Contactar usuario

Usuario desde el 09 d agosto, 2010

Luis Marcó

Contenidos Publicados

56 Columnas

Nuevo gabinete, el día después de mañana

Los magros resultados de la elección municipal en la derecha han precipitado cambios en las estrategias y equipos de gobierno cuyas repercusiones tenderán a expandirse en una nueva etapa política. El mismo día de la elección, el vocero de gobierno, Andrés Chadwick, reconoció que ...

El silencio de los «no votantes»

Una de las mayores incógnitas que planteaba esta elección municipal era el comportamiento que tendría el electorado, tanto en preferencias como en participación. El resultado ha sido sorpresivo en ambos casos, ya que el eje de partidos de la Concertación logró recuperar un import ...

Golborne y el caso del ornitorrinco

En los tiempos que corren, pareciera que lo insustancial o lo vacuo es una virtud. Al menos es lo que pensaría un sector de la derecha si seguimos el razonamiento del profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, Gonzalo Bustamante, a propósito de la eventual candidatura presidencial d ...

El legado de Piñera y el juicio de la historia

Mientras se acercaba el fin de los primeros dos años del gobierno de Sebastián Piñera, variados medios de prensa y autoridades oficialistas ponían énfasis en la proximidad de un “segundo tiempo”, que más bien parecía un “segundo aire”, en el que las cosas tenderían a me ...

Un gobierno en blackout

Frente a la controversia que generó el accidente aéreo de Juan Fernández que abarcó la autonomía del avión, la formación de los pilotos y otras, la explicación oficial sostuvo que el estándar de los vuelos militares no se asimilaba a lo que se exige a la aeronáutica civil. El ...

Gobierno: de la tormenta perfecta al cambio climático

Cuando Lavín calificaba el movimiento por la educación como una “tormenta perfecta” aludió a la confluencia de actores (secundarios, universitarios, profesores y rectores) que, aún con diversas demandas, confluían en formar un frente común y se potenciaban entre sí. ...

Propuesta educacional del gobierno: viva el negocio

Durante la reunión de la Comisión de Educación del Senado, uno de los líderes del movimiento estudiantil inquirió a la actual senadora Von Baer cual era su criterio para establecer la calidad de un colegio; la ex vocera de gobierno sólo atinó a una risa nerviosa a sabiendas de q ...

Involución: el presente griego de la UDI a Piñera

Los cacerolazos que comenzaron este jueves y que se extendieron por todo Santiago, son una señal nítida que el gobierno no ha sabido interpretar la profundidad del malestar social. La evocación de la protesta con aquellas noches en que las cacerolas sonaban en contra de la dictadura ...

La crisis y Piñera: ¿Cerca del síndrome De la Rúa?

Compelido por algunos amigos a escribir una nota después de la encuesta CEP y las intensas protestas que coparon Santiago y otras ciudades, trato de pensar en algún elemento que no he considerado anteriormente o evitar alguna tesis ya expuesta. Tanto la encuesta CEP como el cariz que ...

Definir al gobierno: un debate en boga, pero una tarea titánica

Cada vez me cuesta más emprender un nuevo análisis político. En este cuasi eterno período de año y medio, el gobierno y el oficialismo se superan constantemente a sí mismos en los errores, la estupidez y la arrogancia. Esto dificulta enormemente seleccionar un tema e intentar dar ...

Nuevo

Popular

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...
+VER MÁS
#Política

Carta abierta a mi nieto

Santiago, 11 de marzo de 2030.Querido nieto,Hoy asume el nuevo Presidente. Aunque todavía no tienes edad para votar, me encantaría sentarme contigo y conversar respecto de cuan importante es que la gran m ...

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningú ...
+VER MÁS
#Sociedad

Discriminación a voz en cuello

La gran diferencia entre el clasismo y cualquier otro tema que se discuta en esta página es que cambiar la mirada es gratis. No se necesita construir nada, mandar ningún proyecto de ley ni llegar a ningún gran acuerdo nacional.

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesario ...
+VER MÁS
#Medios

¿Medios sordos y ciudadanos mudos?

Informarse adecuadamente no es fácil, requiere un rol activo de buscar fuentes diversas y contrastar. Recordemos que la gran mayoría de los chilenos sólo se informa con la televisión. ¿Serán necesarios proyectos que potencien lecturas críticas de los medios?

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.
+VER MÁS
#Cultura

Duelos y Mitos en la memoria sísmica chilena.

Sin rito –entendido como solución a una contradicción indisoluble- es muy difícil elaborar personal y socialmente el duelo que sigue a toda pérdida.