#Política

Europa necesita la jungla. ¿O solo oportunismo?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Hoy se están creando condiciones políticas y económicas en el mundo, para qué América Latina, surja con una voz propia e independiente de poderes políticos y económicos mundiales

No hace ni mes y medio que Josep Borrel, el encargado de llevar adelante las relaciones internacionales de la Unión Europea, se refería al sur global como la “jungla”, comparada con el jardín europeo. También instaba, como acción preventiva, a que Europa fuera a la Jungla, antes que la jungla fuera a Europa.

Por este neocolonialismo insultante, Borrel, fue criticado por racismo y discriminación en el sur global. Para algunos analistas internacionales esta salida de Borrel no es nada nuevo y ya lo habían calificado como unos de los cuchillos con menos filo en la cocina Europea, por la cantidad de declaraciones sin sentido o que faltan a la verdad. Sin embargo, al parecer, hablaba en serio, en torno a que Europa debía ir a la jungla antes que esta fuera a ella.

En efecto, este 2 de diciembre Josep Borrel escribió un artículo que el Mostrador ha publico titulado: “Por qué Europa y América Latina se necesitan mutuamente”.

Ahora ¿Por qué la Unión Europea y el occidente colectivo  tienen esta mala opinión del sur global? Bueno, fundamentalmente por la desigualdad y pobreza que trae aparejada la inestabilidad política. Por ello nos discriminan o nos encuentran poco civilizados. Que es otra palabra que usan los europeos cuando hacen llamados a los que ellos concurren y se autoproclaman el mundo civilizado. Y no están lejos de la verdad, así es. El sur global ha pasado por épocas muy difíciles de dictaduras, bloqueos o aislamiento económico. Lo que no nos cuenta Josep Borrel ni ningún dirigente europeo, es que han sido ellos los responsables de esta realidad. Occidente colectivo destruyó África e Indochina. La vaciaron de recursos y fue utilizada como mano de obra barata llegando incluso a la esclavitud de niños.

La pobreza en África no es producto de los incivilizados e ignorantes tercermundistas, sino de los civilizados europeos. Así por lo menos, los dirigentes indios se lo plantearon a los Ingleses cuando llegaron a pedirles ayuda en la lucha contra Rusia con el discurso de “nuestro pasado común” a los que los dirigentes indios recordaron que ese pasado para ellos es doloroso y poco próspero. Y siguieron con sus propias políticas con respecto al conflicto.

Pero además, la inestabilidad política en el sur global también se debe a la intervención de los poderes económicos europeos dando o promoviendo golpes de estado en esas latitudes. Así a ocurrido en América Latina de exacta manera que en África. Pero, en América Latina ha sido EEUU quienes llevaron a cabo este trabajo. Larga es la lista de golpes de estados en América latina y el Caribe promovidos o llevados adelante por EEUU. Digamos una vez más, la jungla no la crearon los incivilizados latinos sino los desarrollados EEUU.

Josep Borrel se equivoca al decir que Europa y América Latina se necesitan mutuamente. En esta pasada, es Europa la que necesita a América Latina. El comercio que América Latina tiene con Europa y los EEUU fue superado por China. A eso se debe tan repentino interés por América Latina y el sur global en general por parte del occidente colectivo, por qué no se trata solo de Europa. EEUU y Canadá también andan buscando reanudar o crear relaciones cercanas con el sur global. El por qué del renovado interés, es simple, Europa, a raíz de la guerra en Ucrania, se encuentra en una de su mayor crisis económica y energética en mucho tiempo, que se sigue agravando día a día. Esto crea tensiones en sus relaciones entre países como Polonia con Alemania, pero también entre la Unión Europea con EEUU. La creación de un plan anti inflacionario que EEUU ha presentado junto al “compra USA” afecta la industria europea de manera significativa, puesto que lleva a la desindustrialización de Europa, pero también, la afecta los exorbitantes precios de gas y petróleo con que EEUU vende a Europa. Al final no hay mucha solidaridad entre ellos.

Suicidio económico.

La situación en que se encuentra Europa por estos días bien se podría llamar o catalogar como la de un suicidio económico. Su política y estrategia económica contra Rusia, impulsada desde EEUU fue mal pensada, mal elaborada y mal implementada. Las sanciones, fueron un bumerán que les cayó en la cabeza. La Unión Europea, salvo uno o dos países, sancionaron el gas licuado y el petróleo ruso sin tener una alternativa segura en mano. Pensaron que la dureza de las sanciones pondría de rodillas a Rusia y le impondrían todas las condiciones favorables que quisieran. Es decir se deshicieron del gas licuado y petróleo barato, por uno más caro y escaso de conseguir que además tomará años reemplazar el aporte Ruso.

Creyeron de manera infantil que Rusia seguía siendo un país débil y que Putin sería reemplazado producto del dolor que producen las sanciones. Nada de eso ocurrió. Sin embargo, al parecer, la Unión Europea nada ha aprendido de la guerra con Rusia, pues ahora están creando un nuevo frente de lucha para afectar a China. Nadie o ningún observador de la política Europea puede hacerle sentido esta nueva metida de patas que solo creará más condiciones para disminuir el nivel de vida europeo. Mientras, la dirigencia de la UE entiende y es consciente, Borrel también, que la relación comercial con China y la enorme cantidad productos baratos ha sido una de las claves del crecimiento europeo junto al gas ruso. A pesar de esto, han decidido que no es lo que quieren. Una vez más están siguiendo a EEUU en una política que los afecta en gran medida con los mismos argumentos que ya nadie traga. La dirigencia europea para explicar su nueva aventura con China decide echar mano al viejo discurso que el negociar con China hiere sus valores y los de un mundo basado en reglas, que es el mismo discurso de los EEUU.

Los valores a los que EEUU y la Unión Europea se refieren y acusan tanto a Rusia como a China de violar, son los mismos valores que ellos han abusado en todo el mundo. La hipocresía es una parte importante de la política exterior de occidente colectivo. Ahora sobre el asunto de un mundo basado en reglas, si alguien cree que las reglas son las de las Naciones Unidas, tengo un par de camellos para vender. Las reglas son las que occidente va sacando debajo de la manga según la ocasión. Nadie sabe cuales son esas reglas ni dónde se acordaron. Aun así, Europa irá a la guerra económica con China imponiendo sanciones, lo que ya está probado que no funcionan. No han funcionado con Cuba, ni Venezuela, ni Rusia, menos surtirán efecto con una potencia económica.

Ahora, algo sobre las sanciones. Las sanciones no van dirigidas a infligir dolor a la clase gobernante sino a los más débiles económicamente dentro del pueblo. La razón es buscar que el pueblo se subleve, derribe o haga imposible el funcionamiento del gobierno. Es la forma más cobarde y miserable de hacer política. Porque el sufrimiento de inocentes y menos afortunados de la sociedad es increíblemente cruel y dura mucho más allá después de cambiado las manos del poder. Afortunadamente hoy no están dando resultados como dieron con el gobierno de Allende en Chile. Cuando las sanciones y la sedición interna terminaron con un golpe de estado dirigido desde los EEUU.

Ahora, Josep Borrel nos dice en una parte de su articulo lo siguiente:

“Para empezar, el acuerdo UE-Mercosur es mucho más que un acuerdo comercial. Se trata de un instrumento profundamente político que, al impulsar el diálogo y la cooperación, sellaría una alianza estratégica entre dos regiones que se encuentran entre las más alineadas del mundo en términos de intereses y valores, y que comparten una visión similar del tipo de sociedades que queremos.”

Este párrafo resume la totalidad de las intenciones de la Unión Europea. Cuando nos habla que es mucho más que un acuerdo comercial sino de un instrumento “fundamentalmente político”. El resto es decoración que contradice su discurso de la jungla. La verdad que este artículo deja claro que el acuerdo UE-Mercosur será usado políticamente en las luchas que se están comenzando a desarrollar en el mundo multipolar que está surgiendo. Como siempre de llevarse a cabo los que perderán serán los de siempre cuando entran en relaciones con países más poderosos acostumbrado a pisotear.

Hoy se están creando condiciones políticas y económicas en el mundo, para qué América Latina, surja con una voz propia e independiente de poderes políticos y económicos mundiales.

TAGS: #AméricaLatina #UniónEuropea Economía

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad