#Política

El problema no es Melnick

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Sería digno de aplauso fácil que yo comenzara estas líneas felicitando a Beatriz Sánchez por su consecuencia al no querer ir a un programa de televisión en el que es panelista un ex ministro de Pinochet. También sería relativamente simple si es que doy a entender en este texto que Sergio Melnick es la representación misma de la dictadura en los medios. Pero, para ser sinceros, todo esto no serían más que bellas palabras para lograr la ovación “progre”.

Lamento decirlo: el problema no es solo Sergio Melnick. Ponerlo a él como el comienzo y el final de la representación dictatorial, hoy en democracia, es no tomarle el peso a la penetración cultural que ha tenido el régimen cívico-militar hasta estos días. Pareciera, en cambio, que centrar la mirada solamente en uno de los que avaló a y aplaudió la masacre, es otra manera de relativizar la fuerza del mensaje de la ideología que implementó.


Pero esto es la típica actitud del nuevo progresismo: individualizar las problemáticas y no ver más allá. Tal vez le resulta más fácil no detenerse en que la dictadura es más que un panelista que dice barbaridades que algunos interpretan como un “punto de vista”. La dictadura de Pinochet -y su mensaje aún palpitante- es la razón por la que está Melnick en ese puesto.

¿Es malo que Sánchez no vaya a «En Buen Chileno»? Claramente no. Es legítimo. El problema que surge es que, al particularizar la “herencia” de la tiranía institucionalizada, se deja de tomar en cuenta lo que hay más allá; se convierte a la potencia del mensaje ideológico en una anécdota, en algo que solamente se encarna en una persona, y no así en ideas que, como pasa en Chile, se transforman en una forma de vida.

Pero esto es la típica actitud del nuevo progresismo: individualizar las problemáticas y no ver más allá. Tal vez le resulta más fácil no detenerse en que la dictadura es más que un panelista que dice barbaridades que algunos interpretan como un “punto de vista”. La dictadura de Pinochet -y su mensaje aún palpitante- es la razón por la que está Melnick en ese puesto.

Eso es lo que parece todavía no entenderse en ciertos sectores progresistas chilenos. Aún no se comprende la magnitud de lo que está al frente y, por ende, se cae en pequeñas batallas personales que sirven solamente para lograr más seguidores en Twitter.

Hay un trabajo político que no se está haciendo. Hay partes a las que no se está llegando por preferir el camino de la condena moral antes que de el de un trabajo político e ideológico. Se está optando aparecer en los medios por simples rencillas, para así atrasar, una vez más, el gran debate de fondo. Y si bien esto puede lograr grandes votaciones en noviembre, lo cierto es que no colabora con construir un proyecto serio que atraviese las polémicas mediáticas.

A lo mejor Sánchez no puede salirse del rol de comunicadora y, por lo mismo, enviar mensajes efectistas a través de los medios. Pero ya es hora de que se de cuenta de que hoy es política, y que para terminar finalmente con los vestigios del “legado” de los bototos y los Chicago Boys, se necesita ir más allá que simplemente rabiar por la presencia de personajes como Melnick.

 

TAGS: #BeatrizSanchéz #EnBuenChileno #Presidenciales2017 #SergioMelnick

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
rafael torres

22 de septiembre

Compartro el pensamiento de Francisco Mendez B. agregaria un poco de mis vivencias y la de tantos chilenos, como por ejemplo; El vacio cultural que quedo pos-dictadura, el desprecio por la vida, el desprecio por los mas necesitados, El Chile de hoy es impersonal, se acabo el Chile solidario,,, cada uno lucha por ser mas que el otro, por tener cada dia mas dinero, sus hijos en buenos colegios, viajar, buenas vacaciones, en fin ;;;; un buen trabajo, carretear, sin importar a quien pisotee en el camino,,,Beatriz debio ocupar esa palestra, para enrostrarle al fascistoide de Melnick, lo que fue la dictadura en Chile la mas sangrienta que se tiene recuerdo en la memoria de los Chilenos y América Latina, no tuvo límites ni piedad para aquellos que no estaban de acuerdo al régimen de Pinochet….Miles de Chilenos fuimos despedidos de sus trabajos, echados del país, detenidos desaparecidos, ejecutados, violados tanto fisica como sexualmente a nuestras mujeres, cuantos niños dieron por muerto y fueron vendidos a paises extranjeros,,,cuantos allanamientos a las 3 de la madrugada llevados a las canchas de las poblaciones, para nosotros no existia la palabra «Derechos humanos»
Craso error de Beatriz debio quedarse y recordarle todas esas atrocidades y que los televidentes se hubiesen enterado quien es este seudo fascistoide;;; un esbirro mas del Candidato Piraña»»» perdon Piñera..
Debo decirlo con mucho orgullo comparti en el estadio Chile con Victor Jaras; sus ultimos minutos Ex-UTE

22 de septiembre

Rafael, no se si habría sido productivo para Beatriz y el frente amplio hubiera ido a enrostrarle su participación en la dictadura, su respuestas habrían sido siempre las mismas, en especial cuando se trata sobre las torturas,asesinatos y desapariciones, a lo que ellos llaman «excesos y acciones individuales», las contra preguntas habrían sido preguntar por Venezuela, cuba, (raro nunca le preguntan a ningun invitado por China).
Al autor de esta nota le digo, que este individuo esta ahí gracias a que los medios son en general pro-dictadura, por tanto siempre le darán cabida a personas como estos, que ademas se cree personaje

24 de septiembre

De estos comentarios se deduce facilmente que la absurda censura a Melnck sólo refleja la desesperación por la falta de argumentos, como lo explica el mismo afectado en este corto:

30 de septiembre

Josecito Silva, escucho a melnick y sigue siendo un mentiroso descarado, Pinochet lo tuvo de ministro por ser «independiente» lo mas estúpido que he escuchado por estos días. No hay ningún organismo internacional hasta el dia de hoy, que valide los comicios del 89 menos decir que el 45% voto por continuar la dictadura (un porcentaje importante voto por miedo). jajajaja dice que los gringos y japoneses «se tiraron bombas nucleares», y se cree intelectual el pobre tipo. Una cosa es una foto y otra haber sido participe de un «gobierno»

Anibal Gonzalez Glez
Federico Marx

24 de septiembre

La Sanchez es de vuelo bajo y hasta un tipo chanta como Melnick se la come con limón. En la epoca de pinocho a weones como Melnick se les enfrentaba en debates donde se pudiera. Hoy el progresismo milenial no soporta el disenso y se mean y por eso piden prohibición y censura.

Claudio Durán

26 de septiembre

Creo que habría sido mucho mejor y mas consecuente que Beatriz hubiera ido al programa y confrontara a Melnick por haber sido ministro de Pinochet. Sin intentar humillarlo ni denigrarlo: simplemente decirle derechamente frente a él lo que ella piensa. Creo que es mejor que seamos capaces de argumentar con personas como Melnick. Y esto permitiría, a la vez, que los/as espectadores/as vean directamente el papel relevante de la discusión frente a frente. No tengamos temor de hacerlo. El país está todavía demasiado dividido: es necesario enfrentar las discusiones para ir de a poco sentando ejemplos de civilidad. No ir implica dejar un mensaje negativo: no queremos discutir con quienes participaron de una forma u otra en la dictadura.

Gorky Díaz Pino

27 de septiembre

Melnick circula por diversos medios de comunicación porque a todos los años de democracia le han interesado otras cosas como los «agarra-aguirre», «corruptelas», «negociados», perpetuación en el poder por el poder», «nepotismo», «robos», etc, etc,etc y, ciertamente, como resultado una sociedad fría, ultrapersonalista, en donde la ley es «el sálvese quien pueda», de tal forma que no es ninguna novedad que este señor junto a otros (oye, pero si hasta el Cheyre era comentarista en la tele o no?) seguirán circulando por los medios. Aún así creo que Beatriz debió haber planteado su punto de vista delante de Melnick y dejar claro que la dictadura fue eso mismo: dictadura.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel