés general? Superar al neoliberalismo
Esta semana la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) publicó un estudio (en inglés) titulado “Coping with the cost of living crisis: Income support for working-age individuals and their families” (Encarando la crisis del costo de vida: Las ayudas al ...
¿Es verdad que ‘Amarillos’ son liberales?
Durante las últimas 12 semanas se ha podido observar el proceso de maniobras por controlar el debate dentro del proceso constituyente por parte del espectro político, provocando una ola de emociones tal como lo haría si fuésemos como país una montaña rusa. [texto_destacado]Se de ...
¿Quién entiende la política chilena hoy?
Durante las últimas semanas se ha podido observar el bajo nivel del debate político tanto en la cámara baja como en el Senado (aunque en menor grado) dentro del Congreso Nacional. El grado de odiosidad que evidencia gran parte de la derecha que, embriagada aún con los resultados de ...
¿Qué implicancias políticas hay detrás de la elección de Mirosevic?
Esta semana se pudo atestiguar el grado de descomposición política del sistema de partidos al interior de la Cámara de Diputadas y Diputados, originado por el desconocimiento de un pacto o acuerdo de “gobernabilidad” para la elección de la mesa ejecutiva de la corporación por ...
¿Por qué no hay acuerdo en el proceso constituyente?
Luego del contundente fracaso del proceso constituyente anterior el pasado 04 de septiembre, los diferentes partidos políticos han intentado levantar sus diferentes propuestas, interpretando que el campo del debate fue redibujado por la amplia votación que obtuvo la alternativa de re ...
Estallido Social: tres años después, triunfó el miedo
La jornada del 19 de octubre de 2019 ha sido revisitada una y mil veces desde distintas perspectivas. Unas a favor del alzamiento civil contra el abuso institucionalizado por más de 40 años y otros en defensa del modelo de desarrollo que “permitido las tres décadas de mayor éxito ...
La misma actitud acaparadora de siempre
El sentido de esta columna es cuestionar la idoneidad de los intereses no declarados detrás de la propuesta de Chile Vamos, quienes en un movimiento que no sorprende, han retrasado un acuerdo para comenzar a discutir un tercer proceso constituyente para buscar rentabilizar una victori ...
La ceguera de la élite financiera
Pablo Eguiguren (ingeniero comercial PUC), director de políticas públicas del think tank “Libertad y Desarriollo” publicó el pasado 30 de agosto una columna de opinión en el Diario Financiero que, para mala fortuna de su autor, la tituló “Malditos 30 años” y que es replic ...
La transparencia en la nueva Constitución y que no gusta al Rechazo
A casi dos semanas para el trascendental plebiscito de salida (inédito y, por tanto, histórico) en el que se nos ha convocado para “aprobar” o “rechazar” la propuesta de nueva Constitución entregada por la histórica Convención Constitucional el pasado 04 de julio, es per ...