En Chile, las reformas que se inician a mediados de los 70, después del derrocamiento de Salvador Allende, tienen como guinda de la torta neoliberal la Constitución del 80+VER MÁS#PolíticaConstitución del 80: ¿Carta Fundamental o plan de negocios?09 de Septiembre, 202001284
No hay un Otro del campo social que de algo de garantías y reduzca así la angustia y su misma apuesta política respecto a la muerte. Estamos carentes de realidades y ficciones de protección.+VER MÁS#SociedadEl virus de la muerte y la vida psíquica03 de Agosto, 20203000
El mantra del yo, de la propiedad privada individual inclusive, del hedonismo y el egoísmo como motor universal, no es más que una interesada construcción cultural.+VER MÁS#SociedadEl imperio de lo individual, el mito base de la matriz neoliberal09 de Julio, 20203532
La humanidad -o mejor dicho Occidente- comienza a despertar al Leviatán de su largo sueño Neoliberal. En este estado de situación será cuestión de ver si lo hace como farsa o como tragedia+VER MÁS#PolíticaEl retorno del Leviatán06 de Abril, 20201113103
¿cuál es el límite teórico (imaginario) a que se puede llegar en un sistema neoliberal salvaje en que todo se colocó en el mercado sin mayores regulaciones y un estado subsidiario mínimo y policiaco, ...+VER MÁS#EconomíaLos límites del proceso de desposesión neoliberal en Chile (1973-2020)02 de Marzo, 202001239
El efecto principal de este desequilibro social es que la concentración de riqueza contamina y deshumaniza una sociedad, facilita el crecimiento de la corrupción, se hace insensible y violenta+VER MÁS#EconomíaEl malo de la película se llama Neoliberalismo28 de Febrero, 20202492524
En Chile, la movilidad social ascendente tarda en promedio la friolera de seis generaciones, es decir, 180 años aproximadamente+VER MÁS#SociedadLa rebelión de Chile contra la violencia neoliberal23 de Octubre, 201921248
El imperialismo de la razón instrumental, del pensamiento calculador y pragmático, ha debilitado el pensamiento crítico-reflexivo+VER MÁS#SociedadEl Pensamiento Unico y el Monopolio Cultural01 de Agosto, 201921129
La desprotección de los derechos socioeconómicos de las grandes mayorías, amenaza la paz social y socava la democracia.+VER MÁS#PolíticaAfinidad ultra: triunfo del odio, devastación de la democracia03 de Julio, 20191835
Esta reflexión constituye un abordaje a la metafísica, que parece secuestrada por el vertiginoso despliegue del neoliberalismo. +VER MÁS#CiudadaníaLo sagrado en el neoliberalismo27 de Marzo, 2019131477
No se puede ver de forma aislada lo que sucede en Nicaragua. Para comprender lo que sucede en América Latina, no podemos observar la situación política de cada país de forma de forma aislada+VER MÁS#InternacionalNicaragua: Mitos y construcción popular de la realidad en Latinoamérica12 de Octubre, 20181303
En el núcleo de una moral universal cuatro “vergüenzas político–morales” deberían formar parte de nuestra acción dirigidas a superarlas: el hambre y la miseria del tercer mundo, y la continua vio ...+VER MÁS#PolíticaHablemos sobre el liberalismo08 de Junio, 20186918
El problema son los énfasis. Y los actuales, los que rigen mayoritariamente en Chile, están enfocados a la privatización de aspectos fundamentales para vivir en dignidad: salud, vivienda, educación, pre ...+VER MÁS#EconomíaEl estado de inconsciencia neoliberal: De necesidades y necedades08 de Mayo, 20180303
Como lo diría Trotsky: el estalinismo se transformó en el gran organizador de derrotas. En esas circunstancias, se entiende la caída del mal llamado socialismo real, porque éste devino en un capitalismo ...+VER MÁS#PolíticaAlgunas enseñanzas que nos deja la historia21 de Febrero, 20189541
El acuerdo CORFO-SQM sobre la tutela del litio, acuerdo que imposibilita una industria y, por ende, una manufacturación del material, atenta contra el deseo en la mejora en la calidad educativa.+VER MÁS#EducaciónAcuerdo CORFO-SQM: un atentado contra la calidad educativa09 de Febrero, 2018212210
En lo que va del siglo XXI, la mitad del aumento de la riqueza mundial ha ido a manos del 1% más rico, mientras que el 50% más pobre del mundo solo ha recibido el 1% de esa nueva riqueza.+VER MÁS#EconomíaLa Vergüenza del Neoliberalismo Mundial: Parte 204 de Enero, 2018019910