#Sociedad

La miseria del 24 x 7 (bienvenidas vacaciones)

Compartir

Las vacaciones son un buen momento para valorar el ocio. Podemos descansar, sanarnos, entregarle a nuestros hijos cariño y conversación, etc. Pero vivimos en una cultura que idolatra el negocio y que por lo tanto desprecia el ocio; lo estigmatiza como si de un pecado mortal se tratara.

Más aún, parte del desprecio occidentalófilo por los pueblos originarios tiene que ver con esa creencia. Unos, los que se entregan al negocio, serían los civilizados; otros, los que valoran el ocio, serían los salvajes. El ocio es utilizado en conversaciones de café como argumento para someter, por ejemplo, a los mapuche a una especie de interdicción y justificar el despojo: “¿para qué quieren las tierras si no las trabajan?”, me decía un contertulio hace un par de semanas, sin siquiera arrugarse.

Pero no es de la relación chileno-mapuche de lo que quiero hablar, sino de la relación negocio-ocio. Porque ahora en vacaciones, mientras pienso en las virtudes del ocio, reflexiono sobre ese miserable discurso político del 24 x 7.

La cantinela del 24 x 7 fue levantada a nivel de eslogan de campaña por la derecha en la última elección presidencial. Como otros eslóganes de campaña, se trataba de una mentira: a poco de asumir, varias autoridades (entre ellas el candidato Golborne) hicieron uso de vacaciones, días administrativos o días sin goce de sueldo (pero con otros goces), para ir a Sudáfrica a ver a la Roja (que, por lo demás, prefería reunirse con Bachelet).

Pero fue precisamente en tiempos de Bachelet cuando en la misma Concertación se puso de moda el 24/7. Los dos intendentes que hubo en mi región (Los Lagos) se ufanaban de serlo. Tanto, que una directora regional de servicio debió renunciar a su cargo porque el intendente fijaba reuniones de gabinete fuera del horario laboral, impidiéndole cumplir con sus obligaciones familiares.

El estilo 24 x 7 es frívolo y maligno.

Es frívolo por dos razones. Primero porque es imposible, porque la gente necesita o desea hacer otras cosas en su tiempo, y por lo tanto es una promesa condenada a convertirse en pura palabrería, tal como ha ocurrido en los dos últimos gobiernos. Es frívolo además porque no se necesitan 24 horas diarias para realizar bien un trabajo, sino ocho,y no siete días a la semana sino cinco. Si una autoridad nos dice que necesita todas esas horas para hacer su trabajo, debemos despedirlo por ineficiente.

El estilo 24/7 es maligno. Pone a la altura de “valor” algo que debe ser repudiado: que funcionarios públicos renuncien a derechos laborales irrenunciables. Pone como ejemplo de buen trabajador a aquel que renuncia a tener una vida, más allá de la productividad, honestidad o calidad con que haga las cosas.

Pero sobre todo es maligno. Pone a la altura de “valor” algo que debe ser repudiado: que funcionarios públicos renuncien a derechos laborales irrenunciables. Pone como ejemplo de buen trabajador a aquel que renuncia a tener una vida, más allá de la productividad, honestidad o calidad con que haga las cosas. Y pone como ejemplo de buen ciudadano a ese político que deja de lado a su familia y sus obligaciones con la comunidad en la que vive, en pos de lucirse y robar cámara. Quiero ser majadero en el punto: el político 24 x 7 no es un buen ciudadano, sino un mal padre/esposo/hijo/vecino o lo quesea.

Lo más deprimente del estilo 24 x 7 es que los electores se compran el cuento, y privilegian al que les promete eso. Necesitamos cambiar el switch: yo, por mi parte, seguiré prefiriendo autoridades que además de hacer bien su trabajo, cumplan con sus responsabilidades personales y defiendan el derecho al ocio.

————

Foto: Richard Gough / Licencia CC

Tags

4
1

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

4 Comentarios

soledad alvarado a.

Repudiable realmente q’ se avale a quienes ponen por sobre su disfrute personal y familiar, el solo dedicarse a auto esclavizarse, cuando se dan cuenta muchos de ellos solo viven en hoteles y alejados de los afectos necesarios para sobrevivir.-

Rafael

Muy bien Alejandro, excelente comentario. 100% de acuerdo, y 24×7 de apoyo…

vasilia

vasilia

si un intendente quiere trabajar 24 x7, perfecto. Pero que un intendente, o alcalde, o director de servicio pretenda que los funcionarios trabajen 24 x 7 es estupido. Que cualquier empleador les quite a sus trabajadores minutos del ocio para obligarlos a trabajar es esclavitud.

Cristian Pavez V.

Alejandro,
Excelente articulo al que adhiero 100 %. Se necesitan personas inregrales y multidimensionales, lo que significa no sólo responder en una dimensión de la vida sino en varias y no me vengan con la cantinela de la calidad v/s cantidad. Un hijo nodiscrimina la calidad de la cantidad, el quiere a alguien prwsentea