#Deporte

Manuel Bastías, el duro de Mallarauco

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Revista Estadio 1946


Sin contar con mucha experiencia combatía con desventaja muchas veces con rivales que lo aventajaban en 10 kilos, pero el “duro” no le temía a nadie.

Corría el año 1914 y al creciente Santiago de esos años llegaban contantemente, en un flujo de inmigración campo-ciudad, cientos de trabajadores, tanto en las fábricas de Santiago y Valparaíso o al norte grande.

Así fue el caso de Manuel Bastías, quien en sus ratos libres comenzó a adentrarse al mundo del boxeo, llegando a una época compleja, ya que mientras Chile contaba con dos campeones sudamericanos Heriberto Rojas y Manuel Sanchez, que paradójicamente a inicios de siglo no podían combatir en Santiago  porque estaba prohibido, debido a la muerte de Adolfo Morales en 1911,  .

En este estado de las cosas, Bastías solo le quedo practicar y esperar, siendo pupilo de Heriberto Rojas, quien por esos años era un afamado “strongman” que dedicaba su tiempo a la enseñanza del judo, la lucha grecorromana, el boxeo y las competencias de fuerza. El boxeo, aunque prohibido, siguió existiendo como “gimnasia” como era conocida la práctica de todos estos deportes en conjunto. Pero no tardaría mucho tiempo en que la recién creada Federación de boxeo, en 1915,  hiciera el suficiente lobby para que el deporte volviera a ser permitido. Así llegó el momento de debutar en el boxeo.

En 1918 llegó a Iquique un francés de apellido Salcedo, quien retaba a quien fuera capaz de derrotarlo a un combate a 15 asaltos. En esta época, gran parte del boxeo se realizaba por medio de un sistema de desafíos en periódicos o a viva voz con una bolsa acordada según la importancia de los boxeadores. El francés era experimentado y no había podido ser derrotado, Bastías subió al ring y sufrió una golpiza de antología, sin embargo cayo al round 14,  demostrando que poseía una enorme capacidad atlética para alguien que nunca había combatido.

Así aprendió de su derrota y fue perfeccionando su defensa con otra leyenda local, el peruano Alex Rely, quien por ese entonces realizaba una gira por el norte del país en Antofagasta, Tacna, Arica y Iquique.  Sin contar con mucha experiencia combatía con desventaja muchas veces con rivales que lo aventajaban en 10 kilos, pero el “duro” no le temía a nadie. Errante buscando con quien combatir llego hasta Viña del Mar y Valparaíso, en donde venció a todas la glorias locales, Alberto Coleman, Jonhson Gonzales, Aurelio Acuña y sostuvo dos encuentros muy duros contra el hombre de acero Duque Rodríguez el amo y señor de la categoría de medianos, con quien perdió por puntos, después de estos combates en Santiago en donde aseguro muy buenas bolsas viajo a Coquimbo, desde donde salió después de algunos combates previos hacia el cono sur, haciéndose de fama de rudo en Bolivia, Colombia, Ecuador y Argentina. El boxeo sin duda llevo lejos a Bastías quien una tarde de 1914 llego a Santiago en la búsqueda de nuevos horizontes.

TAGS: #Boxeo #BoxeoChileno #BoxeoEnChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias