“Hoy es el día de la Dignidad Nacional, y es también el Día de la Solidaridad”.
-Presidente Salvador Allende en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, el 11 de julio de 1971
A 50 años del Golpe Cívico Militar instigado por el Gobierno (US) de Richard Nixon y Henry Kissinger y a 52 años de la Nacionalización de Nuestras Riquezas Básicas (1971) por el presidente mártir Salvador Allende debemos informar que la explotación de nuestra riqueza minera, desde 1990, vale decir, desde el gobierno de Aylwin en adelante, gracias a la ley 18.985 (1990) creó un “paraíso tributario” para las inversiones mineras y con la ley 19.137 (1992) entrego GRATIS las reservas de CODELCO (más de 175 millones de toneladas) a la explotación de las empresas del “cártel minero” anglosajón (US/UK) y sus satélites y testaferros.
El “saqueo minero” no sería posible sin la complicidad de la casta política, con sus refichajes fraudulentos, y de los altos funcionarios públicos que ocultan el “saqueo” del “cártel” con estadísticas falsas.
El “cártel Minero” en promedio exporta desde Chile, según COCHILCO, solo 3,9 millones de toneladas de cobre (TMF), sin embargo, en ninguna bolsa metalera del mundo se conoce algún commodity bajo el nombre de “cobre TMF”, solo en COCHILCO y es lo que informan a los chilenos. COCHILCO bajo esta denominación oculta el “saqueo” de esta colosal riqueza minera que físicamente sale como “CONCENTRADOS”, pero, en una cantidad que, según informa aduana solo en la partida 26030000 supera los 12 millones de toneladas anuales. No obstante, el ocultamiento y la complicidad en el “saqueo” no queda ahí, porque la misma aduana, en el 2022, nos informa que la “exportación de concentrados” del “cártel minero” anglosajón US/UK del Atlántico Norte y sus testaferros, vinculados en el Consejo Minero, en realidad exportaron concentrados por más de 26 millones de toneladas.
Hoy existe una campaña por privatizar CODELCO, “por ineficiente”, sin embargo, el “cártel minero”, con todas sus empresas, en 2022, aportó al Fisco chileno US$ 2.866 millones exportando más de 26,5 millones de toneladas de diversos minerales (concentrados) y CODELCO, con una producción inferior a 1,5 (1,44) millones de toneladas, en 2022, aportó al Fisco Chileno US$ 2.746 millones.
Entonces: ¿Cuál es el interés público que les exige la actual constitución satisfacer (art.19, nro. 24, Inc 6) y ¿qué justifica el otorgar concesiones mineras a las empresas mineras transnacionales?
Las “impurezas” que Chile pierde por no fundir, ni refinar los concentrados en Chile, en promedio, por cada tonelada es de 9.267,97 dólares. El cálculo de lo que eso significa se lo dejamos a usted.
Pero, desde ya, le decimos que con solo 80.000 millones de dólares los chilenos podríamos cada año:
En estas condiciones no existen beneficios para Chile de la inversión extranjera en la gran minería.
No se justifica el interés público que exige la constitución, para mantener la concesión minera en Chile a empresas extranjeras. Su sola existencia es contraria al interés nacional
Las “impurezas” que Chile pierde por no fundir, ni refinar los concentrados en Chile, en promedio, por cada tonelada es de 9.267,97 dólares. El cálculo de lo que eso significa se lo dejamos a usted.
No se justifica el interés público que exige la constitución, para mantener la concesión minera en Chile a empresas extranjeras. Su sola existencia es contraria al interés nacional.
“No debemos consentir que esa vasta y rica región sea convertida en una simple factoría extranjera…”
-Presidente Balmaceda.
Todas las imágenes disponibles en: https://imgur.com/a/BQRnnIv
Mg. José Flores Poblete
Profesor Depto. Tecnologías Industriales, Facultad Tecnológica
Universidad de Santiago de Chile.
El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la posición de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Juan M
Tengo unas preguntas:
– ¿que hicieron ustedes para impedir ese supuesto saqueo de las empresas mineras extranjera en Chile?,
– ¿como es que no incendiaron el pais por ese motivo?,
– ¿por que aun no expulsan del pais a BHP, a Anglo, Antofagasta minerals?…….., ¿por que aun no les incendian las instalaciones?