#Ciudadanía

Consejos para ser un poco normal en una sociedad anormal

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Si te consideras un ser humano diferente y que no encajas en esta sociedad, debes cambiar urgentemente. No busques optar por el lado diverso en un entorno donde ser soso e ignorante es la mejor opción. Nadie quiere cerca a personas conflictivas y “raras”, sino positivas y mansas en su accionar social. Toma estos cortos consejos que capaz te ayudan a encasillarte a la fuerza en un mundo hueco e insensible.

1.-Recupera la idiotez primaria: Una fuerte dosis de televisión e internet podrá deformar tu capacidad de análisis al límite. Las cajas son tus amigas, unas fieles compañeras para ayudarte a levitar sobre tanta situaciones que no podrás cambiar. Una programación basada en History Channel te permitiría subirte a un ovni a o cualquier mentira  cómoda para alejarte de conversaciones lógicas y sensatas.

2.-Sé un fanático: El mejor disfraz para encajar en estos tiempos apocalípticos es el fanatismo religioso extremista. No necesitas espiritualidad solo la firme convicción de levantar el dedo para cuestionar la vida de otros, parafraseando cualquier dogma nacido del análisis sin reflexión crítica. Olvida a Dios. Solo déjate llevar por la crítica hueca y manipulación que puedas realizar con un par de palabras distorsionadas por un líder extremista. Tendrás el poder de la palabra “pecador” “infiel” “pagano”  para estigmatizar y un día a la semana para pedir perdón y continuar siendo igual de egoísta y miserable con tus semejantes.

3.-Bebe sin límites: Ser aceptado en ciertos grupos sociales está relacionado directamente a tu capacidad de ser un borracho incómodo y «cantinflesco». Un ebrio es chistoso y el alma de las fiestas.  Ciertos grupos prominentes valoran mucho a un tipo embriagado, porque regala momentos de alegrías fantásticas.  Satisface al auditorio con un rol de payaso y ganarás los aplausos en un ambiente rodeado de botellas vacías y tufo a alcoholismo.


Nadie quiere cerca a personas conflictivas y “raras”, sino positivas y mansas en su accionar social. Toma estos cortos consejos que capaz te ayudan a encasillarte a la fuerza en un mundo hueco e insensible.

4.-Deja de leer: Al leer con más fuerza conocerás más y eso te hará más triste al darte cuenta que tus conocimientos solo sirven para ganarte un mote de inteligente desubicado. Es falso eso de la solidaridad intelectual. Los reyes de la colina del conocimiento egoísta siguen leyendo por días, tratando de construir salidas a sus realidades. Quieren ser los únicos lobos alfas de la manada. Creen erradamente que al salvarse ellos lo harán con la humanidad entera. Unirte a este selecto grupo te alegrará la vida por una noche repleta de críticas sociales, rodeados del  lujoso ambiente burgués light.  La recompensa es poder presentarte como artista sin tener la menor cualidad, pues tendrás el apoyo de estos farsantes que llenan barsuchos  con arte sin alma y solo apellidos de las minorías.

5.-Sexo nada ilustrado: Tú visión crítica te impide poseer una princesa dorada. Permítete tranzar por la oferta y la demanda un buen cuerpo del pecado. Hombres dignos han sido atrapados entre las piernas más usadas de algún lupanar caro o burdel de barriada. Aunque si piensas que eso es muy sucio, ponte la máscara del éxito material, un seguro gancho para cumplir la meta final de un matrimonio feliz con lujuria de doble moral. El amor común tiene un velo de ignorancia y lo racional no entra en esos momentos de lujuria enmascarada.

6.-Evade la política ética. Tu esencia política responsable no será buena para asociarse en esta sociedad actual. La política no es vista como una ciencia, sino como una forma de ganarse la vida  y cualquier tono gris que menciones siempre será visto mal. Muévete en las extremas ciegas. Práctica el egoísmo ideológico y las mentiras mesiánicas populistas.  Los tiempos cambiaron para ser más torcidos y lo recto no dará resultados de aceptación. Mira a tu alrededor ¿Crees qué la democracia salvará tu vida miserable? Seguro que sí, campeón.

7.-Miente: La mentira mueve a estas sociedades. La verdad pasó de moda. Si eres honestamente claro en tus palabras, estarás condenado a ser la víctima de tus verdades. Los tiempos de los ideales murieron hace años en el tercer mundo y más vale engañarse uno mismo para convertirte en una cebra rayada con cuello blanco.

8.-Cambia tu música: Debes meditar que nadie te comprende debido a que escuchas música muy alternativa. Un buen hombre masificado salta al ritmo de la canción que le pongan y no se queja sobre si es machista o sexista la tonada.  Pobre de aquel que trate de imponer la intolerancia a las masas mayoritarias, sufrirá del ostracismo por siempre. No menciones a Joy Division , The Smiths, Depeche Mode,  The Cure, Talk Talk o cualquier banda que profundice en la mediocridad del alma humana y los monstruos que la gobiernan. Si lo haces, serás clasificado como un psicópata o , peor aún, un perdedor de la era de los ochenta. La gente quiere reguetón y bailar un perreo intenso. No lo olvides.

9.-Vive en la red social y no la antisocial: En verdad, estamos salvados. La realidad que nos rodea tiene ese olor a burdo y el sabor a mediocridad. Debemos vivir fingiendo lo que no somos. Posiblemente eres un psicópata y te sientas en tu oficina citadina, esperando que los años pasen para ganarte tu jubilación de un AFP. Pero tienes una ventana al escape. Las redes sociales te pueden crearte otra verdad. No te apenes por mentir, todos lo hacen en estos tiempos virtuales. Úsalas sin que nadie te quiera dar clases de humanismo y cercanía física. Es preferible ver la vida de otros por Facebook que en las calles atiborras de pandilleros, rateros y lumpen que convierten nuestras ciudades en una mortífera red de antisociales.

Ser un poco normal no tiene complicación. La sociedad te llevará por su suave oleaje a lugares inimaginables para tu mente. Trata de nadar en contra de ella y estarás arrinconado en tus ideas propias y fuera del montón; surfea en sus olas negras y gozarás de placeres idiotas y la marihuana de la evasión. La decisión es tuya o, posiblemente, ya no lo es.

TAGS: #ChileActual Felicidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”