Contactar usuario

Usuario desde el 16 d abril, 2010

Marcelo López Campillay

Profesor asistente Historia de la Salud (PUC), ex cuidador, haciendo alquimia entre salud, historia y humanidades.

Contenidos Publicados

5 Columnas

Debate Salud: dulce y agraz

Acabo de terminar de (intentar) presenciar, a través del streaming de Salud en Marcha, Debate Salud el inédito evento organizado por agrupaciones de la sociedad civil que propuso reunir a quienes aspiran a la presidencia de la República, con un propósito central: discutir sobre la ...

Farmacia popular: solución ética, solución conservadora

La inauguración de una farmacia popular en la municipalidad de Recoleta ha recibido un incuestionable aplauso por parte de la comunidad, reluciendo por su pertinencia ética y por reposicionar, en medio del océano oligopólico farmacéutico, el sensible y muchas veces postergado tem ...

Soberanía médica y enfermedades sociales en el siglo XXI

"Si una idea no parece absurda de entrada, pocas esperanzas hay para ella". (Albert Einstein) Hoy, como bien sabemos, el Alzheimer, la obesidad, el cáncer, la depresión, entre otras dolencias, han adquirido connotación pública por encarnar ejemplarmente el concepto de enfermedad ...

Repensar la salud pública desde la dignidad: Pacientes y democracia

El día 21, la edición central de CHV noticias informó sobre el caso de la muerte de Eti Troncoso, mujer adulta, asesora del hogar, que falleció atropellada mientras se dirigía hacia un hospital público. El motivo de su viaje fue la búsqueda de alivio a un problema de inconti ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comunicación.

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente