#Deporte

Boxeo Chileno: Sergio Salvia, el campeón de 17 años

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Estadio 1952

Es 1952 y uno de los boxeadores más completos de nuestra historia ganaba el campeonato nacional amateur, era indicado como un niño, falto de físico, con poco cuerpo para el rudo boxeo de los años 50. Su nombre era Sergio Salvia, vendía lápices en Franklin con San Diego, en 1947 comenzó sus primeros pasos en el boxeo, en el gran club de ferroviarios, que era uno de los populares del país, de esta manera este chico enclenque, comenzó a figurar notablemente en las competencias en Santiago, dotado de una buena velocidad y también reflejos que le permitían boxear a distancia con seguridad. 


Su nombre era Sergio Salvia, vendía lápices en Franklin con San Diego. En 1947 comenzó sus primeros pasos en el boxeo, en el gran club de ferroviarios, que era uno de los populares del país, de esta manera este chico enclenque, comenzó a figurar notablemente en las competencias en Santiago.

Fue ganando combates en Santiago, y partió a una gira por el norte, representando a FFCC, combatiendo por las oficinas salitreras, ganando en la mayoría de las ocasiones, venció al afamado campeón de FAMAE en Iquique, después de este combate, fue visto por el famoso entrenador nacional “Chago” Arancibia, quien ya tenía una considerable fama por sacar campeones en Santiago y se había trasladado a Osorno, desde donde impulsaba la actividad pugilística sin descanso, así Salvia se cambió de club y representó los colores de Osorno.

Arancibia, se dio cuenta del potencial que existía tras esta joven promesa y el Osorno de 1950 le permitió entrenar sin distracciones, mejorando considerablemente su técnica y habilidad, esto hizo que cada una de sus presentaciones en aquella ciudad fuera de gran calidad, así fue como que venció a todos los rivales que existían en la provincia y terminó perdiendo la final regional con el púgil de Puerto Montt, “Sugar” Calbeague, la estrella del sur de Chile y el gran rival de Salvia.

A pesar de todo esto, fue un combate espectacular y Salvia se concentró en el torneo nacional, ya en 1952, en Santiago le esperaba el campeón de Ferroviarios, el conocido noqueador Luis Vergara, se esperaba que arrasara con Sergio Salvia, pero la historia es al revés, Vergara cae fulminado, después venció por K.O. al conocido contragolpeador Edgardo Negrete, avanza hasta enfrentarse con el conocido Abelardo Sire, un púgil veterano, a quien con solo 17 años vence en la final, de manera espectacular y por la vía rápida. Salvia fue un boxeador sumamente hábil, con velocidad, pegada, habilidad para boxear a larga distancia, pero también se adaptaba a la refriega, poseía cualidades naturales, su nombre será recordado historia en el boxeo nacional, estos son sus primeros pasos, ya con solo 17 años había llegado a lo más alto del boxeo amateur, dedicado al 100% al boxeo, Arancibia vio su juventud y habilidades y las dejó madurar.

TAGS: #BoxeoChileno #HistoriaDelBoxEnChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura