
Contenidos Publicados
Quintín Romero, el boxeador viajero
Hoy nos parece un gran logro que un boxeador chileno sea capaz de viajar por el mundo y realizar una campaña de al menos 3 combates. Sin embargo, hace 80 años atrás un épico boxeador peso pesado (para la época Romero pesaba 85 kilos y medía 1.85 era considerado un peso pesado), v ...
Patricio Bravo y el sueño del boxeo
El fin de semana visité, San Fernando para asistir al encuentro entre Cristián “Taky” Rojas (2-0-1) y Patricio Bravo (2-1-0). En el gimnasio Los Copihues, se desarrolló el encuentro profesional a 6 asaltos, en el cual los bravos púgiles de la asociación de San Fernando realiza ...
Miguel Salfate y el boxeo de 1950
Miguel Salfate, era un boxeador amateur de la década de 1940-1955, que tuvo una carrera con altos y bajos, si bien no fue característicamente exitoso, ya que disputó el campeonato nacional en nueve ocasiones, desde 1944 y solo logró ganarlo en 1952, era el único peso medio de la z ...
Enrique Giaverini y Chile en las olimpiadas del Tercer Reich
Un caso poco conocido en la historia nacional del boxeo, la participación del equipo chileno en las olimpiadas de Berlín en 1936, durante el régimen Nazi. El caso de Giaverini es poco común en la época, ya que no cerró el ciclo como profesional, ya que se estilaba en esos años e ...
El cantante tropical del ring: Canario Reyes
Era 1944 y un joven boxeador ganaba el campeonato Latinoamericano de boxeo, era Manuel Reyes, más conocido por su oficio nocturno como “Canario” cantante de boleros, tangos, vals peruano y música tropical. En la nutrida bohemia del Santiago de 1940. Después de su espectacular vi ...
Adolfo Basaure el mediano del norte
Comenzó a boxear en 1950 en la zona norte, en la salitrera Pedro de Valdivia, que competía en campeonatos con Las Salitreras José Francisco Vergara y María Elena, de Coya sur y norte respectivamente. La salitrera de María Elena fue famosa tanto en la literatura, en donde el protag ...
La vuelta del público al boxeo
Ya no es ningún misterio que el boxeo en los últimos años ha tomado nuevos aires, el recién pasado viernes 13 de octubre, tuve la fortuna de asistir al Club Mexico a la velada de Julio Alamos vs Jayro Morán, fue un evento bien organizado con una previa amateur con lo más selecto ...
Box en Chile: Arturo Miranda el campeón fugaz
El caso de Arturo Miranda es uno de los ascensos más meteóricos, que han existido en el boxeo nacional, en solo 4 años llegó del amateur a disputar títulos internacionales en el Teatro Colón de Buenos Aires. En 1948 apareció en campeonato de nacional, en donde destacó por su re ...
Box Chileno: Germán Pardo en los latinoamericanos de Lima
Germán Pardo fue un hábil boxeador amateur que hizo, historia tanto en los amateur como en profesional, destacó a inicios de la década de 1950, en los latinoamericanos de Guayaquil, Buenos Aires y Lima. De origen Valdiviano, era humilde y sobre todo disciplinado, dedicado al boxeo ...
Boxeo Chileno: Sergio Salvia, el campeón de 17 años
Es 1952 y uno de los boxeadores más completos de nuestra historia ganaba el campeonato nacional amateur, era indicado como un niño, falto de físico, con poco cuerpo para el rudo boxeo de los años 50. Su nombre era Sergio Salvia, vendía lápices en Franklin con San Diego, en 1947 c ...