#Política

Sánchez vs Melnick: algo bueno sacaremos en limpio

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Criticar que individuos que plasmaron sus nombres en las páginas más oscuras de la historia de Chile por su activa participación en un gobierno que violó sistemáticamente los Derechos Humanos, tengan vitrina constante para opinar en televisión abierta es bastante lógico. Más si consideramos que a 44 años del Golpe Militar, muy pocos han ofrecido disculpas, las heridas se rehúsan a cerrar y el tema aún divide al país.

En ese contexto, sería fácil elogiar la decisión de Beatriz Sánchez de rechazar las numerosas invitaciones a asistir al programa En Buen Chileno de Canal 13 ante la presencia de Sergio Melnick, ministro de Planificación durante la gestión de Augusto Pinochet. Sin embargo, la candidata del Frente Amplio olvida que es aspirante a La Moneda y que, en caso de ganar, sería la Presidenta de todos los chilenos, no sólo de un sector. 


Pareciera ser una maniobra política y comunicacional por parte de la periodista para poner el tema en la agenda época de campaña electoral, más en un mes especialmente sensible como septiembre.

La situación me recuerda a la campaña de Roxana Miranda, quien aprovechó cada tribuna otorgada por las elecciones para defender a la clase más vulnerable, siendo excesivamente violenta con las que poseen mayores recursos. ¿Cómo pretendía ser jefa de Estado si ni siquiera toleraba a parte de los que tendría que representar?

“Razones valóricas” argumentó Beatriz para no sentarse a dialogar en el mismo panel que Melnick, enfatizando que en su rol de candidata tiene la opción de aceptar o rechazar la invitación, no así como Presidenta. En eso se equivoca. Como mandataria también puede decir sí o no, pero en ambos casos no debiese restarse a intercambiar visiones con quien está ocupando una posición de poder en un medio de comunicación masivo. No bajo ese argumento, que sería perfectamente aplicable a otros medios y/o personas, catalogados como cómplices pasivos de la Dictadura.

Y no es miedo a las preguntas del ex colaborador de Pinochet, como algunos aseguran. De hecho, estoy seguro que protagonizarían un atractivo round de “combos iban, combos venían”. Pero sí pareciera ser una maniobra política y comunicacional por parte de la periodista para usar el tema en su campaña electoral, más en un mes especialmente sensible como septiembre.

¿Por qué no asistir y decirle a la cara lo que piensa de él y su posición de poder en televisión abierta? Habría sido una buena oportunidad para demostrar liderazgo; no ese que le entrega en bandeja el Frente Amplio, sino el que realmente necesita Chile, un país profundamente dañado por el pasado.

Ojalá el debate, que la misma Beatriz Sánchez inició, trascienda de un sujeto en particular como Melnick y sirva para analizar los distintos roles que están cumpliendo personajes que fueron cómplices de las atrocidades que se cometieron en Dictadura… Algo bueno se tendrá que sacar en limpio.

TAGS: #BeatrizSanchéz #SergioMelnick

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

22 de septiembre

Lamentable que quien es periodista , entrevistaba, hoy censure , lo que ayer criticó, Beatriz Sánchez, nefasto doble stand , verdaderamente logró lo que perseguía, figurar en las redes sociales, medios comunicación,la PRENSA , DIFERENTES PERSONAJES RESPONDIERON,al actuar de ella ,SI quedó claramente , es UNA CANDIDATA DEL MONTÓN, Felizmente No será PRESIDENTA

29 de septiembre

Malo su análisis, según ud. había sido provecho para el televidente ver una discusión sobre el rol de este personaje en dictadura y que este enrostrara a Beatriz pq no trata derechamente de dictadura a maduro y burradas de este tipo, Yo pude observar cuando entrevistaron en ese programa a Lily Pérez, solo buscaron enfadarla y lo lograron. Finalmente su contradicción en decir que seria presidenta de todos los chilenos, pero no estaría obligada a escuchar, pero si como candidata.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel