#Deporte

Adolfo Basaure el mediano del norte

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Revista Estadio 1952

Comenzó a boxear en 1950 en la zona norte, en la salitrera Pedro de Valdivia, que competía en campeonatos con Las Salitreras José Francisco Vergara y María Elena, de Coya sur y norte respectivamente. La salitrera de María Elena fue famosa tanto en la literatura, en donde el protagonista del Púgil y San Pancracio venía de los torneos nacionales. Basaure venció en los torneos de las salitreras, aunque a costa de rudeza y poca técnica. Llegó al campeonato nacional, con una técnica rudimentaria y con solo 22 años vino al campeonato nacional desde Pedro de Valdivia en Tocopilla, y disputó el campeonato mediano, que ganó con solo tres combates, contra el ariqueño Luis Viacava, Gerardo Ruiz de Osorno y al zurdo César Sepúlveda de Santiago. 


El boxeo y sus pasajeras victorias, eran muchas veces oportunidad de salir a recorrer el país en búsqueda de nuevas aventuras.

Vencer a Sepúlveda fue todo un logro ya que era primera vez que Basaure se enfrentaba a un peleador de guardia cambiada, su habilidad en el boxeo amateur no se basaba en una gran habilidad boxística, sino que por el contrario tenía mucha “intuición” a la hora de desarrollar contramedidas a situaciones nuevas y asimilar las características de sus rivales. Ganó el torneo nacional con espectacularidad y como principiante siendo todo una novedad para la época, por sus habilidades innatas para el boxeo a pesar de sus deficiencias técnicas. Basaure volvió a su oficina salitrera y en 1952 pasó una temporada entrenando en Santiago, que por esos años era la capital del boxeo donde se encontraban la mayor cantidad de competencias, en los barrios Matta Sur, Franklin y Estación Central, un núcleo obrero en donde el boxeo tenía amplia difusión, de hecho esta fecha comienza el popular torneo de los barrios el cual era un ambiente propicio para el crecimiento y la competencia boxeril. Sin embargo la posición de amateur de Basaure no se pudo sostener por mucho tiempo, en Santiago no pudo sostener un crecimiento sostenido de su boxeo con miras al profesional, es así cómo ya sin recursos ni influencias, debió volver a la Oficina de Pedro de Valdivia y seguir en sus actividades laborales perdiéndose en las arenas de la historia. Para la posteridad si se sabe que su hermano, Hugo Basaure, debutó en 1953 y estuvo activo hasta 1954, para este caso Basaure fue famoso efímeramente, por victorias contundentes en el Campeonato Nacional, pero que por azares del destino nunca pudo concretar una carrera boxeril como su hermano. La historia de Basaure perfectamente puede ser la del personaje de novela Pedro Caucaman en el Pugil y San Pancracio cuya historia, la de muchos jóvenes que veían en el boxeo un escape a sus monótonas vidas en las oficinas salitreras, maestranzas ferroviarias, minas de carbón y cobre. El boxeo y sus pasajeras victorias, eran muchas veces oportunidad de salir a recorrer el país en búsqueda de nuevas aventuras.

 

 

TAGS: #Box #BoxeoChileno #HistoriaDelBoxEnChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Lskdkdkl

30 de octubre

Yaa….

Constanza basaure

02 de noviembre

Hola ! Soy nieta de Don hugo basaure y agradezco mucho poder leer esto. Pero hay algunos errores en las fechas aquí señaladas, si gustas comunicate conmigo y te doy información sobre la historia y trayectoria de mi abuelo, saludos.

Verónica

02 de noviembre

Habiéndo leído su articulo en la página http://www.elquintopoder.cl/deporte/adolfo-basaure-el-mediano-del-norte/ , y con el propósito de aclarar algunos conceptos , que estimo están errados , me permito decirle a Ud lo siguiente: Don Hugo Basaure hizo su inicio boxeril a comienzo de el año 1945, en la ciudad de Coquimbo. En el año 1951 integró la selección chilena de boxeo, que participó en el Panamericano de Buenos Aires, Argentina. Tengo en mi poder la foto que acredita dicha aseveración.
En el referido artículo Ud plantea que Don Hugo hizo sus inicios boxeriles el año 1953 , dando éstos por finalizados en 1954. Esperando,que esta información haya sido de útilidad se despide Verónica Sanhueza de Basaure

03 de noviembre

Estimada me he comunicado con los editores para hacer las debidas correcciones, si bien toda la información que usted dice es verdadera, yo he cometido un error al no señalar que el debut de don Hugo Basaure es en boxeo profesional en 1953 y el que usted se refiere es boxeo amateur, para ambas modalidades son distintas reglas de duración de combates, onzas de guantes y pesos de los pugilistas. De todos modos he solicitado la corrección de los datos, ya que yo no puedo intervenir directamente la columna, solicitando mis sinceras disculpas por este error en las fechas. Muchas gracias por sus comentarios

Roberto Machuca

26 de febrero

Que buen hallazgo. Es un tio que conoci , tambien a su hermano. La familia siempre ha estado ligada al boxeo.

Saludos

nelson rivera

27 de enero

estimado profesor, yo vivo en sindempart coquimbo, en el pasaje Adolfo Basaure con calle Los Pimientos….el nombre del pasaje es para honrar este deportista ? o solo es alcance de nombre…Saludos y felucitaciones por su erudicion deportiva.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura