#Política

Otra generación, otro Chile

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Nuestro país vive un momento de inflexión, los ciudadanos reclaman con razón un sociedad más justa, donde se acaben los abusos de las grandes empresas, dónde se acabe las decisiones unilaterales de los gobiernos. Esta tarea exige desafíos concretos:

 

Profundizar la democracia: Construir un sistema democrático y participativo, inclusivo de todas las sensibilidades políticas, que ponga frenos a los excesos y los abusos, necesitamos recambio y no eternizar en los cargos a las personas. Una democracia donde la gente pueda evaluar a sus líderes y sus políticas.

 

Desarrollo para todas y todos: Los buenos indicadores chilenos en materia económica no han sido suficientes. Somos uno de los países más desiguales del mundo y debemos acabar con la economía del chorreo. Necesitamos un desarrollo social y sustentable que  brinde a toda la población las garantías básicas para el emprendimiento de las expectativas personales. Ello se traduce en salud universal y gratuita, en Educación de Calidad y sin segregación, acceso universal a una vivienda digna y de calidad, ciudades más amables y al servicio de las personas, equilibradas con el medioambiente en que viven. El desarrollo debe ser el buen vivir de las personas y no exclusivamente el paradigma del crecimiento económico.

  

Medioambiente, Agua y Energía: Chile, como todos los países, está inserto en los desafíos globales. Debemos promover una estrategia nacional en materia medioambiental, que garantice nuestros recursos naturales, sobre todo aquellos no renovables. Chile debe asumir el compromiso de nacionalizar el agua como recurso prioritario y estratégico. Es necesario asumir la tarea de trasformar nuestro sistema energético por uno más ecológico, sustentable, desechando el carbón y cualquier fuente que amenace la vida de las personas y las especies en nuestro país. Ello no sólo nos hará un país más sustentable ambientalmente, sino que irá transformando el desarrollo productivo de nuestro país por uno más verde.

 

Una generación nueva, para un nuevo Chile. Esa nueva generación es la que convocamos a tomar las riendas del presente y futuro de Chile. Pues necesitan no sólo cambiar nuestros partidos, también nuestras organizaciones sociales y empresariales. Debemos asumir la tarea de llevar al país por una nueva etapa. Si no nos atrevemos, estaremos dándole la espalda a la historia y a las generaciones futuras. Tenemos el diagnóstico, hemos profundizado la crítica; ahora falta ponernos de pie como lo han hecho miles de personas en estos últimos tiempos y comprometernos a ser parte de ese proceso de cambio. No le podemos dejar el país a quienes creen que esto es un negocio, donde las personas sólo somos clientes. Debemos recuperar el espacio público y seguir construyendo poder ciudadano.

 

———————–

 

Foto: Matías Asún Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe