#Cultura

Soledad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hoy he sentido unas tremenda gana de salir de la habitación. Cogí el bastón, lo puse junto a la cama y con su ayuda me levanté con bastante incomodidad. Abrí la puerta y pude vislumbrar la silla de lectura de mi abuelo.

Recordé una mañana muy fría cuando me leía los titulares de las noticias. Siempre apegado a la crítica, realizaba un comentario personal sobre las situaciones expuestas en las líneas de cada artículo. Estuvo bien meditar sobre mi abuelo, pues me dio esa emoción de que existen conexiones entre los genes de nuestra familia.


Varios cuervos saltaban y, con certeros picotazos, destruían la basura. Era una función considerablemente positiva en medio de tanta soledad urbana. Caminé entre ellos. No se inmutaron por mi cercana presencia. 

Yo estaba muy enfermo de bronquitis. Las pastillas recetadas por el boticario no surgieron el efecto pronosticado. Salí a mirar a la calle. Las veredas reflejaban las fiestas del día anterior. Muchas latas de cervezas yacían tiradas junto a las cloacas.

Varios cuervos saltaban y, con certeros picotazos, destruían la basura. Era una función considerablemente positiva en medio de tanta soledad urbana. Caminé entre ellos. No se inmutaron por mi cercana presencia. Al contrario, sus graznidos fueron haciéndose silenciosos, casi mudos.

Se escuchaban las campanadas de la iglesia a lo lejos. Me imaginé a los feligreses entrando a su recinto en busca de la paz del espíritu. Tuve la intención de ir por un segundo, pero rápidamente encontré una excusa para sacar esa idea de mis planes.

Fui al almacén del alemán más por una caja de cigarros y unas bolsas de té. Las tomé y deposité el dinero sobre una pequeña mesa sin mirar mucho a don Pepe Kast. Todo lo tenía caro y su sonrisa me daba desconfianza, así que evitaba el contacto visual.

Deben haber pasado unas veinte horas que volví a la casa. El agua hirvió y su ruido me sobresaltó. Mi estómago se revolvió con una sensación fría en su interior. Me molesté conmigo mismo por sentirme tan débil y enfermo. Era un bello día para arruinarlo con mis enfermedades imaginarias.

Bostecé y me deje caer sobre el viejo sofá del abuelo. Puse la cabeza sobre la pequeña almohada y me quedé viendo fijamente el cielo de madera. Noté su gran deterioro. El ventilador no servía casi. Desconozco cuánto tiempo le duran las pilas. Me amargué al darme cuenta que debería salir otra vez al almacén.

La cajetilla de cigarros no la encontraba en ningún lado. Puse la cabeza sobre mis rodillas sintiéndome totalmente incómodo. Quería fumar un par de cigarros al beber el té caliente. El televisor de pedestal me podría dar un tiempo de distracción. El aburrimiento me estaba sacando de mis casillas.

Los rayos del sol entraron por las rendijas del techo. Amaneció y dormí con la tele encendida. Tenía los brazos entumidos por la posición y el cuello adolorido. Me dije a mí mismo como sea debía salir de este letargo tan desesperante.

Corrí al baño y me sumergí en la bañera. Pasaron unos minutos los cuales se convirtieron en horas.

Para mi asombro, golpearon la puerta. Me acerqué al espejo para peinarme y medio ordené la pequeña sala y comedor. Medité que si fuera yo, criticaría esta forma de vivir de un ser humano. Rodeado de tantos libros viejos, libretas de apuntes y colillas de cigarros en ceniceros.

Al bajar a abrir la puerta, tuve la impresión de ser observado. Me incomodé. Continué igual hasta llegar ante la puerta de vidrio y metal.

Nuevamente me pasé las manos por el pelo para dar una buena impresión a mi visitante. No importaba quien estuviera al otro lado.

Tuve una sensación de tranquilidad al ver que no había nadie. Pensaba que podía ser la Soledad que vendría a molestarme y sacarme de mis actividades diarias. Por suerte no fue de esta manera. Pude volver a mi vida serena.

 

TAGS: #Relato

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

La construcción de una mayoría social y política, que permita a Chile avanzar hacia otro estadio de su desarrollo, requiere la concurrencia de todos
+VER MÁS
#Política

Los cambios los hacen las mayorias

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?