
Contenidos Publicados
Punto de inflexión
Hace 3 años en este extremo del mundo empezó a crecer un país imaginario, el Chile que deja atrás una dictadura que ensombreció al mundo, el país del reencuentro de todos sus habitantes que refuerza su democracia con millones de nuevos participantes. El plebiscito de salida del ...
El Chile de hoy
Encontrándose en gira presidencial en Nueva York, el Presidente Boric hizo ante CNN Internacional la siguiente reflexión, dando cuenta del resultado del plebiscito y la mayor lección que aprendió el gobierno: no puedes ir más rápido que tu pueblo. ¿Cuánto gravitaron en ese com ...
¿Será la ciencia nuestro próximo asteroide?
Dice Ludwig Wittgenstein, filósofo austríaco nacionalizado británico (1889-1951): "Aunque todas las preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida". Una frase extraña, tal vez desmesurada. La ciencia se hace dominante y tod ...
¿En qué está la Inteligencia Artificial? ¿Por qué debería preocuparnos?
Hace pocos días uno de los mejores conocedores de estos temas, el exsenador Guido Girardi, en una entrevista al diario La Tercera que subtituló “Ni la socialdemocracia ni la derecha tienen respuestas para el mundo que viene” planteó la necesidad de ponernos al día como país so ...
Topología de la guerra en Ucrania
La guerra en Ucrania lleva ya casi 100 días. ¿Qué está pasando? ¿Tiene visos de terminar? Son preguntas difíciles de responder. Una aproximación que podría tener interés es verlo desde una óptica que podríamos llamar topología de la guerra para significar los cambios en las ...
Amanece de nuevo
Más allá de la deriva autoritaria. Más allá de la analítica. Más allá de números y cuentas. Más allá de esta manía innecesaria a que fuimos conducidos. Más allá de los hechizos fabricados desde alturas fraudulentas. Más allá de la carrera agobiadora en tiempos de asfixia ...
Abismo y tolerancia en el Chile de hoy
La noche del 21 de noviembre Chile estuvo al borde del abismo. Dos poderosas fuerzas chocaban amenazando un conflicto que podía conducir a escenarios de catástrofe. ¿Qué había pasado? El conteo final de los votos había llegado a término. Las furias habían sido desatadas durante ...
La crisis climática y la caducidad del paradigma capitalista
La caída del modelo neoliberal, versión diseñada para darle un último respiro a un sistema económico que se agota, no es sólo un fracaso táctico del modo de producción capitalista que pudiera remediarse con nuevas fórmulas de ajustes de alcances limitados que, a corto plazo, i ...
La caída del modelo Chicago: notas para una discusión imprescindible
En la columna anterior “Crisis y superación del modelo neoliberal” dijimos que el 18/O marca un punto de quiebre en nuestra reciente historia: amplios sectores populares y de capas medias actuando conjuntamente conquistaron decisivas posiciones de poder poniendo en jaque al gobier ...
Crisis y superación del modelo neoliberal
Ya está en marcha la redacción de la nueva Constitución e inscritos quienes postulan al sillón presidencial, al Parlamento y a Consejos Regionales. ¿Qué viene ahora? Decisiones trascendentes, incógnitas difíciles de despejar, desafíos enormes, en especial para quienes abrieron ...