#Política

Las ‘revolucionarias’ ensoñaciones de Axel Kaiser

17 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Según Axel Kaiser los “Chicago Boys” merecen un monumento. Esto se debe a que, desde su perspectiva, estos señores formaron una revolución en Chile y lo cambiaron para mejor. Todo esto, obviamente, evitando hacer mención a la dictadura y gracias a qué contexto estos bolcheviques del neoliberalismo lograron su cometido.


Tal vez habría que felicitarlos por la manera en que convirtieron en el “sistema” lo que no eran más que simples arranques de violencia economicista y odio hacia todo lo que tuviera que ver con lo colectivo y la construcción de derechos

Axel sólo habla de lo que él encuentra positivo en días en que el modelo creado por estos guerrilleros del libre mercado se encuentra en entredicho. Pero eso parece no importarle a Kaiser, ya que, al igual que los rusos hacia el término de la Guerra Fría, se niega a escuchar otras ideas, otras perspectiva acerca de su ideología disfrazada de “realidad”.

Axel nos mira a todos como si estuviéramos equivocados. Pero también, en el fondo, sabe que la suya no es la verdad absoluta. Porque o sino no estaría pidiendo la construcción de objetos concretos que simbolicen un Chile que a él tanto le agrada. Necesita una estatua de concreto para así no dejar de sentir como “real” lo que muchas veces no parece nada más que un fanatismo.

Axel Kaiser quiere decirnos que se siente vivo al pensar igual que sus “revolucionarios” mentores. Todo, claro está, obviando algunos detallitos bastante terribles como la fuerza militar, la tortura y muerte de chilenos, pero sobre todo-y sin sonrojarse- que dicha revolución no fue una expresión popular, sino un capricho ideológico de unos señores que experimentaban la adrenalina al sentir el poder necesario para instalar sus ensoñaciones dogmáticas en la vida de los chilenos como si fuera la vida misma.

Es cierto, esto último lo hicieron y tal vez habría que felicitarlos por la manera en que convirtieron en el “sistema” lo que no eran más que simples arranques de violencia economicista y odio hacia todo lo que tuviera que ver con lo colectivo y la construcción de derechos. Porque para ellos los derechos no son más que simples pataletas simplonas en lo que no se intercambia nada. Y su revolución pretendió-y lo hizo- acabar con esa percepción.

Eso es lo que Kaiser quiso que nosotros celebráramos. Según su perspectiva, la idea de que el hombre sea un simple objeto por medio del que se realizan transacciones en pos del funcionamiento del “sagrado” mercado, es algo así como una gran realización para la humanidad. Aunque el hombre no sea el principal sujeto de esta.

Por eso la pregunta sería la siguiente: ¿queremos celebrar junto a Axel este triunfo de quienes siempre triunfaron o pensar este Chile y mirar con algo de lástima estas ensoñaciones de “rebeldía” que Kaiser dice llamar columnas y, en otros casos, libros? Yo prefiero lo segundo.

TAGS: Chicago Boys Economía de Chile Neoliberalismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
ciudadano_preocupado

21 de septiembre

pppffffff hablar de Kayser…….ppffff no pasa naa po Francisco , Axel no cree en los méritos..la desigualdad para él esta bien , es lo correcto ..osea q mala suerte q seas pobre…no puedes hacer nada para dejar de ser pobre.
Este gallo en una celula fascistoide el cual ya no sabe q decir.

21 de septiembre

No entiendo la crítica a mi columna, ¿cuál sería entonces?

ciudadano_preocupado

27 de septiembre

la critica es específica….hacer una columna que hable , diga , mencione cualquier cosa con Axel Kayser. Esa es la critica.

21 de septiembre

¿Porque ese odio tan irracional con los que no piensan como usted Francisco? ¿Por qué fuerza asociar lo mas escabrozo del gobierno militar con el extraordinario resultado de los Chicago cuyo éxito fue mucho mayor y mas notorio después del gobierno militar? ¿Por qué ni siquiera menciona comparar lo que era Chile antes y después de los Chicago antes de afirmar algo asi y en lugar de eso simplemente descalifica? ¿Porque tanto odio, tanta amargura y resentimiento si sabe que no somos pocos los que creemos que sí debería existir ese monumento a los Chicago ?

Le pido que busque dentro de usted la causa de su frustración Francisco. ¿O acaso cree que usted sentiría tanto odio si realmente pudiera demostrar lo que afirma? A continuación un video con datos reales :

Saludos

21 de septiembre

No hay odio estimado. Sólo análisis.

21 de septiembre

Análisis: Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.

Especulación: Idea o pensamiento no fundamentado y formado sin atender a una base real.

El video puede considerarse un análisis poque cada afirmación tiene fundamento real que cualquiera puede comprobar.Su artículo en cambio es una secuencia de afirmaciones que se forman sin atender una base real.

Saludos

Emanuel

24 de septiembre

Jajajajajajajaj
Hay que ser muy weón pa creerse ese video con voz de anonimuss! xD

24 de septiembre

Emanuel celebro que haya visto el video. Para su consuelo usted no es el único frustrado por no poder desmentir nada de lo que dice el video, solo es de los que mas se les nota.

Anonimo

27 de septiembre

En realidad, me parece que Axel Kaiser es un elemento super útil de la actualidad y nadie se ha detenido a pensarlo. El tipo es la única persona que ha salido ha defender un modelo que hoy nadie defendía, ni la derecha, ni el Mercurio se atrevían ya, por miedo a ser impopulares. Se ha dado el tiempo de explicar con datos y números por que piensa así y en redes sociales ni en columnas han salido a rebatir sus weas, de hecho, en muchos casos solo lo insultan, con actitudes muy poco democraticas y tolerantes por lo demás (todos consideraron heroica la actitud de Joignant de criticarlo y despues aceptar que no lo leyo, como si con eso se gana un debate) Probablemente es el más taliban del libre mercado que tenemos actualmente y eso no es bueno ni malo, solo es; eso es la democracia, no es solo que la gente diga las cosas, sino que se de la paja de discutirlas, aunque a primeras parezcan muy tontas de discutir como ellos creen.

22 de septiembre

Creo que tomar como referencia al señor Axel Kaiser, es un poco insultar nuestra capacidad intelectual. La referencia es el neo liberalismo, de los cuales, muchos no estamos de acuerdo en todo o tenemos algunas grandes diferencias. Si bien la aceptamos porque somos tolerantes, no quita que muchos estamos luchando por un sistema mas cerca de una social democracia de los países nórdicos.

24 de septiembre

Disculpe pero los que están mas cerca de una social democracia como la de los paises nórdicos somos los que apoyamos un modelo de crecimiento económico que nos lleve a ser como ellos. Repartir la plata como hacen ellos no cuesta nada, lo que cuesta es ganarla.

Cristina Jos Reyes Garrido

22 de septiembre

Axel es bastante simplista ante sus ojos. Axel es… fanático. Axel digamos que es un ¿tonto?. Bueno. Permítame » compañero», aclararle que al paracer usted , humildemente se lo digo, no entiende nada de lo que «Axel» escribe. Veo en su simple escritura que confunde derechos humanos con cambios económicos, y veo en usted y sólo en usted, un fanatismos en esa linda ideología que ha llevado a tantos países a la prosperidad económica, llamase comunismo o socialismo.
Goce de la economía actual que lo rodea, que es producto feliz de aquellos «Chicago Boys». ¿O no la goza?.

22 de septiembre

Jajajajaajajajajaajaj…

(No vale la pena agregar nada más ante tal comentario)

Anonimo

27 de septiembre

Amigo, yo sin ser fantico de Kaiser, creo que no se ha detenido ha rebatir las ideas de Kaiser, por ejemplo. Sabia que Argentina (educ gratuita) titula anualmente a 190000 de pregrado y Chile titula a 170000, ahora si usted divide por cada 100000 habitantes, se dará cuenta que la tasa de nuevos profesionales es mucho menor en Argentina. Podemos discutir de la calidad de esos profesionales o de la calidad del empleo de los profesionales, pero en cuanto al acceso, por lo menos, se rompe en cierta forma una idea establecida.

Servallas

22 de septiembre

Bueno yo creo que si lo disfruta, se disfruta del auto, del shopping, del computador nuevo con el cual se escribe, del café importado, de la banda ancha, del artista revolucionario que cobra caro pero es bueno, del celular, del viaje en avión al extranjero, de la ropa de marca, de los perfumes, del buen departamento, de la comida gourmet, de ver las góndolas llenas en los supermercados, y las ferias atiborradas de frutas y verduras, de ver tanto joven innovador que sueña “su empresa”, en fin, el Chile actual, el que es sueño de tanto inmigrante que viene de economías fallidas, de tanta miseria y corrupción latinoamericana, de aquellas políticas estatistas , de las influencias del “Che” y sus compañeros de fechorías, del populismo que hunde naciones. Al final del cuento, la libertad de elegir, la libertad de viajar, la libertad de emprender y que no vaya bien o nos vaya mal, la libertad de cambiar, la libertad…ese valor tan fácil de perder, como dice Kaiser…”Lo único que adoro más que la libertad son las mujeres… yo también… son lo mejor de toda esta corta vida…

23 de septiembre

Para entender a este Kaiser, no debemos olvidar que es fiel seguidor de quienes le vendieron, la culebra del ladrillo económico a la dictadura. Su formación es solo una, ver con mirada de caballo de carretón la zanahoria llamada economía. No piensa en ningún momento en que vive en medio de una sociedad que requiere medidas sensatas para poder sobrevivir y no lo piensa porque su formación académica adolece de contenido social y peor de una formación cultural integral como persona humana.
Es tal a indolencia de este personaje que al igual que Castro, prácticamente los trabajadores no deberían jubilar, y para que este pensamiento duro e increible, tenga algún asidero, recomiendan aposentarse a los 80 año, es decir dos días antes que se muera la persona.

derechiste

23 de septiembre

si….yo quiero un menumento a los tecago boys……………………..en los vertederos de basura ..en las alcantarillas……que lindo ver a mis heroes inmortalizados en esos hermosos lugares de mi country…………ello$ un verdadero aporte al pai$ deben ser homenajeados como solo chilito sabe hacerlo…………………….tirando la cadenajajajajajajajajajajajajajajajajaja

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo