
Contenidos Publicados
Venezuela, Chile y la banal persistencia de la mirada excluyente
Arde Venezuela. Allá Maduro y su pueblo, acá los otros con su defensa de intereses. En Chile, cual eco, arden las redes sociales. En un lado, los chavistas, “asertivos y claros”, en el otro, los variopintos colores de aquellos “anti un pueblo hermano”. Unos y otros, tan dista ...
El baile de los oráculos y la revolución democrática
Vale la pena dar una mirada a algunas interpretaciones sobre la elección del 17 de noviembre. Diversos líderes de opinión han salido a la palestra. Cada uno, como es obvio, hablando desde su situada memoria; digo, desde sus intereses y deseos, sus sesgos y sus trayectorias. Revisemo ...
El escupo que recorre Chile
Dice la RAE que escupir es “echar de sí con desprecio algo, teniéndolo por vil o sucio”. Ese fue el gesto del joven aquel que mancilló a Michelle. Pero no importa aquí el rango de la agredida ni tampoco el chico de Arica que seguro ha sido una y otra vez escupido por carros-gua ...
Francisco increíble
Si leemos el título al pie de la letra de lo que nos dice la RAE sería algo así como Francisco es muy difícil de creer; pero hay una comunidad de creyentes que quieren creerle. Ese ha sido el tono de los debates pos humo blanco con el nombre de José Mario Bergoglio, ex cardenal d ...
Política y sustentabilidad emocional
Santiago amado, tan lejos y tan cerca. Casi tres años después, en diciembre del 2012, pisé sus calles nuevamente. La primera semana fue de shock emocional. Impresiones: la tristeza en tantos rostros y esa amarga y única emoción que produce la desconfianza y la sospecha: el temor a ...
Municipales: ¿habrá castigo al oficialismo y a la (des) concertación?
De una forma u otra, por acción u omisión electoral, las municipales del 28 de octubre, tras la irrupción ciudadana del 2011, podrían entregar las primeras respuestas a cuestiones cruciales en el país. Es ya de sentido común afirmar que pasamos de la “paz social concertacionist ...
De mañanas optimistas
Hay días en que algo gatilla el optimismo. Me ocurrió tras leer una columna en El Mostrador, de Wenceslao Unanue, el 20 de abril. Le cito: "En un hecho histórico sin precedentes, el 2 de abril del 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución A/65/L.86, a ...
¡Fue una dictadura cívico-militar!
El gobierno, por “rigor ideológico”, reitera sus leseras. Incorporar en los textos escolares el eufemismo “régimen militar”, en un intento por edulcorar un pasado que involucra emocional y políticamente a muchos de sus integrantes, es solo una más. Tal ...
Desafío 2012: una educación pública y de calidad
Al terminar un año histórico para Chile, tras la emergencia de nuevas sensibilidades sociales y generacionales, comparto algunas reflexiones en torno a fortalezas, debilidades y desafíos. Una amiga alemana, Ingrid Werh, que durante el año impartió clases en el doctorado de so ...
El acierto de ¿Por qué en mi jardín?
Estos días leo en las redes sociales una y otra palabra amable para la evaluación del reciente programa de TVN. Qué bien. Sin duda, se trata de un acierto. En la teoría una TV es pública cuando se hace cargo reflexivamente de la cosa pública, valga la redundancia. Y eso es este p ...