Contactar usuario

Usuario desde el 15 d febrero, 2018

Pablo Ruiz Espinoza

Periodista y defensor de derechos humanos

Contenidos Publicados

10 Columnas

Bases y presencia militar de Estados Unidos en Perú

El ejército de los Estados Unidos, en los últimos años, ha realizado diversos ejercicios militares como ha dado asistencia y entrenamiento a las fuerzas de seguridad peruanas las que hoy están reprimiendo las protestas sociales. También, EEUU tiene en Perú la Unidad Médica Nava ...

Internacional: El mundo en peligro de una guerra nuclear

El mundo, en este año 2022, ha estado más cerca que nunca de que se produzca una guerra nuclear en el contexto de los enfrentamientos en Ucrania pero también de otros conflictos. [texto_destacado]El 2021, en un “Llamamiento por la Paz y el Desarme Nuclear”, firmado por organiza ...

La Propuesta de Nueva Constitución y los Derechos Humanos

Este 04 de septiembre próximo el pueblo chileno deberá decidir en un plebiscito si aprueba o rechaza la Propuesta de Nueva Constitución para Chile la que fue elaborada por la Convención Constituyente organismo conformado por 154 integrantes, elegidos democráticamente, con paridad ...

La Guerra en Ucrania y la Universidad Católica de Chile

Este miércoles 17 de agosto, la Pontificia Universidad Católica de Chile realizará una videoconferencia con el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski. En una publicación de esta casa de estudios titulada “Algunas claves para entender la guerra entre Rusia y Ucrania” explica ...

¿Quieren parar la guerra?, parece que no

Vemos que la guerra entre Rusia y Ucrania sigue adelante. Se ha cumplido un mes, y el secretario general OTAN, Jens Stoltenberg, al terminar la reunión de la OTAN, con el presidente de EEUU Joe Biden presente, ha señalado que van a seguir suministrando armamento y apoyo militar a Ucr ...

Llamado a lograr el desarme nuclear

Desde el 4 al 28 de enero de 2022, se realizará en Nueva York la décima Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. En el marco de esta reunión, personas y organizaciones, realizaron un "Llamamiento por la Paz y el Desarme Nuc ...

Por la Paz: Detengamos una Guerra Nuclear

Diversas organizaciones chilenas estamos firmando y apoyando la  petición, que adjuntamos abajo, contra una guerra nuclear. El peligro es real. Hay un retroceso evidente en este tema y el mundo está en peligro. Queremos que Estados Unidos se siente a la mesa con Rusia, Irán, y con ...

Carta en Defensa de la Paz

Los que suscribimos esta carta solicitamos a los líderes mundiales, especialmente a los Estados Unidos, que se comprometan este 2019 a dar pasos significativos para que prevalezca la paz y vivamos en un mundo más seguro. [texto_destacado] En ese sentido, expresamos nuestra ...

Detener, desarmar, una posible Guerra Nuclear

En los primeros meses del año, SOAW Chile y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, quienes trabajan por los derechos humanos, por la paz y contra toda forma de militarización, impulsaron una Campaña de Firmas contra la posibilidad de una guerra nuclear. En los últi ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.