#Política

«Abran los ataúdes»: Piñera y la necropolítica

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Al arbitrio de este rasgo característico estuvieron las vidas de cientos de jóvenes mutilados desde el 18-O y las vidas de toda una generación sobreviviendo pensiones paupérrimas y que son los más vulnerables ante esta pandemia.

En «El corazón del hombre» Erich Fromm hace una larga (y actualmente muy necesaria) exposición sobre las diferentes formas de violencia, el carácter de aquellos que se aman a sí mismos, la fuerza y lo que viene al caso, sobre quienes aman la violencia y la muerte. Fromm dice que ciertas personas se sienten atraídas y fascinadas por todo lo que no vive, por todo lo muerto: cadáveres, marchitamiento, heces, basura; son aficionados a hablar de enfermedades, entierros, podredumbre y hedor. Se sienten vivos, precisamente cuando comienzan a hablar de la muerte.

Para esto, cita un testimonio sobre Hitler antes de que ascendiera al poder. Una información de la primera guerra mundial (Fromm aclara que sería muy difícil de comprobar) atestiguaba que un soldado vio a Hitler como en estado de trance mirando detenidamente un cadáver en descomposición, negándose a alejarse de él. Con esto Fromm ejemplifica claramente el tipo de necrófilo que era Hitler. Lo fascinaba la imagen y el olor de la muerte; demostraba que su satisfacción más profunda, consistía en presenciar la destrucción total y absoluta.

No pude evitar recordar este hecho cuando en el funeral de Bernardino Piñera, (arzobispo emérito de La Serena investigado por El Vaticano por abuso sexual a menores) el presidente ordena abrir la tapa del ataúd de su tío. Se generó por ello una pequeña, pero significativa discusión, entre los asistentes del funeral, pues algunos alegaban que el protocolo sanitario lo prohibía. Finalmente, una persona decretó que “Sebastián quería verlo” y abriendo la tapa del ataúd hace la voluntad del presidente sin ningún tipo de consideración ni escatimo en riesgos. Pensé lo mismo cuando el presidente fue a tomarse la famosa selfie en plaza dignidad. Personalmente, no me pareció un acto de provocación alevoso, sino más bien un acto pueril del niño que necesita toda la atención del mundo y por lo mismo debemos tolerar todos y cada uno de sus berrinches. En todo caso, estaba en su derecho ¿no? quedar como un bobo ante el público y boicotear su propio gobierno es problema suyo, el problema consiste en su incapacidad para gobernar si no es pensando en sí mismo; es más, vemos a una persona que no necesita ni sabe autogobernarse porque la impulsividad es uno de sus rasgos característicos.

Tampoco pude evitar recordar (jamás lo olvidaré) lo que para mí es la piñericosa más repugnante y despreciable de todas. Piñera fue controlador de LAN hasta muy entrado su primer periodo de presidente, a pesar de las presiones para hacer un fideicomiso ciego. Según trabajadores y tripulación, el comportamiento de Piñera en los vuelos de LAN era bastante infame:

«Son varios los trabajadores que recuerdan la suerte de la auxiliar de vuelo Gina Ampuero, quien tuvo la mala suerte de pisar un pie al propietario de la empresa [Sebastián Piñera] en uno de sus viajes. “Él estaba echado hacia atrás con la pierna extendida hacia el pasillo”, relata uno de los testigos del hecho. “Gina lo pasó a llevar por accidente, pero él reaccionó muy ofuscado: ‘¿Tú quieres pisarme? ¡Yo voy a enseñarte cómo se pisa!’, le dijo y le dio un tremendo pisotón. Gina quedó con dos falanges fracturadas. Estuvo un mes con licencia”. Las pesadillas de esa auxiliar no terminaban allí. Era acosada constantemente por su sobrepeso. Su jefe la pesaba cada vez que iba a abordar, con el argumento de que su peso podía afectar la carga del avión. Poco tiempo después se suicidó.» El testimonio completo de este hecho lo cuenta Alejandra Matus en La huella del patrón: Sebastián Piñera en LAN, aparecido en The Clinic el 2009.

Ahora, hay un conocido experimento que es utilizado para detectar conductas sociopáticas que consiste en una pantalla mostrando los caracteres X e Y. La idea es que cuando aparezca una de las dos, la persona presione uno de dos botones correspondientes al carácter que ve proyectado rápidamente en la pantalla. No es casualidad que sean X e Y, porque los caracteres se parecen mucho y la idea es confundir a las personas para evaluar su reacción. La gente normal trata de hacer coincidir lo que ve proyectado mientras presiona el botón. A medida que aumenta la velocidad del experimento, la gente tiende a equivocarse más y naturalmente a frustrarse mientras se equivoca. Siente culpa por arruinar de alguna forma el experimento o su propio desempeño. Pero ocurre algo interesante: las personas con rasgos sociopáticos no se frustran al equivocarse, de hecho, a algunos les da lo mismo presionar Y cuando en la pantalla se muestra una X. No tienen remordimiento ni les importa el experimento, es decir, no se inmutan ni mucho menos se ofenden.

Ese es el rasgo característico de Sebastián Piñera y es lo que debería preocuparnos: tener a un sociópata al mando de las dos crisis más importantes de los últimos 50 años de historia. Su acto es un acto de un egocentrismo sociopático. Tiene la mentalidad de un niño que no sabe compartir lo que tiene, quiere todo sólo para él. Y si se aferra asimismo al dinero, es porque decidió vivir una vida egoísta. Al arbitrio de este rasgo característico estuvieron las vidas de cientos de jóvenes mutilados desde el 18-O y las vidas de toda una generación sobreviviendo pensiones paupérrimas y que son los más vulnerables ante esta pandemia. Lo que provoca su actitud entonces, es que no le importa en absoluto ofender a nadie, arriesgar la salud de sus familiares ni mucho menos pasar a llevar la dignidad de todo un pueblo. Ni molestarnos en esperar un mea culpa o que reconozca el error, al menos, para fingir un poco ante la opinión pública.

Como decía Fromm, un hombre ordinario con poder extraordinario es el principal peligro para la humanidad, sumida ahora ante quienes padecen el síndrome de decadencia: necrófilos que se fascinan ante la violencia y aman la muerte. En el sentido Frommiano, la necrofilia tiene un significado distinto al común, referido a aquellas personas que sienten atracción sexual por los cadáveres. Los necrófilos de Fromm son personas que se ven incapacitadas de apreciar la vida, por ello el presidente siente más aprecio por el dinero, es decir, el capital, que curiosamente según Marx, es trabajo muerto. Esto es precisamente lo que define, no solo a un presidente necrófilo, sino también a la necropolítica implementada desde octubre de 2019, que consiste en amedrentar a las personas a riesgo de quitarles la vida para defender, mediante una política de la muerte, el universo de las cosas materiales, como aquella imagen, en un punto de prensa del congreso, donde diputados y senadores de Chile Vamos sostienen fotografías de lugares incendiados y saqueados. Siguiendo a Fromm, es característica del necrófilo la actitud hacia la fuerza, que, para Simone Weil, es la capacidad para convertir a una persona en cadáver. Así como la sexualidad puede crear vida, la fuerza puede destruirla: Eros versus Thanatos, el amor contra la muerte, biófilos versus necrófilos. Somos testigos de la radicalidad de las dicotomías básicas de la existencia humana.

Pienso que en esto consiste, precisamente, la gravedad del asunto: estamos sometidos a un presidente con síntomas expresos de sociopatía y la ofensa será mayor cuando estampe su firma en la que debería ser la nueva constitución.

TAGS: #GobiernoPiñera #SebastiánPiñera Necropolítica

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

23 de junio

Estoy ena antípoda de Piñera, pero está columna es sumamente excesiva y presuntuosa. Citar la necropolitica para comentar una torpeza es un despropósito. Además, si vamos a hablar de Bernardino Piñera sin mencionar su oposición a Pinochet, es una declaración gruesa de ignorancia y mala leche

J.A.

24 de junio

Cuando se lee esto, la «reductio ad Hitlerum» , se constata falta de argumentación, por lo tanto se busca la analogía con lo que representa el mal, lo bizarro, para descargarse. Muchos creemos que Piñera podría haberlo hecho mejor, pero es lo que hay, y la idea es levantar en el futuro personas más valientes, con mejores valores, más capacitadas, quizás más empáticas , pero sobre todo súper resilientes, porque los ataques que deberá afrontar desde cualquier lado, contrario o propio, serán brutales y se multiplicarán por mil en las redes sociales.

24 de junio

Me parece un excelente ingreso de lo teórico, de una bibliografía precisa, a una personalidad que, en efecto, es reconocible en los términos que se han revelado en la práctica política de Piñera. Una revisión más exhaustiva, podría ofrecer muchos más rasgos de esa sociopatía que denuncia este articulista, ¿cuántos más «pathos» se le seguirán encontrando: narcisismo, egocentrismo, mitomanía, arbitrariedad, etc. El punto grave ha sido señalado por Cristián: lamentablemente, una persona así de enferma y decadente, ha estado gobernando a 18 millones de personas y sigue tomando decisiones muchas veces, totalmente reñidas con las expresiones más básicas y simples de la lógica, ¿lógica?, ¿conocerá esa palabra y su funcionamiento regular? Se habla de un examen psicológico para examinar su salud mental y, que, de ser negativo, debiera incluir su inmediata inhabilidad para seguir al mando de Chile, ¿puede despertar tanto escándalo en la derecha algo tan Lógico? Todo pareciera indicar que Piñera ya fue superado por la pandemia Covid-19, ¿hasta cuándo seguiremos esperando que se desate esta gran tragedia para un país ya quebrado por las desgracias políticas y el azote de esta peste?

Marcia Galleguillos

06 de agosto

Es interesante el planteamiento de este artículo y aún más los comentarios. Gozo de los análisis y el uso de términos elevados y específicos, la intelectualidad es maravillosa. Solo me pregunto ¿qué tanto puede influir en uno o en otra opinión una concepción ideológica preexistente?. Tal vez si solo pudiéramos acotarnos al campo de la ética, la Psicología, la Sociología y la Historia podríamos coincidir todos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?