#Todos somos ciudadanos

Carta abierta a Beatriz Sánchez

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El Frente Amplio surgió como movimiento social-político, cuya principal base son los derechos ciudadanos y la justicia social. La estructura principal del FA está conformada por las siguientes orgánicas:

Movimiento Autonomista, Revolución Democrática, Partido Igualdad, Partido Pirata Izquierda Autónoma, Nueva Democracia, Partido Ecologista Verde y Partido Poder, entre otros.


No podemos pensar en Chile como «mero cálculo sistemático o productividad», sino como una nación fraterna, solidaria, equitativa, justa, laica, pluralista

Desde un principio las críticas hacia el FA y la izquierda han sido diversas, incluso han emitido pronósticos oscuros y alarmantes, tal cual se pudo observar en las últimas elecciones presidenciales con el tema de «Chilezuela», en el cual se denostó a todo la agrupación, especialmente al PC y Fa, siendo calificados como «la izquierda brutal y que si no se actuaba a tiempo, Chile iba a caer en un abismo a manos de la izquierda y el comunismo». Sin duda, una campaña del terror muy similar a lo sucedido con Salvador Allende cuando salió electo presidente en 1070. Pero más allá de todo prejuicio y anticomunismo, considero súper relevante que antes de emitir un criterio negativo e incluso apocalíptico sobre movimientos sociales o la izquierda, informarse seria y profundamente sobre los programas políticos -sociales de las respectivas entidades políticas (ya sea PC, FA u otra agrupación ligada a la izquierda), desde Fuentes sólidas  y sobre todo no caer en discursos anticomunistas repetidos.

Desde el Frente Amplio, surgió un gran liderazgo femenino que vale la pena analizar y valorar: Beatriz Sánchez.

Beatriz Sánchez, cuya profesión es periodista, estudió en Concepción y con notable pensamiento social, cuyos estándares (valores) humanos terminaron por levantar su postulación a la Presidencia.

Es innegable la claridad, honestidad, sinceridad y profunda convicción social que desplegó en todos los discursos político-sociales entrevistas y debates.

Su discurso político-social, basado en la ciudadanía, proximidad y camaradería con ciudadanos, logró la conexión social de chilenos con Beatriz y uno de los hitos más notables que demostró el real compromiso de Beatriz con derechos sociales fue un plebiscito que se denominó «El programa de muchos», en el cual los ciudadanos tenían que definir la programática política -social que anhelaban y se constituyó en el programa de Gobierno de Beatriz.

Los resultados de la primera vuelta de las últimas elecciones, otorgaron a Beatriz el tercer lugar (aunque las encuestas no definen a un candidato presidencial o político,sino que su estructura programática social y conexión con ciudadanía) y al contrario de muchos augurios o pronósticos negativos, el FA se consolidó como una fuerza social sólida, con profundas convicciones sociales y que, sin duda, abogará en los 4 años venideros por un Chile justo y equitativo en todos los ámbitos (educación, salud, jubilaciones dignas y justas, cultura, arte, economía, temas sociales y medioambientales).

No podemos pensar en Chile como «mero cálculo sistemático o productividad», sino como una nación fraterna, solidaria, equitativa, justa, laica, pluralista y donde haya un sistema redistributivo equitativo, y en que todo, el derecho social prime y donde se penalice toda clase de cohecho o conflicto de intereses.

Es menester expresar que a medida que sembremos semillas de mentalidad colectiva, equitativa y humanista, todo ser humano se nutrirá de válidos estándares humanos y abandonaremos toda clase de individualismo, egoísmo, ambición y codicia tan arraigada y presente actualmente en nuestra sociedad .

Estimada Beatriz, como ciudadana y ser humano, siento orgullo y felicidad por que Chile tiene a una gran líder social como tú y estoy convencida que serás un valioso aporte para Chile.

TAGS: #BeatrizSanchéz

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Nelson iturra

29 de enero

Siempre entendí, tal vez equivocadamente, que las cartas abiertas tenían por objeto llamar la atención hacia algo; contener algún tipo de petición o demandar alguna cosa. Aquí veo un panegírico que no conduce a ninguna parte, salvo dorarle la píldora a la ex candidata, por la que también voté en un momento de epifanía.

Javi-Al

31 de enero

Vaya forma de adulación, es el inicio de un culto a la personalidad, espero que la siga apoyando porque con los EGOs de cada una de las cabezas de los múltiples partidos del FA esta persona luego estará muy sola, y recibirá, al igual que Guiller el pago de Chile.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando