#Deporte

Patricio Bravo y el sueño del boxeo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Jorge Drouillas

El fin de semana visité, San Fernando para asistir al encuentro entre Cristián “Taky” Rojas (2-0-1) y Patricio Bravo (2-1-0). En el gimnasio Los Copihues, se desarrolló el encuentro profesional a 6 asaltos, en el cual los bravos púgiles de la asociación de San Fernando realizaron los combates amateurs, con especial interés al ex seleccionado Jorge Pacheco en categoría 60 kilos, sin duda un joven con gran proyección. Todo en un ambiente de tradición de boxeo. El gimnasio de la asociación de San Fernando parece un viaje por el tiempo, a los años dorados del boxeo nacional.

Previo al combate hablé con Patricio Bravo quien después de saludarse afectuosamente con Cristián “Taky” Rojas, comentan que hace tiempo que se conocen y son buenos amigos, una de las características más bellas del boxeo, es y será siempre el comportamiento deportivo de sus competidores, todo realizado en un ambiente de colaboración mutua, los boxeadores amateur calientan y se preparan para los encuentros previos, algunos por primera vez se subían al cuadrilátero y con muestras de nerviosismo propio de las circunstancias.


Su sueño de ser boxeador profesional se había pospuesto en reiteradas ocasiones producto de las malas gestiones de dirigentes, de su dilatada carrera amateur y de las necesidades de su familia.

Todo parece ser un ciclo, los debutantes, los avezados y los profesionales. Patricio Bravo, me comenta lo difícil que ha sido llegar a su sueño del boxeo profesional, explicando las dificultades inherentes a ser profesional desde su prolongada carrera en el amateur, en donde las ganancias son inexistentes, y así mismo el orgullo de ser el primer boxeador profesional de Lontue, en la Séptima Región, sin duda orgulloso de poder llevar a cabo su sueño de ser boxeador profesional con a la edad de 41 años. Desde el año pasado, me comenta, que su sueño de ser boxeador profesional se había pospuesto en reiteradas ocasiones producto de las malas gestiones de dirigentes, de su dilatada carrera amateur y de las necesidades de su familia, ya que es padre de 6 hijos y llevar una carrera de boxeador profesional parece ser una tarea titánica. Ahora en términos deportivos podría ser una desventaja, si no se mantuviera completamente activo y en constante entrenamiento. Gracias a esto, el sábado vimos una muy buena pelea, con dominio en la primera mitad del combate, he incluso logrando una caída de su rival en el quinto asalto, ambos púgiles que debutaron en 2017, son veteranos del circuito amateur y si bien sus aspiraciones no son títulos mundiales, si son realizar sus sueños de medirse con un igual en un cuadrilátero, dando un buen espectáculo. Patricio Bravo se muestra orgulloso de su trayectoria y a si mismo de sus logros, el boxeo nacional tuvo este fin de semana una jornada ajetreada para el boxeo profesional, en Maipú, Temuco, Iquique y San Fernando, sin duda son el renacer de un circuito profesional que estuvo alicaído durante décadas en nuestro país. El ejemplo que dieron en el ring, Patricio Bravo y Cristián Rojas es parte de lo que mantiene vivo el boxeo en Chile, el tesón para continuar una y otra vez, dando el máximo por presentar un buen combate y dejándolo todo en el ring, tal como lo hicieron la noche anterior Cristián “La Cobra” Salas y Cristian “Tigre” Palma. Como dice el comisionado de boxeo profesional Luis Valenzuela, estos son los brotes verdes del boxeo profesional chileno, en donde todos son importantes. Fue una gran experiencia compartir con la Asociación de boxeo de San Fernando, en esta velada y con los púgiles que esa noche lo dieron todo en un excelente combate.

TAGS: #Box #BoxEnChile #HistoriaDelBoxEnChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura