Contactar usuario

Usuario desde el 01 d diciembre, 2017

Samuel S.

Militante Izquierda Libertaria, vocero Unión del Agro

Contenidos Publicados

3 Columnas

Nicaragua: Mitos y construcción popular de la realidad en Latinoamérica

La crisis del centro político que claramente se está manifestando en la escena política nacional, con una evidente polarización al interior de los partidos políticos que componen el Frente Amplio, y con una clara inclinación hacia el conservadurismo por parte de los partidos de l ...

Plaguicidas en Chile: el lado oscuro de la agricultura.

Una de las caras más terribles del monocultivo en Chile, es el uso indiscriminado de plaguicidas sumamante peligrosos en las faenas agrícolas de cultivo y cosecha. Esta problemática no solo afecta a los hijos de los trabajadores agrícolas que están expuestos a enfermedades crónic ...

Frente Amplio: trabajar para transformar

Uno de los temas que ha debido desarrollar el Frente Amplio, para pensar un país y una alternativa al modelo económico actual es el trabajo. Desde nuestra perspectiva tercermundista, el desarrollo de las fuerzas productivas, -es de decir, los recursos naturales más los medios de pr ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.