Tal como suena.Por un minuto detengámonos a pensar cómo sería si siempre el acto de elegir un representante hubiese sido a través de medios digitales (sí, aberrante según románticos que alabarán el ...+VER MÁS#PolíticaInscripción Automática, Voto Obligatorio (o casi…)25 de mayo, 20100000
Qué duda cabe que los discursos públicos originados desde la política contingente comienzan a desvanecer del escenario cotidiano la prudencia necesaria para establecer un diálogo certero e integra ...+VER MÁS#PolíticaDiscursos para la galería25 de mayo, 20100000
Un enemigo: el progresismo.Un aliado: el conservadurismo.Un objetivo: el centro. Estas fueron las máximas utilizadas por el Presidente de la República en su discurso mencionado el reciente 21 de Mayo d ...+VER MÁS#PolíticaLa Doctrina Piñera24 de mayo, 20102000
Hace algunos días atrás Daniel Bello publicó una entrada sobre la reforma electoral en ciernes, y su apoyo al establecimiento de la obligatoriedad del voto. La razón principal de Daniel es que el ...+VER MÁS#PolíticaContra el voto obligatorio24 de mayo, 201011000
“Podremos asumir esta tragedia como una oportunidad”, dijo Sebastián Piñera en su discurso en alusión al desafío de la reconstrucción, ante lo cual surge entonces la pregunta: ¿efect ...+VER MÁS#PolíticaEl placebo y la reconstrucción23 de mayo, 20102000
Para juzgar el primer mensaje de un Gobierno nuevo, es conveniente apreciar dos ejes principales. Primero, su dimensión estratégica. Segundo, sus políticas específicas. La dimensión estratégica se re ...+VER MÁS#PolíticaMensaje de Piñera, ¿a qué sociedad aspira la derecha?22 de mayo, 20107000
Publicado en Revista Capital, 20 de Mayo 2010Finalizo la lectura del libro de Eugenio Tironi Radiografía de una Derrota. La historia de la campaña electoral 2009-2010. La polémica ha sido intensa. Es nat ...+VER MÁS#PolíticaChile en la Paradoja22 de mayo, 20100000
La Constitución de Pinochet, Piñera y los poderosos. El día que se cagaron a Chile. La Constitución de la República es un catálogo de derechos subjetivos, en nuestro caso de características de & ...+VER MÁS#PolíticaLa Constitución de los cuicos, poderosos y momios22 de mayo, 20101000
Publicada tambien en PoliticaPublica.clLos gobiernos no son sólo lo que hacen, son también lo que dicen. La narrativa que propone cada uno de ellos les permite establecer un sentido a su actuación y engr ...+VER MÁS#PolíticaNarrativas de gobierno: De la "Protección Social" al "Chile País de Oportunidades"20 de mayo, 20102000
A propósito de la columna "Con ciudadanos en Red nace el quinto poder "de Ricardo Lagos Escobar publicada en Diario Clarín y comentada por varios miembros de esta red, nadie ...+VER MÁS#Política¿Cuáles son las limitaciones de las redes sociales?20 de mayo, 20100000
El momento en que María Música arroja un vaso de agua a la Ministra de Educación. Los saqueos post terremoto. La violencia que inunda las calles el día del joven combatiente. ¿Qué tienen en com? ...+VER MÁS#PolíticaCiudadanos en democracia19 de mayo, 20102000
Leyendo las palabras de Patricio Mery en este mismo medio, he podido comprobar que la contienda electoral que va a enfrentar el PS el próximo mes de Junio, va a comparecer ante un debate a veces bizantino, ...+VER MÁS#PolíticaLa revolución "de ellos" y la problemática socialista19 de mayo, 20101000
Mirar un poco hacia adentro y no tanto hacia afuera. Cambiar la palabra diferencia por diversidad. Controlar el deber ser por la escucha, sentir el pulso de la gente en sus angustias cotidianas y no estereo ...+VER MÁS#PolíticaLo político como ejercicio de ver(se)18 de mayo, 20100000
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-sty ...+VER MÁS#Política3 razones y 1 condición para que la política se incorpore a las redes sociales digitales18 de mayo, 20104000
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-sty ...+VER MÁS#PolíticaLa maquinaria electoral del PS18 de mayo, 20102000
El Partido Socialista se enfrenta a una elección histórica. La primera como oposición en mucho tiempo. Para muchos de los Socialistas, es primera vez que estamos activamente en esta categoría. Hoy las o ...+VER MÁS#PolíticaYo también "boto" las máquinas socialistas18 de mayo, 20101000
“La defensa de los Derechos Humanos no es una opción (para la justicia); es una obligación” Juez Baltazar Garzón en París No puedo dejar de sorprenderme. Una semana después de la suspe ...+VER MÁS#PolíticaUna sociedad que se llama humanidad17 de mayo, 20100000
Desde mi perspectiva, el voto es un derecho. Mucho ha costado hacerlo extensivo a toda la población mayor de 18 años –en una epopeya verdaderamente “progresista”- como para siquiera entrar a comenta ...+VER MÁS#PolíticaVoto obligatorio: más que un derecho y más que un deber17 de mayo, 201022624
El artículo 13 de nuestra Constitución Política dice: "Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva. La calidad de ciudadano ...+VER MÁS#PolíticaSobre el derecho a voto de chilenos en el exterior17 de mayo, 20101202
La historia ya tiene reservado un espacio de tiempo en algunos libros. Veinte años.La pausa la determinó el destino y la ratificó la mayoría. El espacio de tiempo ya se puso en marcha para ser acomoda ...+VER MÁS#PolíticaVeinte años16 de mayo, 20100000
“Encuesta: 68% de las mujeres piensa que cambio en posnatal afectará el empleo.” De este modo tituló La Tercera, el pasado martes 13 de abril, el artículo relativo a los resultados de la encu ...+VER MÁS#PolíticaEl uso e interpretación inadecuada de las encuestas de opinión14 de mayo, 20107000
En una clara referencia a este motín, uno de los orígenes de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, surgía hace unos meses el denominado “Tea Party”, un movimiento ciudadano fue ...+VER MÁS#PolíticaDe los partidos a los movimientos ciudadanos13 de mayo, 20100000
En días recientes nos hemos visto enfrentados a una nueva manera de hacer política. La oferta de bonos para resolver problemas sociales se empieza a consolidar como una buena manera de acallar urgentes ne ...+VER MÁS#PolíticaPolítica de bonos: ¿capitalismo popular?10 de mayo, 20102000
Renovar la política debe ser más que un discurso para ganar una interna partidaria. Quienes pretendemos encabezar la renovación del Partido Socialista, tenemos la obligación de darle contenido. Si no, s ...+VER MÁS#PolíticaMenos puños cerrados y más manos abiertas.10 de mayo, 20101000