#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Dice Constantino Kavafis:

“No temas a los lestrigones ni a los cíclopes

ni al colérico Poseidón.

Seres tales jamás hallarás en tu camino,

si tu pensar es elevado, si selecta

es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.”

En otra versión dice:

“No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,

ni la cólera del airado Posidón.

Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta

si tu pensamiento es elevado, si una exquisita

emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo. “

Líneas de la primera estrofa del poema “Viaje a Itaca”. Probablemente escrito antes de 1911. Murió este grande de Kavafis el año 1933 que, no por nada, co-incide con la elección democrática de Hitler al gobierno alemán.


Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo

Pero Kavafis existía en la calles egipcias de Alejandría, al otro lado del Mediterráneo. La de crepúsculos cálidos hermosos (a los que Serrat cantará todavía finalizando: “Yo también… nací en el Mediterráneo”) –ese mar cuna de buena parte de lo humano de todos los tiempos.

Como siempre con uno grande –otro de su talla se llama Kafka-, me es casi imposible elegir cuál traducción dice más. Porque sucede que el buen poema es tan exacto, parece una ley de la naturaleza (o es la naturaleza hecha ley), y afirma con tan poco boato, tan lacónico, y solamente resuena como en las campanas que siempre han querido ser las más grandes campanas de la Tierra.

Vamos al asunto.

Pero el primer asunto es la imposibilidad de comentar a uno grande. Pues cualquier cosa que uno musite le queda corto y uno hace poco menos que un ridículo. Aunque más ridículos parecen aquellos que escriben y hablan diciéndonos “qué realmente dijo o quiso decir”… el/la poeta.

Toda interpretación de ellos se  topa con la exposición de sus propios límites. Es más, estas interpretaciones denuncian mejor que nada la calidad del intérprete.

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es repetirlo.

Está el poema y todo el silencio que crea a su alrededor: en el caso de estas líneas, por ejemplo, la “selecta o exquisita emoción”. Qué se precisa: una versión dice “espíritu”, la otra dice “alma” –una polémica histórica tal vez-, pero ambas co-inciden en la palabra “cuerpo”.

“Emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo” / “emoción que penetra en tu alma y en tu cuerpo”. Una sobredeterminación de lo emocional en los cuerpos humanos.

Emocionar que ha continuado (ha precisado) la mención inmediata anterior del pensar, del pensamiento. Sí, sin duda. Pensarás (o imaginarás) inevitablemente a los monstruos. Pero entonces diría tal vez: vístete entero de la emoción y elige la delicada, ocúpate con la exquisita.

¿Cómo así? ¿No se supone que las “emociones” nos toman nos capturan nos nublan nos hacen pasivos sujetos? Pues, parece que ni tanto. Pareciera que este poeta nos convoca a descubrirnos seleccionando las emociones. Que tampoco sería controlar cuál es la conveniente y cuál reprimir, sino, sencillamente, saberse y conocerse libre de haberlas conocido todas y elegido “las de uno mismo/las que soy yo mismo”.

Y ya vamos poniendo punto final. Que no nos vaya a suceder traicionando inmediatamente a Kavafis de Viaje a Itaca, o a Kavafis de Esperando a los bárbaros. Señoras y señores: lo bueno excede y las palabras solamente convocan.

TAGS: poesía

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

01 de junio

Shit… silencio
Hemos interpretado a Kavafis, tamaño empeño y aventura
Del poeta griego moderno nos han llegado, al menos,
dos obras maestras de la poesìa: «Esperando a los Bàrbaros»
y «Viaje a Itaca».
Aquì nos dedicamos a la segunda. Y esperamos no
haber cometido demasiados, como dijo alguìen
sibarita: «desaguisados».

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura