#Cultura

Novela ´La ideología de los perros`:cuando volver a la infancia no es tan seguro.

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Portada de la novela: Diseño Editorial Libros del Amanecer

Suele exagerarse lo bello y tranquilo de la niñez, en muchas ocasiones es evocada para el contrapunto con una adultez dolorosa. Recuerdo el hecho fatal que marca a los niños de “Érase una vez en América” y cómo eso quedó impregnado en su memoria, a pesar del dolor experimentado, eso no impidió que primara el odio y la rivalidad de grandes.


La novela de Mauricio Embry nos aterriza y derriba un mito, la generación criada en dictadura, siempre hemos sentido que somos la generación perdida y que sufrimos todos los efectos de crecer en medio del horror.

En esta atractiva novela, el autor nos lleva a la niñez de un grupo de chicos, que en medio de su inocencia e ingenuidad comienzan a crecer, son los años noventa, de un Chile desmemoriado que busca superar el legado aciago de la dictadura gozando de los beneficios del desenfrenado consumo. Cuando la detención del dictador en una clínica de Londres pone a la sociedad de cabeza, reaparece el chauvinismo de la derecha chilena, el pragmatismo del gobierno concertacionista y el dolor de la izquierda y su necesidad de justicia.

Los niños, amigos, de a poco se enredan en el tema político, sin saber mucho, pero repiten los discursos caseros, y ello los lleva a complejizar su relación. Cabe señalar que la novela de Mauricio Embry nos aterriza y derriba un mito, la generación criada en dictadura, siempre hemos sentido que somos la generación perdida y que sufrimos todos los efectos de crecer en medio del horror. Sin embargo, la generación que crece en la transición no está libre se sufrir los efectos de la extinta dictadura, en particular porque las historias de dolor y pérdida no están cerradas y los violadores y cómplices de la dictadura en su mayoría siguen en sus casas en silencio.

La técnica del autor es del presente, supuestamente tranquilo de Andrés, nos lleva a través de flashback reiterados, sobre la niñez, los juegos, y las diferencias de los niños, el surgimiento del inocente y como debe ser fracasado primer amor, hasta la curiosidad por los sucesos del barrio, pero, será la detención del tirano y las reacciones en el país lo que detonará la acción y el conflicto en los chicos.

La novela se complejiza más aún, pues hay una tercera voz, que podemos conocer por parte del narrador, de un personaje extraño, el tío de uno de los niños, que al parecer está loco, o algo así, deambula por el barrio, y su comportamiento llama la atención de los niños. Tanto que el niño protagonista lo sigue y descubre su secreto.

El relato de este personaje disociador está lleno de flashback, que nos lleva de la mano directo al profundo horror de la dictadura: la tortura, la violación, la muerte y la delación. Aparentemente es un sobreviviente de la dictadura, que se altera con la detención del dictador, pero su rumbo lo ha llevado a la traición, la que carga como una espada de Damocles sobre su existencia.

El niño, Andrés el abogado, es hijo de un miembro del ejército, presunto cómplice de las violaciones de los derechos humanos, él mismo, se enteró cuando niño de oscuros secretos y siente que también traiciona los ideales de justicia y políticos, “al proteger a su padre”.

El relato tiene un impactante final para los niños y para el tío sobreviviente de la dictadura, final fuerte, intenso, pero necesario. En cambio, Andrés, el abogado, omite lo que sabe y con ello inicia su propio calvario hacia el sufrimiento y el arrepentimiento que recién comienza a vivenciar.

La novela, devela en todos sus tiempos, que el daño que provocó la dictadura en las personas es más profundo del que se estima, en efecto, a pesar del paso del tiempo, el dolor no termina o se acaba ni siquiera con la partida de los protagonistas, y esto es muy revelador dado que estamos camino del medio siglo del Golpe de Estado, que, por cierto, abrió las heridas más profundas de toda nuestra historia. Los niños de esta potente novela son el mejor ejemplo de lo anterior.

“La ideología de los perros” de Mauricio Embry

Editorial Libros del Amanecer.

2020

TAGS: Literatura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
luis salinas

07 de octubre

Gran análisis y memoria emotiva del profesor Sergio Baeza que nos lleva al pasado, con nostalgia sincera que sin habitar en pueblo de vampiros, nos sorprendimos al vivir en primera persona la película «generación pérdida».

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS