#Internacional

Trump y la revuelta de los bastardos

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Vemos en una escena de película a un tipo con una especie de sombrero de bisonte, los cachos sobresalen y combinan  con su cara pintada con colores de la bandera de EE.UU., otro con la bandera confederada y ropa militar y un barbudo con una camiseta antisemita exaltando al campo de exterminio nazi de Auschwitz. Crece la imagen para llegar a un plano general de un grupo que entra al Capitolio con armas y con gritos a favor del caudillo blanco Donald Trump. Esto no es un remake de las películas  Mad Max,  ni una serie de la cadena History de Hillbillis (no usaré el término “redneck” por ser peyorativo) masacrando patos, castores y venados.  Y menos una película dirigida por Tarantino parecida a Bastardos sin gloria. Esto es la vida real. La realidad de una sociedad humana donde la ignorancia y fanatismo han tomado las calles y que junto a la pestilencia de la Covid-19 nos ha llevado a vivir los peores años de la historia de la humanidad.

Es la revuelta de los bastardos, de aquellos que se sienten hijos marginados e ilegítimos   de la grandeza del país más poderoso del mundo.  Según ellos son las víctimas de leyes y cambios de visión política  donde su grandeza pasada es vista como basura. Son los perdedores de la guerra civil y los que están en la línea más básica del razonamiento crítico. Aquellos que lloran de la emoción con la película “Gone with the Wind” y “The Birth of a Nation”. Una tierra perfecta para sembrar y cosechar lo que Donald Trump usa en su forma de hacer política: El odio.


El seguidor de extrema derecha odia por igual a negros, judíos, latinos, árabes, feministas y cualquier otro grupo que invada según ellos su espacio nacional conquistado a los nativos, después recuperado a los invasores ingleses y a sus valores fanáticos religiosos y morales

Una vez que nos damos cuenta que todo lo malo de la humanidad ha reventado el inodoro e infecta con su hedor a todos los estratos de la sociedad a nivel global, es momento de tomar una posición clara contra el extremismo de derecha y de izquierda. El caso del terrorismo blanco debe ser criticado como las acciones de terror de islamistas del ISIS o de grupos terroristas en América Latina. No se puede señalar con un dedo solo a unos, sino a todos esos sectores fanáticos que están llevando al caos mundial reviviendo  el discurso de odio que Hitler usó  para crear una sociedad donde el otro será siempre el enemigo a quien se debe destruir.

El caso puntual para analizar este tema es la revuelta de los seguidores de Donald Trump y la toma del Capitolio. Hay que agradecerle a Trump pues con su discurso de odio reveló una realidad subterránea que vivía en la sociedad de Estados Unidos. El racismo, la xenofobia y el antisemitismo siempre han estado sembrados en diversas capas de ese país. Trump solo tapó el inodoro con sus discursos de odio  y permitió que se rebalsará con intenciones de dañar al país y mostrar una nación dividida donde él sería el salvador.

Si retomamos el análisis de Carl Schmitt sobre lo político y la relación amigo-enemigo entramos al  dilema schmittiano donde cobra vida y ritmo en cualquier régimen totalitario. El criterio amigo-enemigo exige el enfrentamiento permanente y el uso de la violencia hasta que se derrote al rival. No se plantea el reconocimiento del otro y si ocurre es como parte de una estrategia de largo aliento. El alemán afirma que la noción amigo-enemigo constituye la esencia de lo político y que “Hoy día el enemigo constituye el concepto primario [en lo político] por referencia a la guerra”.

De esta forma, quien no es amigo es enemigo; a este último hay que desarmarlo, someterlo, reducirlo y liquidarlo, ya que  lo exige la necesidad de la política. Estas categorías schmittianas diseñadas inicialmente para darle base teórica al nazismo se pueden aplicar a los estalinistas, castristas y los populismos de derecha donde se sitúa la visión de Donald Trump.

Hay que dejar claro que Trump ni siquiera ha sido apoyado por el presidente George W. Bush y menos tiene el respaldo de la mayoría de los republicanos en este momento y si estos quieren salvar su partido  del desgaste deberán alejarse de la esfera del caudillo Trump  lo antes posible. Permitir entrar a Trump fue el gran error de los liderazgos del partido del elefante. Algo parecido le pasó al Partido Demócrata al abrir su círculo  a extremistas de izquierda como Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib, Ayanna Pressley e Ihlan Omar, quienes deberían estar en un partido de extrema izquierda, pero como no existe ninguno han aprovechado la coyuntura de lo políticamente correcto y de la tendencia a pensar que si son feministas lo harán todo bien. Lo que han logrado fue radicalizar al partido de Biden y convertirse el enemigo perfecto para los otros extremistas de derecha. Por eso Trump trató de apurar los pactos de algunos países árabes con Israel.

Este grupo es para sectores más reaccionarios de derecha los “comunistas” que quieren implementar un estado al estilo cubano-venezolano. Esta idea conspirativa fue la que aprovechó Trump para construir un discurso basado en el miedo al socialismo, siendo que el partido demócrata ha tenido a presidentes de alto nivel conservador e intervencionistas en su listado. El caso de Kennedy que estuvo atrás de la invasión de bahía Cochinos en busca de derrocar a Fidel Castro es un ejemplo que entre republicanos y demócratas solo hay diferencia en el discurso interno. Otro ejemplo es Obama en Siria donde apoyó a la alianza que ha dejado a ese país en total caos social y político.

La intentona autogolpista de un grupo de terroristas supremacistas blancos deja claro que el odio racial y político es un arma efectiva para ganar poder.  EE.UU. tiene un problema serio con Donald Trump. Este ha edificado su soporte entre grupos ultranacionalistas que están armados hasta los dientes  y han visto como enemigo al poder federal de Washington por décadas.

El perfil de estos reaccionarios es el mismo  de Timothy McVeigh y Terry Nichols, quienes fueron condenados por el atentado terrorista  de Oklahoma City  con explosivos perpetrado en 1995, Esta acción  tuvo como blanco el Edificio Federal Alfred P. Murrah donde murieron 168 personas.

La intensión del aparato de propaganda de Trump es  crear la división de EE.UU. de una forma efectiva para destruir la unión de ese país a nivel social y posiblemente territorial. Desde el enfoque populista, trabajar en la mente de las masas ha resultado perfecto ya que sus acciones para desestabilizar al EE.UU. han resultado efectivas.

¿Cómo son los reaccionarios que apoyan a Trump?

Timothy McVeigh hubiera sido seguidor de Trump, un ultranacionalista resentido con el poder federal y con serios problemas de narcicismo y paranoia según los profesionales en salud mental que lo analizaron. Y al ver las imágenes de la intentona golpista al estilo país bananero en el Capitolio, queda claro el nivel racional de los seguidores de Trump. Solo basta con leer, en las redes sociales a su ejército de defensores, se muestra un perfil del tipo de alienación que los une. El odio se detiene cuando llega a mentes no infectadas por el fanatismo. Los razonamientos del hombre humanista y crítico social saben separar las conspiraciones y teorías locas de la realidad social, política y económica. Estas personas no lo hacen. El seguidor de extrema derecha odia por igual a negros, judíos, latinos, árabes, feministas y cualquier otro grupo que invada según ellos su espacio nacional conquistado a los nativos, después recuperado a los invasores ingleses y  a sus valores fanáticos religiosos y morales.

Los seguidores de Trump son los patriotas de pacotilla, los farsantes antivacunas, los ignorantes terraplanistas y la suma de esto nos da a un ente anticomunista y antisistema que armados pueden cometer cualquier abuso. Los racistas y xenófobos que escupen al inmigrante pobre son los que aplauden los comentarios emocionales incendiarios. Estos son los básicos de la sociedad, los que creen que los comunistas están en todos lados y son cualquiera que no piensa como ellos o hable de justicia social. Asumen que el crítico social que  tiene un discurso humanista ya es defensor de la dictadura chavista o el régimen violador de derechos humanos de China.

El latino pro-Trump.  

También cabe mencionar a los latinos pro-Trump. Si existe algo aberrante desde el enfoque sociológico y psicosocial son los latinos que apoyan a Trump. Contra cualquier predicción existen estos grupos en EE.UU. y también en América Latina. Una vez conversé con un amigo que emigró a EE.UU. en 1988, conversamos y me decía que los inmigrantes eran un problema, que violaban la ley al cruzar la frontera como ilegales, que vivían del Estado y que la mayoría eran delincuentes y pandilleros en especial los que iban de Centroamérica. Su posición me pareció incongruente pues él es un latino y parece latino. No existe ninguna característica racial que lo puede hacer pasar como un norteamericano de décima generación de ascendencia inglesa, irlandesa o alemana. Nada lo podía ligar a esos grupos, no obstante, su fanatismo por Trump y por las armas era notorio y su anti-comunismo también. Odiaba a las feministas por el tema del aborto y los homosexuales por la falta de valores que para él representaba que se casaran. Yo solo lo escuchaba y pensaba que mejor lo dejaba a hablar. Estábamos en un barra show a donde me había invitado a tomar un trago lo cual me parecía más folclórico y extraño. Hablando de valores en un lugar como ese ¡Genial! Después regresó a EE.UU. y lo veía publicar en Facebook todas las fake news que defendían  a Trump y su visión ultranacionalista.

Mi amigo fue víctima de sus emociones y de querer sentirse integrado a esos grupos de bravucones y moralistas. Su anti-comunismo lo hacía pensar que Donald Trump era un Ronald Reagan lo cual no era así en lo absoluto y era un insulto sin duda para Reagan. Reagan fue el presidente que realmente combatió el comunismo y el socialismo en todas sus esferas. No tenía un discurso racista y sus acciones pueden ser criticadas pero sabía lo que hacía en un mundo bipolar enfrentado en la Guerra Fría. Trump es como un  millennial que solo es un bocón por redes sociales y que a la hora de actuar no hace nada.  Dejó que se le subieran encima Vladímir Putin y Tayyip Erdoğan y jamás pudo parar a Corea del Norte y menos a China en el tema de violación de derechos humanos. Dejó enquistarse más a la dictadura de Maduro y permitió que Irán siguiera con su carrera por tener poderío nuclear lo cual sería un peligro para todo Oriente Medio y especial para Israel. Donald Trump deja como legado un país dividido y una sociedad en crisis por la pandemia de la Covid-19 y el racismo.

“White trash” 

Trump incitó a insurrección armada contra el gobierno electo democráticamente sabiendo que su discurso de odio cala muy bien en los fanáticos. Aprendió bien como jugar a la política con argucias conspirativas. De esa forma mantiene unidos a estos grupos de choque donde hay neonazis, miembros del  Ku Klux Klan, grupos regionalistas separatistas  y defensores de la legalidad de uso armas. Lo que hay que remarcar es que  muchas de estas personas no son miembros de alguna organización como el KKK. Son simplemente resentidos sociales de derecha que los une cualquier discurso que culpe a   otros de su falta de oportunidades. Individuos afectados por la falta de empleo o que han visto que son considerados marginales. Lo que algunos despectivamente llaman “white trash”. En esto sectores es que Trump supo trabajar con su propaganda de odio. El resultado fueron estas manifestaciones con estos grupos de choque con la actitud bravucona que adora Trump.

EE.UU. ahora vive lo que muchos países del mundo han experimentado con crisis sociales de este tipo y con un conflicto de índole racial mezclado con lo político. Esto continuará durante todo la administración de Biden hasta llegar al 2024 donde Donald Trump buscará ganar de nuevo llevando nuevamente el populismo racista al poder. Y, posiblemente,  así será pues la gente no tiene memoria histórica y al final vivimos en tiempos donde el odio, el desprecio y falta de empatía hacia el otro es la esencia del ser humano en decadencia.

TAGS: #DonaldTrump #EstadosUnidos #UltraDerecha Racismo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

11 de enero

Mas allá de si es izquierda o derecha, lo que prima en estos grupos es la máxima idea que conduce a la reacción política: «te estan k-gando». Cuando eso se le da a las masas, estas reaccionan violentamente. Por lo tanto siempre hay un político que lo usa como argumento, y si lo promueve como ideología, tanto mas conveniente para el, pero malo para una sociedad.
Efectivamente, si se verifica, es a frase tan elegante es la que se aplica al marxismo (lucha de clases) como al trumpismo, en que el globalismo y las fuerzas ocultas de Washington quieren perjudicar al siempre-bueno-pueblo-«real».
Veremos si en algún minuto se prohíben, de verdad, los discursos de odio en todo ámbito (raza, clase, etc) que dividen sociedades, y ahí veremos si realmente eso es apoyado por la democracia.

14 de enero

Gracias por compartir su opinión.

Troll que defiende a Trump y Kast

11 de enero

Otro artículo de odio contra el mejor presidente del mundo Donald Trump!!! Que les duele comunistas y la elite de Soros , Bill Gates y el judío Zuckerberg que Trumpm diga la verdad del falso virus y que nuestro tierra es plana, estos judíos todos desde el que escribe este análisis pagado por Soros y la judería masónica mienten, estos son los que escriben a favor del genocidio de las vacunas que Trump y que el gran líder nacional Kast se oponen. Esperamos los seguidores de Kast y del brankafuhrer Káiser tomen posición contra la ofensiva judío masónica!!!!

14 de enero

Gracias por el chiste de conspiraciones y comentarios racistas. Debe de dejar de seguir a Kast, aunque esperemos que pronto le borren las cuentas de redes sociales en pos de la salud mental de la sociedad chilena y global.

Rodrigo Valdivia

11 de enero

Si hay Chilenos supremacistas blancos hijos de alemanes y otros racistas no habrán esa plaga en EEUU. Solo ver las fiestas de esos básicos que ni creen en el COVID y deja claro el problema del racismo a nivel mundial. Kast por un lado con su xenofobia y Jadue con su antisemitismo nos demuestra el nivel que tenemos en Chile

Batman

11 de enero

Lo más cómico son los fachos defendiendo a Trump jajaja

14 de enero

Sin duda lo son.

Gabriel Osorno

11 de enero

Trump es el peor presidente que ha tenido Estados Unidos , y acá tenemos Bolsonaro y Kast queriendo ser el primer presidente nazi de Chile despues de Pinochet. Lo mismo que Vox en España, puros fascistas y extremistas de derecha que sacan aprovechado del odio para ganar votos de lo más ignorantes , y lo mismo son los comunistas y la extrema izquierda , pues Maduro es lo peor que ha tenido América Latina junto a los Castros, las extremas no sirven pero se alimentan del odio en todas sus formas. El centro político es la mejor opción en tiempos de extremismos como lo fue Frei Moltalva y Pedro Aguirre Cerda.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La emigración forzada se convirtió en parte de la nueva realidad de los poblados dedicados a la artesanía. Su familia intentó salir adelante vendiendo comida y atoles, pero la ganancia era muy poca para ...
+VER MÁS
#Sociedad

Turno de madrugada

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?